Nájar, Jorge, 1946-

Morir en la pedrera Jorge Najar - Lima : Ediciones Signo, 1990. - 212 p. ; 20 cm.

"Jorge Nájar surgió de las canteras de Hora Zero, grupo de poetas que, a principios de los 70, introdujera en la poesía peruana el verismo, inmediatismo y cotidiano, con un lenguaje desaliñado y provocativo, que negó procedencias e influencias literarias. Su primer poemario fue Malas maneras (1973). Después de publicar algunos cuentos en revistas especializadas (incluso, traducidos al francés), ahora poetiza en prosa la descomposición social de un pueblo amazónico, al que se mantiene ligado por sus sueños y en el que a diario mueren las ilusiones de la vida humana. Morir en la Pedrera es su primera travesía en el mundo de la novela. Y la hace con buenos vientos de imaginación. Su palabra bien templada nos instala en la urdimbre de historias policiales, políticas, amorosas y de muertes en un pueblo tropical apestado por el tifus y la droga" contraportada


Siglo XX


Literatura peruana
Novelas peruanas

869.56 / N18M