Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Obras completas : II. Monólogo del habitante. Cuentos y artículos culturales / Wáshington Delgado ; edición y notas de Jorge Eslava.

Por: Delgado, Wáshington, 1927-2003.
Colaborador(es): Eslava Calvo, Jorge, 1953- [editor] | Universidad de Lima Fondo Editorial.
Series (Investigación).Editor: Lima : Universidad de Lima, Fondo Editorial, 2008Edición: 1a ed.Descripción: 677 p. ; 25 cm.ISBN: 978-9972-45-217-8 (t.2).Tema(s): Delgado, Wáshington, 1927-2003 | Siglo XX | Literatura peruana | Cuentos peruanos | ArtículosClasificación CDD: 869.56
Contenidos:
De esta edición - Nota del editor.
CUENTOS - La muerte del doctor Octavio Aguilar - Los relojes de tía Carolina - El tardío regreso a Lima - Tío Paco y el vagabundo - Mi primo Luis y su prima Luisa - La cana fraguada.
ARTÍCULOS CULTURALES - Reseñas literarias en Letras Peruanas, Revista de Humanidades - Pedro Salinas. La voz a ti debida - Johannes Pfeiffer. La poesía - Albert Camus. Teatro (El malentendido, Calígula, - El Estado de Sitio) - Pedro Salinas - José Durand. Ocaso de sirenas. (Manatíes en el siglo XVI) - Felipe E. Mac Gregor. Antropología filosófica - Guillermo de Torre. Problemática de la literatura - Alberto Escobar. Cartones del cielo y de la tierra - Leopoldo Chariarse. Los ríos de la noche - La poesía de Romualdo - Manuel Moreno Jimeno. Hermoso fuego - Carlos E. Zavaleta. El Cristo Villenas - La poesía de Jorge Guillén.
"BAGATELAS", COLUMNA DE EL DOMINICAL, SUPLEMENTO DE EL COMERCIO - Lógica, poesía y "moña" - El Tartufo y Don Juan - El milenario de la lengua castellana - Acabada la batalla y muerto el combatiente - El arte sutil de la traducción - Moú Abel Tel, Ven Abel En El Te - La belleza desnuda - El andaluz profesional - El arte de tomar la sopa - Cultivar el jardín - Pepys - El curita de Chepén - Preguntas y respuestas - El diablo en el destierro - Yawar Fiesta en Norteamérica - El arte de creer y descreer - El arte de sentarse a caminar - Crónica teatral - En la librería y en el café - Paradojas de Lima - De la economía - De la vida bohemia - De la vida bohemia, Paco - El escultor y el arqueólogo - La orquídea - El poeta en la sala vacía - El proceso de la literatura peruana - De la monarquía - Una poetisa olvidada - Serenidad - De la educación - De la universidad - De la poesía actual - Literatura y provincia - Un recuerdo de Pedro Salinas - La muerte de Federico - Sobre Cambio de guardia - Del habla y la escritura - La calle, la locura, el hogar y el mundo - Literatura y burguesía.
ARTÍCULOS PUBLICADOS EN EL CABALLO ROJO, SUPLEMENTO DE EL DIARIO DE MARKA - Carpentier, un clásico - Las bases de nuestra literatura - Lu Sin: Un clásico contemporáneo - Cervantes, moderno y popular - Gogol, fundador de la novela - Bertolt Brecht, poesía y verdad - Perú 1983. La ingrata realidad - Recuerdos de Juan Gonzalo Rose - León Tolstoi, poeta de la novela - El realismo de Kafka - Buñuelo la sinceridad artística - El alma fáustica de Raúl Porras Barrenechea - Virginia Woolf o la fugacidad de la vida - Reflexiones universitarias: Ideales y realidades - Prada, poeta.
ARTÍCULOS PUBLICADOS EN EL SUPLEMENTO CULTURAL DE EL PERUANO - Para enseñar el Siglo de Oro - Oquendo y el alma matinal - Chocano, Eguren y Vallejo: Hablando de caballos - En torno a Martín Adán: Las huellas de Góngora - En torno a Martín Adán: Algo más sobre "Aloysius Acker" - Literatura y periodismo en el Perú: El sabor de la tinta - Palma, el poeta - El contexto de la Generación del 50: Un aire de rebeldía - Julio Ramón Ribeyro: El fervor de la imaginación - Cómo se hace una novela.
ARTÍCULOS PUBLICADOS EN EL DOMINICAL, SUPLEMENTO DE EL COMERCIO - Oswaldo Reynoso y la felicidad - Un diario del inca Garcilaso de la Vega - Acerca de Rafael Alberti - Un premio para Juan Gelman - Los trancos y barrancos de Alfredo Bryce - Dos poetas: Amarilis y Belardo - Pilar Prim y Narcís Oller - Un Nobel para Santa Lucía - Persistencia del ademán y el verso - Monumentos limeños: Historia de traslados y cambios - Fútbol y poesía - Cóm editar a Vallejo - Falalei o la hermosura - Enrique López Albújar. Las ondulaciones de la modernidad - Hacia Cajamarca - La novela de Carlos Eduardo Zavaleta - Raúl Porras Barrenechea: Lección viva del maestro - Un académico para los niños - Bertolt Brecht, poeta comprometido - El clasicismo de Leopoldo Chariarse - Abraham Valdelomar, un poeta casi inédito.
ARTÍCULOS PUBLICADOS EN OTROS MEDIOS PERIODÍSTICOS - Un mundo para [ulius de Alfredo Bryce - La poesía de Xavier Abril - Paradojas del este y del oeste - Jorge Guillén o el río incesante de la poesía - Vallejo ha vuelto a la ciudad de Trujillo - Primera ubicación de Manuel Scorza - Testimonio y comentario del 60 - Federico García Lorca - Victoria sobre la muerte - El genial hidalgo don Migu~l de Cervantes - Rabelais o la desmesura - La poesía de Jorge Guillén - El retorno de los piratas - Cervantes y el Quijote - Fernando Ampuero, a toda luna - Francisco Carrillo o el amor a la poesía - Jorge Puccinelli y la revista Letras Peruanas - El placer del texto.
ARTÍCULOS SIN REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA - Antonio Machado y Ramón del Valle Inclán - Lomo saltado - Alto del sol - Manuel González Prada - Palma y la guerra de Las Malvinas - La poesía de César Vallejo - Literatura vieja y menuda - BIBLIOGRAFÍA.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana 869.56 / D54O / t.2 (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 004884
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Depósito-taller de biblioteca (Sala 14)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana 869.56 / D54O / t.2 (Navegar estantería) ej.2 Disponible 002956
Navegando Biblioteca "Mario Vargas Llosa" Estantes , Ubicación: - Depósito-taller de biblioteca (Sala 14) , Código de colección: Colección Literatura Peruana Cerrar el navegador de estanterías
869.56 / D235D Desde China : 869.56 / D54C Cuán impunemente se está uno muerto 869.56 / D54O / t.1 Obras completas : 869.56 / D54O / t.2 Obras completas : 869.56 / D54O / t.3 Obras completas : 869.56 / D54O / t.4 Obras completas : 869.56 / D63M Un mar apenas

El escritor pertenece a la: Generación del 50.

De esta edición - Nota del editor.

CUENTOS - La muerte del doctor Octavio Aguilar - Los relojes de tía Carolina - El tardío regreso a Lima - Tío Paco y el vagabundo - Mi primo Luis y su prima Luisa - La cana fraguada.

ARTÍCULOS CULTURALES - Reseñas literarias en Letras Peruanas, Revista de Humanidades - Pedro Salinas. La voz a ti debida - Johannes Pfeiffer. La poesía - Albert Camus. Teatro (El malentendido, Calígula, - El Estado de Sitio) - Pedro Salinas - José Durand. Ocaso de sirenas. (Manatíes en el siglo XVI) - Felipe E. Mac Gregor. Antropología filosófica - Guillermo de Torre. Problemática de la literatura - Alberto Escobar. Cartones del cielo y de la tierra - Leopoldo Chariarse. Los ríos de la noche - La poesía de Romualdo - Manuel Moreno Jimeno. Hermoso fuego - Carlos E. Zavaleta. El Cristo Villenas - La poesía de Jorge Guillén.

"BAGATELAS", COLUMNA DE EL DOMINICAL, SUPLEMENTO DE EL COMERCIO - Lógica, poesía y "moña" - El Tartufo y Don Juan - El milenario de la lengua castellana - Acabada la batalla y muerto el combatiente - El arte sutil de la traducción - Moú Abel Tel, Ven Abel En El Te - La belleza desnuda - El andaluz profesional - El arte de tomar la sopa - Cultivar el jardín - Pepys - El curita de Chepén - Preguntas y respuestas - El diablo en el destierro - Yawar Fiesta en Norteamérica - El arte de creer y descreer - El arte de sentarse a caminar - Crónica teatral - En la librería y en el café - Paradojas de Lima - De la economía - De la vida bohemia - De la vida bohemia, Paco - El escultor y el arqueólogo - La orquídea - El poeta en la sala vacía - El proceso de la literatura peruana - De la monarquía - Una poetisa olvidada - Serenidad - De la educación - De la universidad - De la poesía actual - Literatura y provincia - Un recuerdo de Pedro Salinas - La muerte de Federico - Sobre Cambio de guardia - Del habla y la escritura - La calle, la locura, el hogar y el mundo - Literatura y burguesía.

ARTÍCULOS PUBLICADOS EN EL CABALLO ROJO, SUPLEMENTO DE EL DIARIO DE MARKA - Carpentier, un clásico - Las bases de nuestra literatura - Lu Sin: Un clásico contemporáneo - Cervantes, moderno y popular - Gogol, fundador de la novela - Bertolt Brecht, poesía y verdad - Perú 1983. La ingrata realidad - Recuerdos de Juan Gonzalo Rose - León Tolstoi, poeta de la novela - El realismo de Kafka - Buñuelo la sinceridad artística - El alma fáustica de Raúl Porras Barrenechea - Virginia Woolf o la fugacidad de la vida - Reflexiones universitarias: Ideales y realidades - Prada, poeta.

ARTÍCULOS PUBLICADOS EN EL SUPLEMENTO CULTURAL DE EL PERUANO - Para enseñar el Siglo de Oro - Oquendo y el alma matinal - Chocano, Eguren y Vallejo: Hablando de caballos - En torno a Martín Adán: Las huellas de Góngora - En torno a Martín Adán: Algo más sobre "Aloysius Acker" - Literatura y periodismo en el Perú: El sabor de la tinta - Palma, el poeta - El contexto de la Generación del 50: Un aire de rebeldía - Julio Ramón Ribeyro: El fervor de la imaginación - Cómo se hace una novela.

ARTÍCULOS PUBLICADOS EN EL DOMINICAL, SUPLEMENTO DE EL COMERCIO - Oswaldo Reynoso y la felicidad - Un diario del inca Garcilaso de la Vega - Acerca de Rafael Alberti - Un premio para Juan Gelman - Los trancos y barrancos de Alfredo Bryce - Dos poetas: Amarilis y Belardo - Pilar Prim y Narcís Oller - Un Nobel para Santa Lucía - Persistencia del ademán y el verso - Monumentos limeños: Historia de traslados y cambios - Fútbol y poesía - Cóm editar a Vallejo - Falalei o la hermosura - Enrique López Albújar. Las ondulaciones de la modernidad - Hacia Cajamarca - La novela de Carlos Eduardo Zavaleta - Raúl Porras Barrenechea: Lección viva del maestro - Un académico para los niños - Bertolt Brecht, poeta comprometido - El clasicismo de Leopoldo Chariarse - Abraham Valdelomar, un poeta casi inédito.

ARTÍCULOS PUBLICADOS EN OTROS MEDIOS PERIODÍSTICOS - Un mundo para [ulius de Alfredo Bryce - La poesía de Xavier Abril - Paradojas del este y del oeste - Jorge Guillén o el río incesante de la poesía - Vallejo ha vuelto a la ciudad de Trujillo - Primera ubicación de Manuel Scorza - Testimonio y comentario del 60 - Federico García Lorca - Victoria sobre la muerte - El genial hidalgo don Migu~l de Cervantes - Rabelais o la desmesura - La poesía de Jorge Guillén - El retorno de los piratas - Cervantes y el Quijote - Fernando Ampuero, a toda luna - Francisco Carrillo o el amor a la poesía - Jorge Puccinelli y la revista Letras Peruanas - El placer del texto.

ARTÍCULOS SIN REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA - Antonio Machado y Ramón del Valle Inclán - Lomo saltado - Alto del sol - Manuel González Prada - Palma y la guerra de Las Malvinas - La poesía de César Vallejo - Literatura vieja y menuda - BIBLIOGRAFÍA.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha