Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Poesía reunida / Roberto Bolaño ; prólogo de Manuel Vilas

Por: Bolaño Ávalos, Roberto, 1953-2003.
Colaborador(es): Vilas, Manuel [prólogo].
Series (Narrativa hispánica).Editor: Barcelona : Peguin Random House Grupo Editorial, 2018Descripción: 654 [32] p. : il. col. ; 24 cm.ISBN: 978-84-204-2886-4.Tema(s): Siglo XX | Literatura hispanoamericana | Literatura chilena | PoesíasClasificación CDD: 869.33
Contenidos parciales:
La universidad desconocida - Primera parte: La novela-nieve - Guiraut de Bornelh - Calles de Barcelona - En la sal de lecturas del infierno - San Roberto de Troya - Nada malo me ocurrirá - Tu lejano corazón - Segunda parte: Tres textos - Gente que se aleja - Iceberg - Frosa del otoño en Gerona - Manifiestos y posiciones - Tercera parte: Poemas perdidos - Nueve poemas - Mi vida en los tubos de supervivencia - Un final feliz - Otro poemas: Poemas dispersos (publicados por Roberto Bolaño en revistas, plaquettes y obras colectivas) - Poemas de Tres no incluidos por Roberto Bolaño en la Universidad desconocida - Poemas de Los perros románticos no incluidos por Roberto Bolaño en La Universidad desconocida.
Resumen: "Escribiendo poesía en el país de los imbéciles. / Escribiendo con mi hijo en las rodillas. / Escribiendo hasta que cae la noche / con un estruendo de los mil demonios. / Los demonios que han de llevarme al infierno, / pero escribiendo." Roberto Bolaño se sintió siempre, en esencia, un poeta, pese a que el reconocimiento mundial le llegó por su narrativa. Este volumen recoge, además de los publicados en La Universidad Desconocida, Los perros románticos y Tres, más de sesenta poemas que aparecieron en revistas, plaquettes y volúmenes colectivos en sus comienzos literarios y que desde entonces han permanecido inencontrables. En su poesía, ahonda en los temas fundamentales de su literatura: el amor, la muerte, el exilio, la literatura o la política. La economía expresiva, la audacia formal y temática, el vanguardismo, la provocación y la tensión poética convierten a Bolaño en uno de los exponentes más singulares y modernos de la poesía contemporánea en español. "Vio en la poesía una forma de rebeldía y una intriga existencial que engrandecía la vida. Es curioso, porque sin esa apelación a la poesía no se puede entender el conjunto de su obra. Hay poesía escondida en sus novelas y hay novelas interrumpidas en su poesía. Porque todo son palabras. Bolaño buscó aquellas que más dolían o más decían, o más escondían, o más cercanas estaban de lo que el propio Bolaño vivió."
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Hispanoamericana 869.33 / B72P (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 018759
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Depósito-taller de biblioteca (Sala 14)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Hispanoamericana 869.33 / B72P (Navegar estantería) ej.2 Prestado 12/07/2024 018760

La universidad desconocida - Primera parte: La novela-nieve - Guiraut de Bornelh - Calles de Barcelona - En la sal de lecturas del infierno - San Roberto de Troya - Nada malo me ocurrirá - Tu lejano corazón - Segunda parte: Tres textos - Gente que se aleja - Iceberg - Frosa del otoño en Gerona - Manifiestos y posiciones - Tercera parte: Poemas perdidos - Nueve poemas - Mi vida en los tubos de supervivencia - Un final feliz - Otro poemas: Poemas dispersos (publicados por Roberto Bolaño en revistas, plaquettes y obras colectivas) - Poemas de Tres no incluidos por Roberto Bolaño en la Universidad desconocida - Poemas de Los perros románticos no incluidos por Roberto Bolaño en La Universidad desconocida.

"Escribiendo poesía en el país de los imbéciles. / Escribiendo con mi hijo en las rodillas. / Escribiendo hasta que cae la noche / con un estruendo de los mil demonios. / Los demonios que han de llevarme al infierno, / pero escribiendo." Roberto Bolaño se sintió siempre, en esencia, un poeta, pese a que el reconocimiento mundial le llegó por su narrativa. Este volumen recoge, además de los publicados en La Universidad Desconocida, Los perros románticos y Tres, más de sesenta poemas que aparecieron en revistas, plaquettes y volúmenes colectivos en sus comienzos literarios y que desde entonces han permanecido inencontrables. En su poesía, ahonda en los temas fundamentales de su literatura: el amor, la muerte, el exilio, la literatura o la política. La economía expresiva, la audacia formal y temática, el vanguardismo, la provocación y la tensión poética convierten a Bolaño en uno de los exponentes más singulares y modernos de la poesía contemporánea en español. "Vio en la poesía una forma de rebeldía y una intriga existencial que engrandecía la vida. Es curioso, porque sin esa apelación a la poesía no se puede entender el conjunto de su obra. Hay poesía escondida en sus novelas y hay novelas interrumpidas en su poesía. Porque todo son palabras. Bolaño buscó aquellas que más dolían o más decían, o más escondían, o más cercanas estaban de lo que el propio Bolaño vivió."

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha