El teatro quechua en el Cuzco / César Itier.
Por: Itier, César.
Colaborador(es): Instituto Francés de Estudios Andinos (Lima)
| Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas (Cusco)
.
Editor: Lima : Instituto Francés de Estudios Andinos : Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas, 2000Descripción: 332 p. : il., retrs. ; 25 cm.ISBN: 9972-623-12-2.Tema(s): Zúñiga Cazorla, Nemesio, 1895-1964![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
Contenidos:
Resumen: "Entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX, la ciudad del Cuzco y los pueblos de su región vieron desarrollarse una importante producción dramática en quechua: en poco más de 50 años se escribieron más de un centenar de dramas y comedias en ese idioma...".
t.2. Indiginismo, lengua y literatura en el Perú moderno : Sumaqt'ika de Nicanor Jara (1899), Manco II de Luis Ochoa Guevara (1921).
Tipo de ítem | Ubicación actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Mario Vargas Llosa" - Sala de investigación (Sala 10) | Biblioteca "Mario Vargas Llosa" | Colección Estudios Literarios | 869.50291 / I87T / t.2 / 2000 (Navegar estantería) | Solo para lectura en sala | 000729 | ||
![]() |
Biblioteca "Mario Vargas Llosa" - Depósito-taller de biblioteca (Sala 14) | Biblioteca "Mario Vargas Llosa" | Colección Estudios Literarios | 869.50291 / I87T / t.2 / 2000 (Navegar estantería) | ej.2 | Disponible | 004729 |
Solo se tiene el tomo II en esta edición.
Incluye referencias bibliográficas.
t.2. Indiginismo, lengua y literatura en el Perú moderno : Sumaqt'ika de Nicanor Jara (1899), Manco II de Luis Ochoa Guevara (1921).
"Entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX, la ciudad del Cuzco y los pueblos de su región vieron desarrollarse una importante producción dramática en quechua: en poco más de 50 años se escribieron más de un centenar de dramas y comedias en ese idioma...".