Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Festejo de los empeños de una casa / Sor Juana Inés de la Cruz

Por: Juana Inés de la Cruz, sor, 1651-1695.
Editor: México : Editores Mexicanos Unidos, 1998Edición: 1a ed.Descripción: 203 p. ; 19 cm.Tema(s): Siglo XVII | Literatura hispanoamericana | Literatura mexicana | Comedia en versoClasificación CDD: 869.122 Resumen: "La figura de Sor Juana Inés de la Cruz, junto con su obra, son parte esencial de la historia de la cultura y del arte de México. Piedra angular de la literatura mexicana, a 300 años de distancia sigue ejerciendo una poderosa atracción para el público no solo de México, sino de todo el mundo. Poseedora de una extraordinaria erudición que en su tiempo fue causa de fama y admiración, fue autora de una obra fundamentalmente poética que incluso desarrollo en el ámbito del teatro, ya que escribió además de tres Autos Sacramentales, dos obras: Amor es más laberinto y Los empeños de una casa, ésta última publicada en 1683. Los empeños de una casa fue considerada como la mejor de sus obras de comedia, dividida en tres actos, su trama siguió los lineamientos del gran teatro español del siglo XVII propuestos fundalmentalmente por Lope de Vega; enredos, escenas a oscuras, equívocos, perosnajes disfrazados, criados graciosos, diálogos divertidos, sí, pero también altamente reflexivos, que nos muestran a una autora sagáz, observadora, crítica y que en uno de sus personajes principales: Doña Leonor, parece poner mucho de su vida personal a modo de distanciamiento crítico consigo misma y con su época; juego propiciado por su gran capacidad para crear obras, maestras y que nos muestra a una mujer universal, con sed de conocimiento y capacidad de trascendencia. " contraportada
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Hispanoamericana 869.122 / E5 (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 023786
Navegando Biblioteca "Mario Vargas Llosa" Estantes , Ubicación: - Sala de investigación (Sala 10) , Código de colección: Colección Literatura Hispanoamericana Cerrar el navegador de estanterías
869.108 / A37M / 2008 Mitos y literatura azteca 869.122 / E "Ecos de mi pluma". 869.122 / E Los empeños de una casa 869.122 / E5 Festejo de los empeños de una casa 869.122 / Z7T Testamento de Sor Juana Inés de la Cruz y otros documentos : 869.1305 / M Las musas perpetúan lo efímero : 869.14 / C24 Rincones románticos :

"La figura de Sor Juana Inés de la Cruz, junto con su obra, son parte esencial de la historia de la cultura y del arte de México. Piedra angular de la literatura mexicana, a 300 años de distancia sigue ejerciendo una poderosa atracción para el público no solo de México, sino de todo el mundo. Poseedora de una extraordinaria erudición que en su tiempo fue causa de fama y admiración, fue autora de una obra fundamentalmente poética que incluso desarrollo en el ámbito del teatro, ya que escribió además de tres Autos Sacramentales, dos obras: Amor es más laberinto y Los empeños de una casa, ésta última publicada en 1683. Los empeños de una casa fue considerada como la mejor de sus obras de comedia, dividida en tres actos, su trama siguió los lineamientos del gran teatro español del siglo XVII propuestos fundalmentalmente por Lope de Vega; enredos, escenas a oscuras, equívocos, perosnajes disfrazados, criados graciosos, diálogos divertidos, sí, pero también altamente reflexivos, que nos muestran a una autora sagáz, observadora, crítica y que en uno de sus personajes principales: Doña Leonor, parece poner mucho de su vida personal a modo de distanciamiento crítico consigo misma y con su época; juego propiciado por su gran capacidad para crear obras, maestras y que nos muestra a una mujer universal, con sed de conocimiento y capacidad de trascendencia. " contraportada

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha