Festejo de los empeños de una casa (Registro nro. 13090)

000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 02249nam a22002657a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control BMVLl
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20230421183656.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Campo de control de longitud fija 230421t1998 mx |||g |||| 00| d spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen BMVLl
Lengua de catalogación spa
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código del idioma del texto spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 869.122
Notación interna E5
100 1# - NOMBRE PERSONAL - ASIENTO PRINCIPAL
Nombre de persona Juana Inés de la Cruz,
Títulos y otros términos asociados al nombre sor,
Fechas asociadas al nombre 1651-1695
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Festejo de los empeños de una casa
Mención de responsabilidad etc. Sor Juana Inés de la Cruz
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1a ed.
260 3# - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. (IMPRINT)
Lugar de publicación distribución etc. México :
Nombre del editor distribuidor etc. Editores Mexicanos Unidos,
Fecha de publicación distribución etc. 1998.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión (Página) 203 p. ;
Dimensiones 19 cm.
520 3# - NOTA DE RESUMEN; ETC.
Sumario etc. "La figura de Sor Juana Inés de la Cruz, junto con su obra, son parte esencial de la historia de la cultura y del arte de México. Piedra angular de la literatura mexicana, a 300 años de distancia sigue ejerciendo una poderosa atracción para el público no solo de México, sino de todo el mundo. Poseedora de una extraordinaria erudición que en su tiempo fue causa de fama y admiración, fue autora de una obra fundamentalmente poética que incluso desarrollo en el ámbito del teatro, ya que escribió además de tres Autos Sacramentales, dos obras: Amor es más laberinto y Los empeños de una casa, ésta última publicada en 1683. Los empeños de una casa fue considerada como la mejor de sus obras de comedia, dividida en tres actos, su trama siguió los lineamientos del gran teatro español del siglo XVII propuestos fundalmentalmente por Lope de Vega; enredos, escenas a oscuras, equívocos, perosnajes disfrazados, criados graciosos, diálogos divertidos, sí, pero también altamente reflexivos, que nos muestran a una autora sagáz, observadora, crítica y que en uno de sus personajes principales: Doña Leonor, parece poner mucho de su vida personal a modo de distanciamiento crítico consigo misma y con su época; juego propiciado por su gran capacidad para crear obras, maestras y que nos muestra a una mujer universal, con sed de conocimiento y capacidad de trascendencia. " contraportada
648 #4 - TÉRMINO CRONOLÓGICO - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA
9 (RLIN) 2212
Término cronológico Siglo XVII
650 14 - TÉRMINO TEMÁTICO - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA
9 (RLIN) 2850
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Literatura hispanoamericana
650 24 - TÉRMINO TEMÁTICO - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA
9 (RLIN) 2560
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Literatura mexicana
650 24 - TÉRMINO TEMÁTICO - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA
9 (RLIN) 2696
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Comedia en verso
900 ## - DATOS COMPLEMENTARIOS DE ADQUISICIÓN
Códigos de barras 023786
Fecha de Orden de compra, de Formato de donación o, de Intercambio (dd/mm/aaaa) 17/04/2017
Fuente de adquisición (nombre proveedor) Donación
Nombre de donante Asociación para la Investigación Actoral CUATROTABLAS
910 ## - DATOS DE CATALOGADOR
Registro creado por Fany SAAVEDRA HIDALGO
Fecha de creación (dd/mm/aaaa) 2023-04-21
Borrowernumber de catalogador 13
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías
Koha [por defecto] tipo de item Libros
911 ## - DATOS DE ACTUALIZACIÓN DE REGISTRO
Number [OBSOLETE] 13
Nombre de catalogador que actualiza el registro Fany SAAVEDRA HIDALGO
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación No para préstamo Código de colección Localización permanente Localización actual Localización Fecha de adquisición Tipo de adquisición Precio referencial del ítem (S/) Clasificación completa Código de barras Fecha última consulta Tipo de item
      Solo para lectura en sala Colección Literatura Hispanoamericana Biblioteca "Mario Vargas Llosa" Biblioteca "Mario Vargas Llosa" - Sala de investigación (Sala 10) 2017-04-17 Donación 40.00 869.122 / E5 023786 2023-04-21 Libros
El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha