Palma, Ricardo, 1833-1919

Tradiciones limeñas Ricardo Palma ; presentación de Ventura García Calderón ; prólogo de José Carlos Mariátegui. - Caracas : Biblioteca Ayacucho, 1994. - 168 p. ; 21 cm. - (Colección claves de América ; 16) .

El escritor pertenece al: Romanticismo.

¡Pues bonita soy yo, la castellanos! - Los caballeros de la capa - Un pronóstico cumplido - La monja de la llave - El encapuchado - La fundación de Santa Liberata - Lucas el sacrilegio - Rudamente, pulidamente, mañosamente - El virrey de la adivinanza - La trenza de sus cabellos - Santiago el volador - La niña del antojo - La llorona del viernes santo - Tras la tragedia, el sainete - Tres cuestiones históricas sobre Pizarro - La misa negra - Altivez de limeña - El mejor amigo..., un perro - La excomunión de los alcaldes de Lima - Los ratones de Fray Martín - El rosal de Rosa - La carta de "La libertadora" - Los incas ajedrecistas - La tradición de la saya y el manto.

"Este volumen es apenas una muestra reducida de las muchas tradiciones que Ricardo Palma (1833-1919) escribió sobre Lima; un fragmento de las miles que publicó sobre Perú y encontraron imitadores en toda Hispanoamérica".

980-276-265-2


Siglo XIX


Literatura peruana
Cuentos peruanos
Tradición oral

869.558 / T1