Rivera Cusicanqui, Silvia

Qhateras y tinterillos. Comercio y cultura letrada en la formación histórica de las élites bolivianas Silvia Rivera Cusicanqui. - 1a ed. - La Paz : Carrera de Literatura UMSA : Instituto de Investigaciones Literarias, 2022. - 142 p. ; il. ; 21 cm. - (El ensayo en Bolivia. Contemporáneos ; 4) .

Prólogo — Introducción — Mirando el futuro-pasado (qhipnayra uñtasisa) — Cuestiones conceptuales y de método — Plan de exposición CAPÍTULO 1 — Alcances y premisas de la investigación — Un largo trayecto reflexivo —Clientelismo y mediación mestiza — La huella del pasado CAPÍTULO 2 — El papel del comercio y la huella del horizonte colonial — El eje Cusco-Potosí — Los eslabones femeninos — La trampa tripartita — Mito mariano y mito matriarcal CAPÍTULO 3 — El comercio del papel y la mediación mestiza republicana — Guerra y política en el nacimiento de la República — La Patria no es una Matria —La ventriloquia republicana — Ciudadanías ficcionales — ¿Sociedades paralelas? CAPÍTULO 4. A modo de conclusiones: — Las huellas del futuro-pasado (qhipnayra) — Memoria larga del horizonte colonial — Liberalismo y patriarcado — La república arcaica — Crisis moral y ruptura epistemológica BIBLIOGRAFÍA — GLOSARIO

978-9917-625-10-0


[Decolonialismo]
Comercio
Cultura
Política
[Aspectos sociales]
Historia


Bolivia

380.09 / R68Q