000 | 01893nam a22003017a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c15348 _d15348 |
||
003 | BMVLL | ||
005 | 20251019125707.0 | ||
008 | 160131t2013 pe ||||| |||| 00| f spa d | ||
020 | _a978-612-4122-80-4 | ||
040 |
_aBMVLL _bspa |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a869.56 _bD69A3 |
||
100 | 1 |
_9768 _aDíaz Herrera, Jorge, _d1941- |
|
245 | 1 | 4 |
_aLa agonía del inmortal _cJorge Díaz Herrera. |
250 | _a1a ed. | ||
260 | 3 |
_aLima : _bEdiciones Altazor, _c2013. |
|
300 |
_a262 p. ; _c21 cm. |
||
490 | 0 | _a(Altazor biblioteca) | |
500 | _aEl escritor pertenece a la: Generación del 60. | ||
520 | 2 | _a"La agonía del inmortal es una novela hecha para perdurar. En ella se revela la habilidad de un narrador y los buenos propósitos con la que está concebida. Bien podía ser una historia tormentosa de lágrimas y temores, puesto que su protagonista en su lucha contra la muerte está al borde de caer. Pero no es así, el autor con notable sabiduría eleva a su personaje sobre el dolor y el miedo para encumbrarlo en las más altas cimas de la esperanza, de la ilusión. Su fortaleza se agiganta más que con la remembranza de sus propias hazañas con las obligaciones que aún siente tener con la vida. Esta es una novela ejemplar, que echa a un lado los desperdicios de la existencia humana para construir un universo donde el más grande heroísmo no está en derrotar al adversario en el campo de batalla sino en derrotar dentro de sí todo aquello que nos humilla ante la muerte, el llegar empinado, alto, triunfal." — contracubierta. | |
648 | 4 |
_92114 _aSiglo XX |
|
650 | 2 | 4 |
_92115 _aLiteratura peruana |
650 | 1 | 4 |
_94 _aNovelas peruanas |
900 |
_c11/10/2025 _hInforme N°020-2025-MINEDU/VMGP-CASLIT-BIB (11/10/2025) _eTruequetón |
||
910 |
_aDelia Rosa SOTO CACEDA _c2025-10-19 _b2065 |
||
911 |
_b2065 _aDelia Rosa SOTO CACEDA |
||
942 |
_2ddc _cLIBRO |