Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Tres noches de corbata / Fernando Iwasaki Cauti.

Por: Iwasaki Cauti, Fernando, 1961-.
Series (Biblioteca Breve).Editor: Lima : Seix Barral, 2018Edición: 1a ed.Descripción: 174 p. ; 23 cm.ISBN: 978-612-4379-08-6.Tema(s): Siglo XX | Literatura peruana | Novelas peruanasClasificación CDD: 869.56 Alcance y contenido: "El humor de Iwasaki -a veces sarcástico y amable como el de Palma, a veces ingenioso y callejero como el de palomilla de barrio- ofrece sus mejores resultados cuando funciona como el enmascaramiento de un sujeto que se sabe risible y que, además, sabe reírse. En este sentido, muchos de sus cuentos funcionan como una suerte de catarsis revertida: el sujeto se ríe (y fuerte) de sí mismo para adelantarse a la posibilidad que los otros lo hieran, pero a la vez abre silenciosamente las compuertas para que cada quien descubra su parte más risible, aquella que calla y trata de olvidar incrementando con el tiempo su propio dolor". Eduardo Chirinos.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Novedades 2019 (julio)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana 869.56 / I96T (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 017749
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Depósito-taller de biblioteca (Sala 14)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana 869.56 / I96T (Navegar estantería) ej.2 Disponible 017750

El escritor pertenece a la: Generación del 80.

"El humor de Iwasaki -a veces sarcástico y amable como el de Palma, a veces ingenioso y callejero como el de palomilla de barrio- ofrece sus mejores resultados cuando funciona como el enmascaramiento de un sujeto que se sabe risible y que, además, sabe reírse. En este sentido, muchos de sus cuentos funcionan como una suerte de catarsis revertida: el sujeto se ríe (y fuerte) de sí mismo para adelantarse a la posibilidad que los otros lo hieran, pero a la vez abre silenciosamente las compuertas para que cada quien descubra su parte más risible, aquella que calla y trata de olvidar incrementando con el tiempo su propio dolor". Eduardo Chirinos.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha