Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Mercedes Cabello de Carbonera : Artículos periodísticos y ensayos / Mercedes Cabello de Carbonera ; Ismael Pinto Vargas [compilador].

Por: Cabello de Carbonera, Mercedes, 1845-1909.
Colaborador(es): Pinto Vargas, Ismael Mario, 1938- [compilador] | Perú. Congreso de la República. Fondo Editorial.
Editor: Lima : Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2017Edición: 1a ed.Descripción: 499 p. ; retratos ; 24 cm.ISBN: 978-612-4329-11-1.Tema(s): Cabello de Carbonera, Mercedes, 1845-1909 | Siglo XIX | Literatura peruana | Mujeres como autoras | [Artículos periodísticos] | Ensayos peruanosClasificación CDD: 869.5581
Contenidos parciales:
Presentación - Agradecimiento - Explicación - Artículos periodísticos - Ensayos.
Alcance y contenido: "Precursora del feminismo en nuestro país, mujer con el ánimo siempre dispuesto a la polémica, exitosa novelista, entusiasta conocedora de las nuevas corrientes filosóficas provenientes de Europa y notable ensayista y articulista en los medios escritos de su tiempo, Mercedes Cabello de Carbonera es una de las intelectuales peruanas más destacadas de la segunda mitad del siglo XIX. En atención a tales méritos, el Fondo Editorial del Congreso del Perú ha considerado necesaria la publicación del presente libro, que recoge algunos de sus principales artículos y ensayos difundidos en su momento tanto en la prensa nacional como extranjera. Pero la recopilación no ha sido sencilla, y -justo es destacarlo- se la debemos al esforzado trabajo del historiador y periodista Ismael Pinto Vargas, quien ha destacado que esta colección de los trabajos de Mercedes Cabello tiene dos objetivos principales: por un lado, «rescatar un material en trance de perderse», y por otro, «ponerlo al alcance de los estudiosos e investigadores». En efecto, son los artículos y ensayos de Mercedes Cabello de Carbonera los que mejor nos permiten rastrear sus inquietudes culturales, entre las que debemos destacar la indesmayable defensa de los derechos de la mujer y el interés por los más novedosos movimientos literarios y filosóficos que llegaban del Viejo Mundo. Fue en realidad una de las personalidades que mejor asimiló y aprovechó en su época la cultura occidental." - Sitio web.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana 869.5581 / Z9P (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 018382
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Depósito-taller de biblioteca (Sala 14)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana 869.5581 / Z9P (Navegar estantería) ej.2 Disponible 018383
Navegando Biblioteca "Mario Vargas Llosa" Estantes , Ubicación: - Sala de investigación (Sala 10) , Código de colección: Colección Literatura Peruana Cerrar el navegador de estanterías
869.558 / Z6A Tradiciones peruanas : 869.5581 / B Blanca Sol : 869.5581 / C / 2021 El conspirador (autobiografía de un hombre público) : 869.5581 / Z9P Mercedes Cabello de Carbonera : 869.5591 / P / 2003 Peregrinaciones de una paria 869.5591 / P / 2006 Peregrinaciones de una paria 869.5591 / P / 2010 Peregrinaciones de una paria

El escritor pertenece al : Realismo.

Presentación - Agradecimiento - Explicación - Artículos periodísticos - Ensayos.

"Precursora del feminismo en nuestro país, mujer con el ánimo siempre dispuesto a la polémica, exitosa novelista, entusiasta conocedora de las nuevas corrientes filosóficas provenientes de Europa y notable ensayista y articulista en los medios escritos de su tiempo, Mercedes Cabello de Carbonera es una de las intelectuales peruanas más destacadas de la segunda mitad del siglo XIX. En atención a tales méritos, el Fondo Editorial del Congreso del Perú ha considerado necesaria la publicación del presente libro, que recoge algunos de sus principales artículos y ensayos difundidos en su momento tanto en la prensa nacional como extranjera. Pero la recopilación no ha sido sencilla, y -justo es destacarlo- se la debemos al esforzado trabajo del historiador y periodista Ismael Pinto Vargas, quien ha destacado que esta colección de los trabajos de Mercedes Cabello tiene dos objetivos principales: por un lado, «rescatar un material en trance de perderse», y por otro, «ponerlo al alcance de los estudiosos e investigadores». En efecto, son los artículos y ensayos de Mercedes Cabello de Carbonera los que mejor nos permiten rastrear sus inquietudes culturales, entre las que debemos destacar la indesmayable defensa de los derechos de la mujer y el interés por los más novedosos movimientos literarios y filosóficos que llegaban del Viejo Mundo. Fue en realidad una de las personalidades que mejor asimiló y aprovechó en su época la cultura occidental." - Sitio web.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha