Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Katatay : revista crítica de literatura latinoamericana / Teresa Basile, Mónica Bernabé, Enrique Foffani, dirección.

Colaborador(es): Basile, Teresa, 1958- [director] | Bernabé, Mónica [director] | Foffani, Enrique [director].
Analíticas: Mostrar analíticas:Editor: Buenos Aires : Ediciones Katatay, 2006Descripción: 231 p. : il. ; 30 cm.ISSN: 1669-3868.Tema(s): Literatura | Crítica e interpretación | Ensayos | América LatinaOtra clasificación: K1
Contenidos:
Geotropías Americanas — Reunión y diáspora en Medellín, por Mónica Bernabé — El reino de este mundo, entrevista con el Padre Jesús Olmedo, por María Laura de Arriba — El catolicismo de la liberación, la política y la democracia en la Argentina, por Luis Miguel Donatello — Documento: II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano (fragmentos).
Rotaciones — MINIFICCIÓN — Desbordes de la minificción hispanoamericana, por Laura Pollastri — La extrema brevedad: microrrelatos de una y dos líneas, por David Lagmanovich — Una breve mirada a la intertextualidad en los nuevos cortísimos venezolanos, por Violeta Rojo — Minicuentos venezolanos, Selección de Violeta Rojo.
COLONIAL — Colonialismo: Interpretaciones y Percepciones, por Elena Altuna — La inquietante danza del sentido, por Amanda Salvioni — Manchay Puytu, un taki (memoria necesaria), por Gonzalo Espino Reluce — Tupamaros, por María Laura de Arriba.
ARCHIPIÉLAGO PUERTORRIQUEÑO — Antología preparada por Juan Carlos Quintero Herencia — Islas de caracoles viajeros, por María Julia Daroqui.
Querellas — Más importante que recordar es entender. Sobre Tiempo pasado de Beatriz Sarlo, por Gonzalo Oyola — Como el Uruguay no hubo (reflexiones para un debate de la posdictadura), por Alejandro Gortázar — Toda poesía es tierra de frontera, por Leopoldo Brizuela — Ulises en el trópico, por Alejandra Mailhe.
Traslaciones — De lejos, por Édouard Glissant y Patrick Chamoiseau. Traducción y notas críticas de Graciela Ortiz — ¡Bien Glissant!, por Dardo Scavino.
Reliquias — Hacia una dialéctica del amo y el esclavo, por Francisco Morán — El poeta en el bazar, por Enrique Foffani.
Argumentos — De reducciones, purezas y sujetos académicos, por Javier Lasarte Valcárcel — Calibán en la trama de la posdictadura del Cono Sur, por Teresa Basile.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación periódica Publicación periódica Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Publicaciones Periódicas PP / K1 / 3-4 (Navegar estantería) Año II, Nº 3-4 (may. 2006) Solo para lectura en sala 004397
Navegando Biblioteca "Mario Vargas Llosa" Estantes , Ubicación: - Sala de investigación (Sala 10) , Código de colección: Colección Publicaciones Periódicas Cerrar el navegador de estanterías
PP / K / 25 Kipus 25 : PP / K / 30 Kipus 30 : PP / K1 / 1-2 Katatay : PP / K1 / 3-4 Katatay : PP / K1 / 5 Katatay : PP / K1 / 6 Katatay : PP / K1 / 7 Katatay :

Geotropías Americanas — Reunión y diáspora en Medellín, por Mónica Bernabé — El reino de este mundo, entrevista con el Padre Jesús Olmedo, por María Laura de Arriba — El catolicismo de la liberación, la política y la democracia en la Argentina, por Luis Miguel Donatello — Documento: II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano (fragmentos).

Rotaciones — MINIFICCIÓN — Desbordes de la minificción hispanoamericana, por Laura Pollastri — La extrema brevedad: microrrelatos de una y dos líneas, por David Lagmanovich — Una breve mirada a la intertextualidad en los nuevos cortísimos venezolanos, por Violeta Rojo — Minicuentos venezolanos, Selección de Violeta Rojo.

COLONIAL — Colonialismo: Interpretaciones y Percepciones, por Elena Altuna — La inquietante danza del sentido, por Amanda Salvioni — Manchay Puytu, un taki (memoria necesaria), por Gonzalo Espino Reluce — Tupamaros, por María Laura de Arriba.

ARCHIPIÉLAGO PUERTORRIQUEÑO — Antología preparada por Juan Carlos Quintero Herencia — Islas de caracoles viajeros, por María Julia Daroqui.

Querellas — Más importante que recordar es entender. Sobre Tiempo pasado de Beatriz Sarlo, por Gonzalo Oyola — Como el Uruguay no hubo (reflexiones para un debate de la posdictadura), por Alejandro Gortázar — Toda poesía es tierra de frontera, por Leopoldo Brizuela — Ulises en el trópico, por Alejandra Mailhe.

Traslaciones — De lejos, por Édouard Glissant y Patrick Chamoiseau. Traducción y notas críticas de Graciela Ortiz — ¡Bien Glissant!, por Dardo Scavino.

Reliquias — Hacia una dialéctica del amo y el esclavo, por Francisco Morán — El poeta en el bazar, por Enrique Foffani.

Argumentos — De reducciones, purezas y sujetos académicos, por Javier Lasarte Valcárcel — Calibán en la trama de la posdictadura del Cono Sur, por Teresa Basile.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha