Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La pluma y la ley : abogados y jueces en la narrativa peruana / Carlos Ramos Núñez.

Por: Ramos Núñez, Carlos Augusto, 1960-.
Colaborador(es): Universidad de Lima.
Editor: Lima : Universidad de Lima, Fondo Editorial, 2008Edición: 1a ed., 1a reimpr.Descripción: 251 p. ; 25 cm.ISBN: 978-9972-45-198-0.Tema(s): Siglo XX | Derecho y literatura | Novelas peruanas | Crítica literariaClasificación CDD: 869.5039 Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea
Contenidos:
Un proemio de confesionario. Historia, derecho y literatura, una batalla sin respiro.
Capítulo 1. La introducción a una duda: El derecho y la literatura.
Capítulo 2. Narradores y abogados - 1. Manuel Scorza: Los leguleyos en pugna - 2. José María Arguedas: La silueta de un abogado itinerante - 3. Alonso Cueto: Tigre blanco del derecho - 4. Jaime Bayly: El aspirante a nada o la incomprendida vida de Joaquín Camino - 5. Jorge Eduardo Benavides: Un exaltado estudiante de derecho - 6. Raúl Tola: Las heridas privadas - 7. Carlos Rojas Sifuentes: Evocación de un híbrido aprendiz - 8. Ricardo Ayllón: Penas y alegrías de un chimbotano en San Marcos - 9. Carlos Herrera: Un Ulises jurídico - 10. Los tinterillos: "Leguleyos de mala clase" - 11. "Calixto Garmendia": La injusticia y la locura.
Capítulo 3. Tres abogados fallidos: Vargas Llosa, Ribeyro y Bryce Echenique - 1. La urgencia alimenticia de Vargas Llosa 1.1 Bustamante y Rivero y la fe en la ley - 2. Ribeyro: "Ser abogado, ¿para qué?" - 2.1 Ludo Tótem: Espumante en los pasillos judiciales - 3. Alfredo Bryce: La "maldita profesión de abogado" 3.1 Los aprendices: Bryce en las galeras de la práctica.
Capítulo 4. Jueces: Las dos caras de Jano - 1. Manuel Ascencio Segura y una sociedad juridizada - 2. Carlos Germán Amézaga: Un Hamlet en los pasillos judiciales - 3. Los magistrados en Abelardo Gamarra: "El juez langosta - en su festín" - 4. La justicia: El último sabor del Perú que Vallejo llevó prendido - en el alma - 5. Las memorias del vocal Enrique López Albújar 5.1 El caso Julio Zimens: Libertad de morir 5.2 Un positivista de paseo por el Perú - 6. La épica de la iniquidad en la obra de Manuel Scorza - 7. El juez: Un peón más de la hacienda - 8. "De la extorsión al patriotismo" en una novela de Arguedas - 9. El caso Banchero: El álgebra del razonamiento judicial - 10. De cal y de arena: Los jueces de Vargas Llosa - 11. Grandes miradcis. Tortura y sacrificio de un juez probo - 12. Abril rojo: Las tribulaciones de un fiscal perturbado - Colofón.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Año 3, N° 17 (octubre-diciembre 2016)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Estudios Literarios 869.5039 / R24P (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 008334

Bibliografía: p.235-251.

Un proemio de confesionario. Historia, derecho y literatura, una batalla sin respiro.

Capítulo 1. La introducción a una duda: El derecho y la literatura.

Capítulo 2. Narradores y abogados - 1. Manuel Scorza: Los leguleyos en pugna - 2. José María Arguedas: La silueta de un abogado itinerante - 3. Alonso Cueto: Tigre blanco del derecho - 4. Jaime Bayly: El aspirante a nada o la incomprendida vida de Joaquín Camino - 5. Jorge Eduardo Benavides: Un exaltado estudiante de derecho - 6. Raúl Tola: Las heridas privadas - 7. Carlos Rojas Sifuentes: Evocación de un híbrido aprendiz - 8. Ricardo Ayllón: Penas y alegrías de un chimbotano en San Marcos - 9. Carlos Herrera: Un Ulises jurídico - 10. Los tinterillos: "Leguleyos de mala clase" - 11. "Calixto Garmendia": La injusticia y la locura.

Capítulo 3. Tres abogados fallidos: Vargas Llosa, Ribeyro y Bryce Echenique - 1. La urgencia alimenticia de Vargas Llosa 1.1 Bustamante y Rivero y la fe en la ley - 2. Ribeyro: "Ser abogado, ¿para qué?" - 2.1 Ludo Tótem: Espumante en los pasillos judiciales - 3. Alfredo Bryce: La "maldita profesión de abogado" 3.1 Los aprendices: Bryce en las galeras de la práctica.

Capítulo 4. Jueces: Las dos caras de Jano - 1. Manuel Ascencio Segura y una sociedad juridizada - 2. Carlos Germán Amézaga: Un Hamlet en los pasillos judiciales - 3. Los magistrados en Abelardo Gamarra: "El juez langosta - en su festín" - 4. La justicia: El último sabor del Perú que Vallejo llevó prendido - en el alma - 5. Las memorias del vocal Enrique López Albújar 5.1 El caso Julio Zimens: Libertad de morir 5.2 Un positivista de paseo por el Perú - 6. La épica de la iniquidad en la obra de Manuel Scorza - 7. El juez: Un peón más de la hacienda - 8. "De la extorsión al patriotismo" en una novela de Arguedas - 9. El caso Banchero: El álgebra del razonamiento judicial - 10. De cal y de arena: Los jueces de Vargas Llosa - 11. Grandes miradcis. Tortura y sacrificio de un juez probo - 12. Abril rojo: Las tribulaciones de un fiscal perturbado - Colofón.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha