Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Julián Pérez Huarancca / Edith Pérez Orozco, Jorge Terán Morveli, editores.

Colaborador(es): Pérez Orozco, Edith, 1980- [editora] | Terán Morveli, Jorge, 1976- [editor].
Series (Cuadernos urgentes ; 2).Editor: Lima : Distopía Editores, 2018Edición: 1a ed.Descripción: 225 p. ; 20 cm.ISBN: 978-612-47044-1-3.Tema(s): Pérez Huarancca, Julián, 1954- | Siglo XX | Literatura peruana | Crítica e interpretación | Crítica literaria | Escritores peruanos | NovelaClasificación CDD: 869.56
Contenidos:
Exordio. Sobre la necesaria aproximación a la escritura de Julián Pérez Huarancca.
Contenido: Ulises Zevalllos-Aguilar. Contradiscursos de demonización y piedad en 'Retablo' de Julián Pérez — Belinda Palacios. 'Retablo', o el apocalísis según Julián Pérez Huarancca — Eric Carbajal. Historia y heterogeneidad sociocultural en 'Retablo' de Julián Pérez — Edith Pérez Orozco. Del retablo artesanía al retablo textual en 'Retablo' (2004) de Julián Pérez Huarancca — Daniel Carrillo Jara. El repertorio indigenista en 'Retablo' de Julián Pérez — Michèle Frau-Ardon. Resto que no cesa de insistir o la super vivencia de la memoria andina — Paul Asto Valdez. 'Criba' y la novela CVR, o hacia una nueva vertiente en la novela sobre el conflicto armado interno — Eugenio Mario garcía Ysla. 'Criba' y la memoria como búsqueda de identidad — Antonio Gonzáles Montes. Una criba a 'Criba' — Jorge Terán Morvelli. Memoria y literatura en la novelística de Julián Pérez: a propósito de 'Anamorfosis'.
Alcance y contenido: "Esta segunda entrega de la necesaria colección 'Cuadernos urgentes', dedicada al narrador Julián Pérez Huarancca (Ayacucho, 1954), reúne diez trabajos centrados exclusivamente en 'Retablo (2004), Criba (2014) y Anamorfosis (2017), suerte de la trilogía novelística premiada con el Federico Villarreal, Copé y Julio Ramón Ribeyro, respectivamente, así como en 'Resto que no deja de insistir' (2011), novela que aborda el discurso de la locura en el contexto de la Guerra del Pacífico. Planteados desde distintas disciplinas teóricas, a través de pensadores como Foucault, Cros, Agamben, Barthes, Fanon, Bajtin, Benjamín, Ranciere, Zizek, Bhabba, Ricoeur, Eliade, Bourdieu, derrida, o como Cornejo Polar, Rama, García Canclcini, Achigar, Lienhard, Sarlo, Rivera Cusicanqui y Tomás Escajadillo, estos ensayos permiten obtener un rostro más comprensible y veraz de una de nuestras voces narrativas que con más ahínco y dedicación ha venido plasmando un entendimiento del país tras su conflicto armado interno. Se trata de una lectura de lo nacional en la cual la narrativa ficcional habla desde sus múltiples fisuras y registros sensibles. " — contracubierta.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Novedades 2025 (Libros ingresados en el mes de enero)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Estudios Literarios 869.56 / P458Z3P (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 026041
Navegando Biblioteca "Mario Vargas Llosa" Estantes , Ubicación: - Sala de investigación (Sala 10) , Código de colección: Colección Estudios Literarios Cerrar el navegador de estanterías
869.56 / P23Z7B1 El estilo y la obra : 869.56 / P43Z3L La representación de la poesía transcultural en Ande (1926) de Alejandro Peralta 869.56 / P454Z2C La verdad y la memoria : 869.56 / P458Z3P Julián Pérez Huarancca 869.56 / P788Z2R Magda Portal : 869.56 / P788Z4G Poética e ideología en Magda Portal : 869.56 / P78Z3F Raúl Porras Barrenechea y la literatura peruana

Exordio. Sobre la necesaria aproximación a la escritura de Julián Pérez Huarancca.

Contenido: Ulises Zevalllos-Aguilar. Contradiscursos de demonización y piedad en 'Retablo' de Julián Pérez — Belinda Palacios. 'Retablo', o el apocalísis según Julián Pérez Huarancca — Eric Carbajal. Historia y heterogeneidad sociocultural en 'Retablo' de Julián Pérez — Edith Pérez Orozco. Del retablo artesanía al retablo textual en 'Retablo' (2004) de Julián Pérez Huarancca — Daniel Carrillo Jara. El repertorio indigenista en 'Retablo' de Julián Pérez — Michèle Frau-Ardon. Resto que no cesa de insistir o la super vivencia de la memoria andina — Paul Asto Valdez. 'Criba' y la novela CVR, o hacia una nueva vertiente en la novela sobre el conflicto armado interno — Eugenio Mario garcía Ysla. 'Criba' y la memoria como búsqueda de identidad — Antonio Gonzáles Montes. Una criba a 'Criba' — Jorge Terán Morvelli. Memoria y literatura en la novelística de Julián Pérez: a propósito de 'Anamorfosis'.

"Esta segunda entrega de la necesaria colección 'Cuadernos urgentes', dedicada al narrador Julián Pérez Huarancca (Ayacucho, 1954), reúne diez trabajos centrados exclusivamente en 'Retablo (2004), Criba (2014) y Anamorfosis (2017), suerte de la trilogía novelística premiada con el Federico Villarreal, Copé y Julio Ramón Ribeyro, respectivamente, así como en 'Resto que no deja de insistir' (2011), novela que aborda el discurso de la locura en el contexto de la Guerra del Pacífico. Planteados desde distintas disciplinas teóricas, a través de pensadores como Foucault, Cros, Agamben, Barthes, Fanon, Bajtin, Benjamín, Ranciere, Zizek, Bhabba, Ricoeur, Eliade, Bourdieu, derrida, o como Cornejo Polar, Rama, García Canclcini, Achigar, Lienhard, Sarlo, Rivera Cusicanqui y Tomás Escajadillo, estos ensayos permiten obtener un rostro más comprensible y veraz de una de nuestras voces narrativas que con más ahínco y dedicación ha venido plasmando un entendimiento del país tras su conflicto armado interno. Se trata de una lectura de lo nacional en la cual la narrativa ficcional habla desde sus múltiples fisuras y registros sensibles. " — contracubierta.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2024. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados).

Con tecnología Koha