Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Hacia la universidad de la investigación : Una perspectiva interdisciplinaria en las humanidades / Miguel Ángel Huamán ; [presentación, Jorge Valenzuela Garcés, Yolanda Westphalen Rodríguez].

Por: Huamán V., Miguel Ángel, 1954-.
Colaborador(es): Valenzuela, Jorge, 1962- [presentación] | Westphalen, Yolanda, 1925-2011 [presentación] | Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Departamento de Literatura.
Editor: Lima : Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, E.A.P. de Literatura - Departamento de Literatura : Dedo Crítico editores, 2017Edición: 1a ed.Descripción: 102 p. : diagramas, 17 cm.Tema(s): Enseñanza superior | Universidad | Investigación | MetodologíaClasificación CDD: 378.199
Contenidos:
Presentación - 1. Introducción - 2. Interdisciplinariedad, Transdisciplinariedad y Multidisciplinariedad - 3. Estructura universitaria para la investigación - 4. ¿Malla curricular o estrategia curricular? - 5. Nueva organización del saber - 6. El humanismo como experiencia - 7. La praxis enunciativa - 8. Hiperespecialización vs. Interdisciplina - 9. Propuesta de líneas de investigación interdisciplinarias en humanidades - 10. Cultura del diálogo - 11. Lectura prospectiva - 12. Humanismo participante - 13. Comunicación solidaria - 14. Racionalidad cooperativa - 15. Crítica dialógica y dialogismo - 16. El interaccionismo sociodiscursivo - 17. El "díalogisrno" interdiscursivo - 18. Misión - 19. Visión - Bibliografía.
Resumen: "Este libro propone una cuestión básica: la necesidad de vincular la generación de conocimiento confiable con la solución de problemas sociales en un contexto caracterizado por la hegemonía de lo digital. Plantea la necesidad de que las humanidades se desarrollen dentro del paradigma de la investigación interdisciplinaria bajo el supuesto de que cualquier tipo de conocimiento nuevo en torno a la literatura solo puede producirse a partir del diálogo con otras disciplinas, más aún si el horionte conceptual de los estudios literarios está caracterizado por la hibridez y la complejidad. Ante ello sugiere un conjunto de nuevas líneas de investigación interdisciplinarias para ser desarrolladas en los proyectos dirigidos por los docentes de nuestro departamento." - contraportada.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Novedades 2019 (enero-marzo)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de lectura (Sala 9)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Interdisciplinaria 378.199 / H83 (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 017002

Incluye bibliografía: p.95-102.

Presentación - 1. Introducción - 2. Interdisciplinariedad, Transdisciplinariedad y Multidisciplinariedad - 3. Estructura universitaria para la investigación - 4. ¿Malla curricular o estrategia curricular? - 5. Nueva organización del saber - 6. El humanismo como experiencia - 7. La praxis enunciativa - 8. Hiperespecialización vs. Interdisciplina - 9. Propuesta de líneas de investigación interdisciplinarias en humanidades - 10. Cultura del diálogo - 11. Lectura prospectiva - 12. Humanismo participante - 13. Comunicación solidaria - 14. Racionalidad cooperativa - 15. Crítica dialógica y dialogismo - 16. El interaccionismo sociodiscursivo - 17. El "díalogisrno" interdiscursivo - 18. Misión - 19. Visión - Bibliografía.

"Este libro propone una cuestión básica: la necesidad de vincular la generación de conocimiento confiable con la solución de problemas sociales en un contexto caracterizado por la hegemonía de lo digital. Plantea la necesidad de que las humanidades se desarrollen dentro del paradigma de la investigación interdisciplinaria bajo el supuesto de que cualquier tipo de conocimiento nuevo en torno a la literatura solo puede producirse a partir del diálogo con otras disciplinas, más aún si el horionte conceptual de los estudios literarios está caracterizado por la hibridez y la complejidad. Ante ello sugiere un conjunto de nuevas líneas de investigación interdisciplinarias para ser desarrolladas en los proyectos dirigidos por los docentes de nuestro departamento." - contraportada.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha