TY - BOOK AU - Mariátegui,José Carlos TI - Amauta : : revista mensual de doctrina, literatura, arte, polémica. Edición en facsímile PY - 1930/// CY - Lima : PB - Empresa Editora Amauta, KW - Exposición "Un espíritu en movimiento". Redes culturales de la Revista Amauta KW - (set. 2017 - may. 2018 : KW - Casa de la Literatura Peruana) KW - Humanidades KW - Arte y literatura KW - Ciencia KW - Filosofía KW - Debate KW - Perú N1 - Edición facsimilar; Un espíritu en movimiento. Redes culturales de la revista "Amauta". Exposición temporal, setiembre de 2017; AÑO IV - 1930 - N° 29 1023. RABINES, EUDOCIO. La realidad social de América Latina. p. 1-8. - 1024. MARTINEZ DE LA TORRE, RICARDO. Ubicación histórica del proletariado peruano. p. 8-12. - 1025. Aspectos básicos del plan quinquenal de la U.R.S.S. p. 13-16. - 1026. REYNA, ERNESTO. Una noche de luna en Llanganuco. p. 17-20. - 1027. EGUREN, J.M. Motivos estéticos. p. 21-23. - 1028. SANCHEZ, LUIS ALBERTO. Si eres vida ¿Por qué me das la muerte? p. 24-30. - 1029. SOLIS, ABELARDO. La cuestión del quechua. p. 31-36. - 1030. HIERL, ERNEST. Escuela y Religión. p. 36-49. - 1031. La transformación de la agricultura soviética. p. 49-52. - 1032. EGUREN, JOSE M. La canción del regreso. Poesía. p. 53-55. - 1033. ZAMORA, A. El pintor Abela. p. 56-57. - 1034. GLAESER, ERNESTO. Los que teníamos doce años. p. 58-76. - 1035. LAMARQUE, NYDIA. La vida heroica de Rosa Luxemburgo. p. 76-85. - 1036. PANORAMA MOVIL: Documentos: Proyecto de Resolución sobre la cuestión de la raza negra. p. 86-88. - 1037. Resolución sobre la cuestión china. p. 88-91. - 1038. MANIFIESTOS: Contra el terror, la reacción y la traición en México. p. 91-93. - 1039. Socorro rojo internacional, secretariado del Caribe, sección mexicana. A los intelectuales imperialistas. p. 93-94. - 1040. PROCESOS: La contrarrevolución mejicana, por Tina Modotti. p. 94-95. - 1041. MEMORANDUM: Sobre un tópico superado, por Luis Heysen. p. 95-99. - 1042. DISCOS: Novedades ortofónicas. Com . por M.W. p. 99. - 1043. MOVIMIENTO SINDICAL: La fiesta de la planta en Vitarte. p. 99-100. - 1044. JOSE CARLOS MARIATEGUI, grave. p. 100. LIBROS Y REVISTAS Crónica de Libros 1045. GUSSIEV, S. En vísperas de nuevos combates. Buenos Aires, Ed. Sudam. Com. por F.B. p. 101. - 1046. LARBAUD, VALERY. Allen. París, Ed. Nouvelle Revue Francaise, 1929. Com. por M.W. p. 101-102. - 1047. DEMAISON, ANDRE. Le livre des betes qu'on appelle sauvages. París, Grasset, editor, 1929. Com . por M.W. p. 102. - 1048. CASTRO, AMER1CO. Santa Teresa y otros ensayos. Ediciones Historia Nueva, 1929. Com . por M.W. p. 102. - 1049. Dos libros sobre Beethoven. Com . por M.W. p. 102-103. - 1050. MIRO QUESADA, CESAR ALFREDO. Cantos del arado y de las hélices. Buenos Aires, Soc. de Publ. El Inca, 1929. Com . por Nicanor de la Fuente. p. 103-104. Crónica de Revistas 1051. "Revista de La Habana". La Habana, Año 1, NY 2. p. 104; --; AÑO IV - 1930 - N° 30 1052. Tercera Etapa. p. 1-4. - 1053. MARIATEGUI, JOSE CARLOS. La crisis mundial y el proletariado peruano. Primera conferencia en la Universidad Popular. Lenin. La lucha por la independencia nacional de la India. p. 5-16. - 1054. PACHECO, H. Dialéctica póstuma de José Carlos Mariátegui. p. 16, 40-42. - 1055. SOLIS, ABELARDO. José Carlos Mariátegui. p. 21-26. - 1056. VALCARCEL, LUIS E. Duelo Americano. p. 26-27. - 1057. ARBULU MIRANDA, CARLOS. En torno de la obra de José Carlos Mariátegui .p. 27-30. - 1058. REYNA, ERNESTO. Noticia. p. 30-32. - 1059. SACO, CARMEN. José Carlos Mariátegui, constructor profeta. p. 32-33. - 1060. PRADO, JULIO DEL. Nuestro José Carlos. p. 33-34. - 1061. RAMOS, ANGELA. La sonrisa de José Carlos. p. 34-35. - 1062. W1ESSE, MARIA. El mensaje de José Carlos Mariátegui. p. 35-36. - 1063. ARROYO POSADAS, M. Mariátegui, Ideólogo proletario. p. 36-39. - 1064. RATTO CIARLO, G. Segando maleza. p. 39-40. - 1065. NAVARRO, MADRID, A. Sentido de la obra de Mariátegui. p. 42-44. - 1066. VALLEJO, CESAR. Autopsia del superrealismo. p. 44-47. - 1067. MARTINEZ DE LA TORRE, RICARDO. La reforma universitaria en la Argentina. p. 48-52. - 1068. La edificación del socialismo. ¿Qué es el plan quinquenal? p. 57-67. - 1069. GLAESER, ERNESTO. Los que teníamos doce años. p. 67-78. - 1070. LAMARQUE, NYDIA. La vida heroica de Rosa Luxemburgo. p. 78-87. - 1071. PANORAMA MOVIL. Testimonios: Telegramas. p. 88-91. - 1072. Cartas de adhesión, Nicanor de la Fuente. p. 91. - 1073. Sociedad Hispanoamericana, de Leningrado. carta. p. 91-92. - 1074. Universidad Popular Sucre-Bolivia, carta. p. 92. - 1075. SEPELIO DE JOSE CARLOS MARIATEGUI: Boletín Extraordinario. Lima, 16 de abril de 1930. "Ha muerto José Carlos Mariátegui". Boletín extraordinario. Lima, 17 de abril de 1930. "Ante el cadáver de José Carlos Mariátegui. p. 92-96. - 1076. Discurso del Secretario General de la Confederación General de Trabajadores del Perú. p. 95-96. - 1077. DOCUMENTOS: La prisión de Esteban Pavletich en México y la Liga anti-imperialista de las Américas. p. 97. - 1078. Solidaridad con los militantes mexicanos en huelga de hambre. Socorro Rojo Internacional. p. 98-99. - 1079. El terror en Cuba. Socorro Rojo Internacional. p. 99. - 1080. Las persecuciones en Panamá. Socorro Rojo Internacional. p. 99-100. - 1081. MANIFIESTOS: A todas las organizaciones revolucionarias anti-imperialistas. p. 100-101. - 1082. AUDICIONES: Música y poemas de Carlos Sánchez Málaga, por Julio del Prado. p. 101-102. - 1083. MARGINALIA: Correspondencia abierta por Javier Bueno. p. 102-103. LIBROS Y REVISTAS Crónica de Libros 1084. IPUCHE, PEDRO LEANDRO. Rumbo desnudo. Buenos Aires. Com. por Julio del Prado. p. 104. - 1085. Internacional de los trabajadores de la Enseñanza. Pedagogía Proletaria. París, 1939. p. 104; --; AÑO IV - 1930 - N° 31 1086. MARIATEGUI, JOSE CARLOS. La emoción de nuestro tiempo. (junio 1925) p. 1-9. - 1087. MARIATEGUI, JOSE CARLOS. La paz de Versailles. Conferencia de José Carlos Mariátegui en la Universidad Popular. p. 9-16. - 1088. STALIN, J.V. Hacia la socialización de la agricultura. p. 17-35. - 1089. MARTINEZ DE LA TORRE, R. La reforma universitaria en Argentina. p. 35-40. - 1090. MELLA, JULIO ANTONIO. La lucha revolucionaria contra el imperialismo. ¿Qué es el ARPA? p. 41-49. - 1091. ARCINIEGAS, GERMAN. El hombre, la bestia y la flor. p. 53-55. - 1092. LUNATCHARSKY, ANATOLIO. El marxismo y el arte. p. 56-60. - 1093. HUTCHINS, GRACE. Las factorías textiles en Norte América. p. 60-62. - 1094. ¿Qué es el plan quinquenal? p. 62-65. - 1095. ARBULU MIRANDA, C. El problema de los desocupados. p. 66-72. - 1096. KALTOFEN, E. El teatro político en Alemania. p. 72-74. - 1097. PANORAMA MOVIL: Movimiento Revolucionario: La crisis y el movimiento revolucionario en China, por L. Magyar. p. 75-76. - 1098. NAVARRO, A. La Revolución Boliviana, p. 77-78. - 1099. DOCUMENTOS: La I.L.D. pide la libertad de Anderson Mcpherson; trabajador negro de 19 años de edad por la International Labor Defense. p. 78. - 1100. DEBATES: Después del Congreso de Montevideo por el Secretario de la I.T.E. p. 78-83. - 1101. LAS EXPOSICIONES: Exposición femenina del libro latino-americano. p. 83. - 1102. TESTIMONIOS: Adhesiones al duelo de "Amauta", Federación Universitaria Hispanoamericana. p. 83-84. - 1103. MARGINALIA: Correspondencia abierta: La cruzada religiosa antirusa por Javier Bueno. p. 84; --; AÑO IV - 1930 - N° 32 1104. ¿Y ahora? p. 1-8. - 1105. MARIATEGUI, JOSE CARLOS. La intervención italiana en la Guerra. Conferencia en la Universidad Popular. p. 8-16. - 1106. El plenum convocado por la C.G.T.P. p. 10. - 1107. HERAUD, LUIS. La manera política nacional. p. 16, 70-74. - 1108. ERCOLI. La revolución colonial y la cuestión china. p. 17-24. - 1109. MELLA, JULIO ANTONIO. ¿Qué es el ARPA? Un populismo americano. p. 24-37. - 1110. MARTINEZ DE LA TORRE, R. La reforma universitaria en la Argentina. p. 37-48, 53-64. - 1111. Himno Vitarte por Ricardo Martínez de La Torre. p. 49-50. - 1112. Música del Himno Vitarte por Enrique Reyes. p. 51. - 1113. MAYAKOVSKI, VLADIMIR. "Izquierda Marchen" p. 52. - 1114. CHURATA, GAMAL1EL. Elogio de José Carlos Mariátegui. p. 64-69. - 1115. ENCINAS, J.A. Algunas consideraciones sobre la educación del indio en el Perú. p. 75-79. - 1116. PANORAMA MOVIL: Vida Política: Partido Comunista y lucha de clases por Ricardo Martínez de la Torre. p. 80-82. - 1117. MOVIMIENTO SINDICAL: Las Escuelas Obreras y Campesinas José Carlos Mariátegui. p. 82-83. - 1118. La organización de la Liga Anti-imperialista. p. 83. - 1119. Hacia el Congreso de Trabajadores Marítimos y Portuarios. p. 83. - 1120. NOTAS: El Movimiento Universitario. p .84. - 1121. NECROLOGIA: Luis F. Bustamante, p. 84 ER -