Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Katatay : revista crítica de literatura latinoamericana / Teresa Basile, Mónica Bernabé, Enrique Foffani, dirección.

Colaborador(es): Basile, Teresa, 1958- [director] | Bernabé, Mónica [director] | Foffani, Enrique [director].
Analíticas: Mostrar analíticas:Editor: Buenos Aires : Ediciones Katatay, 2009Descripción: 167 p. : il. ; 30 cm.ISSN: 1669-3868.Tema(s): Literatura | Crítica e interpretación | Ensayos | América LatinaOtra clasificación: K1
Contenidos:
Rotaciones — LAS VANGUARDIAS, NEOVANGUARDIAS, POSVANGUARDIAS: CARTOGRAFÍAS DE UN DEBATE - Ana Longoni y Fernando Davis — Introducción al dossier, por Ana Longoni y Fernando Davis — Tretyakov en Argentina: "Factografía" y "Operatividad" en la vanguardia de los años sesenta, por Jaime Vindel — El retorno del surrealismo o esa desesperación llamada Cucaño, por Mónica Bernabé — Cuerpo neobarrocker y comunidad "impura". Sobre Atlantic Casino y Oír no es ver de Roberto Echavarren, por Irina Garbatzky — Activismo social y prácticas transdisciplinarias, por Marcelo Expósito.
DOSSIER SOBRE KAMAU BRATHWAITE - Florencia Bonfiglio — Kamau Brathwaite: Una épica de las astillas, por Florencia Bonfiglio — Críticos caribeños (1969), por Edward Kamau Brathwaite — Kamau Brathwaite y la telaraña de la traducción, por Adriana González Mateos — Selección de poemas de Kamau Brathwaite.
Argumentos — CRÍTICA DE LA RAZÓN CRÍTICA — Entrevista vía e-mail a Juan Duchesne Winter, por Teresa Basile.
Querellas — INTERPELACIÓN A SOR JUANA: LAS PUGNAS DE LA CRÍTICA — Sor Juana, La Irreductible, por Dardo Scavino — Trabajo crítico y metáforas barrocas, por Emil Volek.
FRANCOFONÍA/LITERATURA MUNDO: NUEVAS PERSPECTIVAS PARA LA LITERATURA CARIBEÑA EN LENGUA FRANCESA - Francisco Aiello — Manifiesto: por una literatura-mundo en francés — La Francofonía, una realidad olvidada — Miradas desde el Caribe sobre la literatura en francés, por Francisco Aiello.
Traslaciones — DESCIFRAR EL FUTURO - Brian Holmes — PAISAJE IMPERIAL - W. J. T. Mitchell.
Asteriscos — Ana María Zubieta (comp.) De Memoria. Tramas literarias y políticas: el pasado en cuestión, por Jorge Panesi — Teresa Basile (comp.) La vigilia cubana. Sobre Antonio José Ponte, por Nancy Calomarde — Hernán Pas. Ficciones de extranjería. Literatura argentina, ciudadanía y tradición (1830-1850), por Graciela Salto — Yvette Sánchez / Roland Spiller (eds.), Poéticas del fracaso, por Paula Aguilar — Rose Corral (ed.). El paisaje en las nubes. Crónicas en El Mundo 1937-1942 de Roberto Arlt, por Carolina Grenoville — Aymará de Llano. No hay tal lugar. Literatura latinoamericana del siglo XX, por Mariela Blanco — Francisco Morán. Julián del Casal o los pliegues del deseo, por Gonzalo Oyola — Juan Antonio Ennis. Decir la lengua. Debates ideológico-lingüísticos en Argentina desde 1837, por Hernán Pas — Susana Rosano. Rostros y máscaras de Eva Perón: Imaginario populista y representación, por Patricio Montenegro — Roberto Echavarren. Fuera de género: criaturas de la invención erótica y Mario Vargas Liosa. El viaje a la ficción. El mundo de Juan Carlos Onetti, por Alejo López — Roberto Retamoso, Oliverio Girondo: el devenir de su poesía, por Carlos Battilana — Alfredo Alzugarat. Trincheras de papel. Dictadura y literatura carcelaria en Uruguay, por Julieta Dal Bello — Maribel Ortiz y Vanessa Vilches (eds.). Escribir la ciudad, por Julia Musitano — Alfredo E. Fraschini. Tango: Tradición y Modernidad. Hacia una poética del tango, por Diego Líncuiz — Rogelio Demarchi. Padre Brausen que estás en mi cama. Una excursión literaria a la Santa María de Onetti, por Maximiliano Linares — Wilson Alves-Bezerra. Reverberagóes da Fronteira em Horacio Quiroga, por Laura L. Utrera.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación periódica Publicación periódica Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Publicaciones Periódicas PP / K1 / 7 (Navegar estantería) Año V, Nº 7 (sep. 2009) Solo para lectura en sala 004400
Navegando Biblioteca "Mario Vargas Llosa" Estantes , Ubicación: - Sala de investigación (Sala 10) , Código de colección: Colección Publicaciones Periódicas Cerrar el navegador de estanterías
PP / K1 / 3-4 Katatay : PP / K1 / 5 Katatay : PP / K1 / 6 Katatay : PP / K1 / 7 Katatay : PP / K1 / 8 Katatay : PP / K1 / 9 Katatay : PP / K4 / 5 Kilka :

Rotaciones — LAS VANGUARDIAS, NEOVANGUARDIAS, POSVANGUARDIAS: CARTOGRAFÍAS DE UN DEBATE - Ana Longoni y Fernando Davis — Introducción al dossier, por Ana Longoni y Fernando Davis — Tretyakov en Argentina: "Factografía" y "Operatividad" en la vanguardia de los años sesenta, por Jaime Vindel — El retorno del surrealismo o esa desesperación llamada Cucaño, por Mónica Bernabé — Cuerpo neobarrocker y comunidad "impura". Sobre Atlantic Casino y Oír no es ver de Roberto Echavarren, por Irina Garbatzky — Activismo social y prácticas transdisciplinarias, por Marcelo Expósito.

DOSSIER SOBRE KAMAU BRATHWAITE - Florencia Bonfiglio — Kamau Brathwaite: Una épica de las astillas, por Florencia Bonfiglio — Críticos caribeños (1969), por Edward Kamau Brathwaite — Kamau Brathwaite y la telaraña de la traducción, por Adriana González Mateos — Selección de poemas de Kamau Brathwaite.

Argumentos — CRÍTICA DE LA RAZÓN CRÍTICA — Entrevista vía e-mail a Juan Duchesne Winter, por Teresa Basile.

Querellas — INTERPELACIÓN A SOR JUANA: LAS PUGNAS DE LA CRÍTICA — Sor Juana, La Irreductible, por Dardo Scavino — Trabajo crítico y metáforas barrocas, por Emil Volek.

FRANCOFONÍA/LITERATURA MUNDO: NUEVAS PERSPECTIVAS PARA LA LITERATURA CARIBEÑA EN LENGUA FRANCESA - Francisco Aiello — Manifiesto: por una literatura-mundo en francés — La Francofonía, una realidad olvidada — Miradas desde el Caribe sobre la literatura en francés, por Francisco Aiello.

Traslaciones — DESCIFRAR EL FUTURO - Brian Holmes — PAISAJE IMPERIAL - W. J. T. Mitchell.

Asteriscos — Ana María Zubieta (comp.) De Memoria. Tramas literarias y políticas: el pasado en cuestión, por Jorge Panesi — Teresa Basile (comp.) La vigilia cubana. Sobre Antonio José Ponte, por Nancy Calomarde — Hernán Pas. Ficciones de extranjería. Literatura argentina, ciudadanía y tradición (1830-1850), por Graciela Salto — Yvette Sánchez / Roland Spiller (eds.), Poéticas del fracaso, por Paula Aguilar — Rose Corral (ed.). El paisaje en las nubes. Crónicas en El Mundo 1937-1942 de Roberto Arlt, por Carolina Grenoville — Aymará de Llano. No hay tal lugar. Literatura latinoamericana del siglo XX, por Mariela Blanco — Francisco Morán. Julián del Casal o los pliegues del deseo, por Gonzalo Oyola — Juan Antonio Ennis. Decir la lengua. Debates ideológico-lingüísticos en Argentina desde 1837, por Hernán Pas — Susana Rosano. Rostros y máscaras de Eva Perón: Imaginario populista y representación, por Patricio Montenegro — Roberto Echavarren. Fuera de género: criaturas de la invención erótica y Mario Vargas Liosa. El viaje a la ficción. El mundo de Juan Carlos Onetti, por Alejo López — Roberto Retamoso, Oliverio Girondo: el devenir de su poesía, por Carlos Battilana — Alfredo Alzugarat. Trincheras de papel. Dictadura y literatura carcelaria en Uruguay, por Julieta Dal Bello — Maribel Ortiz y Vanessa Vilches (eds.). Escribir la ciudad, por Julia Musitano — Alfredo E. Fraschini. Tango: Tradición y Modernidad. Hacia una poética del tango, por Diego Líncuiz — Rogelio Demarchi. Padre Brausen que estás en mi cama. Una excursión literaria a la Santa María de Onetti, por Maximiliano Linares — Wilson Alves-Bezerra. Reverberagóes da Fronteira em Horacio Quiroga, por Laura L. Utrera.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha