Gutiérrez Estupiñán, Raquel, 1951-

Una introducción a la teoría literaria feminista Raquel Gutiérrez Estupiñán. - Puebla : Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2004. - 147 p. ; 21 cm.

Prólogo. Introducción. Feminismo y literaria. Feminismo y feminismos — Definición, tareas y problemas del feminismo — Género e identidad — La teoría feminista y el canon — Las dos grandes ramas del feminismo — La rama francesa — Héléne Cixous — Julia Kristeva — Luce Irigaray — La rama angloamericana.
Literatura, teoría y crítica feministas. ¿Se puede hablar de una literatura femenina? — La crítica y la teoría feministas. Escritura femenina: definición, modelos y rasgos. Consideraciones preliminares — Ecriture Féminine, la tradición francesa — Héléne Cixous: Escribir con el cuerpo — Julia Kristeva: el acento en la marginalidad — Luce Irigaray: parier femme — Women's Writing, La tradición angloamericana — Modelos de escritura femenina — Estrategias de escritura — La autobiografía — El género confesional — La narrativa de autodescubrimiento. El análisis de los textos escritos por mujeres. Utilización o rechazo de teorías concebidas por "Mentes masculinas" — La teoría bajtiniana — El énfasis en el contexto sociocultural — La teoría de la recepción — Feminismo y narratología. Bibliografía.

"Una introducción a la teoría literaria feminista constituye una herramienta esencial para el estudio de los textos literarios escritos por mujeres. Docentes, investigadoras/es estudiantes de licenciatura o posgrado -sin olvidar al público interesado en el tema- encontrarán en estas páginas un punto de partida didáctico y accesible para incursionar en esta rama de los estudios discurivos que se ha vuelto insoslayanle en la actualidad." — contracubierta.

9688637335


Crítica literaria
Feminismo
Mujeres en la literatura
Historia y estudio de la literatura
Teoría literaria

801.95 / G96