000 04905nam a22004577a 4500
999 _c14737
_d14737
003 BMVLl
005 20250116144929.0
008 250116t2024 pe o|||gr|||| 00| m spa d
020 _a978-607-382-914-4
040 _aBMVLl
_bspa
041 _aspa
082 _a869.50685
_bC1
245 0 3 _aLas cartas del Boom :
_bJulio Cortázar, Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa
_cEdición de Carlos Aguirre, Gerald Martin, Javier Munguía y Augusto Wong Campos.
250 _a1a ed., 2a reimpresión
260 3 _aLima :
_bAlfaguara,
_c2024.
300 _a562 p. ;
_bfotografías ;
_c24 cm.
490 0 _a(Narrativa Hispánica)
505 0 _aIntroducción — Nota a la edición
505 0 _aLAS CARTAS DEL BOOM — Pachanga de compadres (1955-1975) — Fin de fiesta (1976-2012)
505 _aAPÉNDICES — ENSAYOS Y ENTREVISTAS — Mario Vargas Llosa, «rayuela, de julio Cortázar. Un libro mayor» (1964) — Mario Vargas Llosa, «Preguntas a Julio Cortázar» (1965) — Carlos Fuentes, «Macondo, sede del tiempo» (1966) — Mario Vargas Llosa, «Un cuento de Cortázar filmao por Antonioni» (1967) — Mario Vargas Llosa, «Cien años de soledad: el Amadis en América» (1967) — Mario Vargas Llosa, «Carlos Fuentes en Londres» (1967) — Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Gabriel garcía Márquez, entervistados por Petr Pujman, «Literatura en América Latina» (1969) — Gabriel García Márquez, «Sí: la nostalgia sigue siendo igual que antes» (1980) — Gabriel García Márquez, «El argentino que se hizo querer de todos» (1984) — Carlos Fuentes, «Mi amigo Cortázar» (1984) — Gabriel García Márquez, «Carlos Fuentes dos veces bueno» (1984)
505 _aDOCUMENTOS — Una protesta de intelectuales españoles y latinoamericanos en París (1968) —Telegrama a Fidel Castro y Haydée Santamaría (1968) — En defensa de José Revueltas (1968) — Grupo de intelectuales que se solidarizan con los presos políticos (1969) — Declaración en solidaridad con Nilita Vientós Gastón (1970) — Carta de intelectuales latinoamericanos y europeos a Fidel Castro (1971) — Segund carta de intelectuales latinoamericanos y europeos a Fidel Castro (1971)
505 _aCronología — Índice de cartas — Índice de nombres citados en las cartas.
520 2 _a"«La obra de García Márquez es incomprensible sin la de Cortázar, y la de Cortázar es incomprensible sin la de Vargas Llosa, y se establece toda una red que corresponde a algo muy real. Porque yo sé que cada uno de nosotros es muy consciente de lo que están haciendo los demás». Carlos Fuentes, 1968 «Este libro reúne, por primera vez, la correspondencia entre los cuatro principales novelistas del Boom latinoamericano: Cortázar, Fuentes, García Márquez y Vargas Llosa. Los dos últimos recibieron el Premio Nobel, y los dos primeros lo merecían; a nadie hubiera sorprendido que lo obtuvieran. Esta conversación entre cuatro amigos brillantes y exitosos nos ofrece un acceso sin precedentes a sus relaciones personales y colectivas, con todos sus encuentros y desencuentros, y nos abre una ventana privilegiada a la literatura y la política latinoamericanas, especialmente durante un periodo crucial de su historia moderna, entre 1959 y 1975. »Las cartas del Boom narra el momento de máximo auge de este cuarteto, en el que los creadores parecían empezar a escribir menos solos para tocar en conjunto como parte de una misma literatura, y ahonda en ese reconocimiento y esa regeneración de un pasado en común. »Encontrar cuatro grandes escritores en un contexto histórico casi sin paralelo, comunicándose durante varios años para dialogar sobre novela, literatura, historia latinoamericana, sus propias biografías y la dinámica de sus ideas dentro de ese contexto, es absolutamente único. Las páginas de este libro cuentan esa historia»." -- contraportada.
600 1 4 _9967
_aGarcía Márquez, Gabriel,
_d1927-2014
600 1 4 _91557
_aCortázar, Julio,
_d1914-1984
600 1 4 _9914
_aFuentes, Carlos,
_d1928-2012
600 1 4 _9806
_aVargas Llosa, Mario,
_d1936-
648 4 _92114
_aSiglo XX
650 2 4 _92850
_aLiteratura hispanoamericana
650 1 4 _913854
_a[Boom latinoamericano (1960-1970)]
650 1 4 _92449
_aCorrespondencia
700 1 _91210
_aAguirre, Carlos,
_d1958-
_eeditor
700 _97066
_aMartin, Gerald,
_eeditor
700 1 _913855
_aMunguía, Javier
_eeditor
700 1 _913856
_aWong Campos, Augusto
_eeditor
900 _b0000212
_c18/10/2024
_d0000017057
_eSan Cristobal Libros S.A.C.
_hInforme N°02-2025-MINEDU/VMGP-CASLIT-BIB
900 _b0000212
_c18/10/2024
_d0000017057
_eSan Cristobal Libros S.A.C.
_hInforme N°02-2025-MINEDU/VMGP-CASLIT-BIB
910 _c2025-01-16
_b12
_aPaúl Martín ORDOÑEZ PORRAS
911 _c2025-01-16
_b12
_aPaúl Martín ORDOÑEZ PORRAS
942 _2ddc
_cLIBRO