Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Danza sin olvido. Sueño aymara, Volumen 2 / León Zamora.

Por: León Zamora, Eduardo, 1962-.
Series (Zona libre).Editor: Lima : Norma, 2011Descripción: 140 p. ; 21 cm.ISBN: 978-9972-09-559-7.Tema(s): Siglo XX | Literatura peruana | Literatura juvenil | Novelas peruanasClasificación CDD: 869.56 Alcance y contenido: "Sueño aymara, del peruano Aníbal Eduardo León Zamora, ganadora del Premio Enka de Colombia (1995), es una novela que basa su trama en un viaje como símbolo de crecimiento. Cuatro niños del pueblo aymara de Thayapampa, ubicado a orillas del lago Titicaca, inician un viaje hacia la manqha pacha (el mundo de las tinieblas y de los muertos) con el fin de buscar a su amiga Julia, la que les ha enseñado a sentirse orgullosos de su cultura y que ha desaparecido misteriosamente. "Un relámpago iluminó el cielo y, en ese momento, vi una sombra un poco más grande que la del resto de halluyokallanaka. Era una niña. Tenía trenzas y, con ambas manos, me hizo una seña enérgica para que huyera. Mis pies se desprendieron del suelo y corrí como nunca lo había hecho". Aníbal Eduardo León Zamora recurre a la cultura de uno de los pueblos del altiplano andino para, en dos planos: realista y fantástico, fabricar la historia que nos cuenta en Sueño aymara". - Sitio web.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Novedades 2020 (febrero)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de lectura (Sala 9)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Juvenil 869.56 / L47D (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 020527

"Sueño aymara, del peruano Aníbal Eduardo León Zamora, ganadora del Premio Enka de Colombia (1995), es una novela que basa su trama en un viaje como símbolo de crecimiento. Cuatro niños del pueblo aymara de Thayapampa, ubicado a orillas del lago Titicaca, inician un viaje hacia la manqha pacha (el mundo de las tinieblas y de los muertos) con el fin de buscar a su amiga Julia, la que les ha enseñado a sentirse orgullosos de su cultura y que ha desaparecido misteriosamente. "Un relámpago iluminó el cielo y, en ese momento, vi una sombra un poco más grande que la del resto de halluyokallanaka. Era una niña. Tenía trenzas y, con ambas manos, me hizo una seña enérgica para que huyera. Mis pies se desprendieron del suelo y corrí como nunca lo había hecho". Aníbal Eduardo León Zamora recurre a la cultura de uno de los pueblos del altiplano andino para, en dos planos: realista y fantástico, fabricar la historia que nos cuenta en Sueño aymara". - Sitio web.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha