000 | 02052nam a22003017a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c15302 _d15302 |
||
003 | BMVLL | ||
005 | 20250929131507.0 | ||
008 | 151012t2024 pe ||||| |||| 00| p spa d | ||
020 | _a978-612-5002-47-1 | ||
040 |
_aBMVLL _bspa |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a869.57 _bA59C |
||
100 | 1 |
_914242 _aAndré. Edwin, _d1992- |
|
245 | 1 | 0 |
_aCuaderno de viaje _cEdwin André ; [ilustraciones, Marithé Asunción Vásquez Ángeles]. |
250 | _a1a ed. | ||
260 | 3 |
_aLima : _bHipocampo Editores, _c2024. |
|
300 |
_a71 p. ; _c21 cm. |
||
520 | 2 | _a"Cuaderno de viaje, de Edwin André, es en parte el recorrido y exploración de la tierra del dios Moche de las montañas: el creador Ai Apaec. Un viaje de conexión con lo ancestral y eterno; lo divino y humano. Viaje descrito en versos, donde se hace accesible su inmersión, transmitiendo la belleza y la trascendencia que descubre en el territorio del norte. Su diálogo interno, la visión vasta, el aletear de las aves o el tambor de la muerte, lo convierte en arte y con alquimia nos ofrece: sueño o tengo la sensación que un ave / escapa rauda de mi cabeza se pierde / el mismo sueño repite el totoral / sea ello, el presagio de mi muerte. Edwin André ha construido un universo de significado dual, donde puede situarse en el cuerpo, la voz y la conciencia del victimario y la víctima, del inocente y el culpable, donde el bien y el mal cruzan la línea y se diluyen: Yo soy / el acusado / el acusador / el contumaz." — contracubierta. | |
648 | 4 |
_aSiglo XXI _92186 |
|
650 | 2 | 4 |
_92115 _aLiteratura peruana |
650 | 1 | 4 |
_92204 _aPoesías peruanas |
700 | 1 |
_914243 _aVásquez Ángeles, Marithé Asunción, _eilustradora |
|
900 |
_c26/04/2025 _eDonación _gEdwin André _hInforme N° 018-2025-MINEDU/VMGP-CASLIT-BIB (23/09/2025) |
||
900 |
_c26/04/2025 _eDonación _gEdwin André _hInforme N° 018-2025-MINEDU/VMGP-CASLIT-BIB (23/09/2025) |
||
910 |
_aDelia Rosa SOTO CACEDA _c2025-09-19 _b2065 |
||
911 |
_b2065 _aDelia Rosa SOTO CACEDA |
||
942 |
_2ddc _cLIBRO |