Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Katatay : revista crítica de literatura latinoamericana / Teresa Basile, Enrique Foffani, dirección.

Colaborador(es): Basile, Teresa, 1958- | Foffani, Enrique [director].
Analíticas: Mostrar analíticas:Editor: Buenos Aires : Ediciones Katatay, 2011Descripción: 148 p. : il. ; 30 cm.ISSN: 1669-3868.Tema(s): Arguedas, José María, 1911-1969 | Martí, José, 1853-1895 | Literatura | Crítica e interpretación | Enseñanza de la literatura | Entrevistas | América LatinaOtra clasificación: K1
Contenidos:
Rotaciones — JOSÉ MARÍA ARGUEDAS EN EL TEMBLAR DE UN SIGLO - Bernardo Massoia — Introducción, por Bernardo Massoia — José María Arguedas y la construcción del lenguaje de la identidad mestiza, por Nelson Osorio — La antropología de J. M. Arguedas: una historia de continuidades y rupturas, por Martín Lienhard — Cortázar, Fuentes y el vanguardismo en la última novela de Arguedas, por Ricardo González Vigil — Etnopoética: la poesía bicultural de José María Arguedas, por Gonzalo Espino Relucé — Dioses, hombres y aeroplanos en Katatay de José María Arguedas, por Silvia Mellado — Cantos, historias y ensayos. José María Arguedas, por Aymará de Llano.
POLÍTICAS DE LA EXHUMACIÓN. INVESTIGACIÓN LITERARIA Y ENSEÑANZA EN ARGENTINA Y BRASIL - Analía Gerbaudo — Introducción, por Analía Gerbaudo — Lo viejo y lo nuevo. La categoría de superación en la enseñanza de la literatura, por Raúl Antelo — Literatura y enseñanza, por Susana Scramim — ¿Todavía brasileña? Literatura, enseñanza y la comunidad fundada en la ausencia de comunidad, por Fernando Scheibe — Al margen de las garantías disciplinares, Josefina Ludmer, por Analía Gerbaudo.
Argumentos — CHE GUEVARA: AGENCIAMIENTOS NÓMADES. PASADO, PRESENTE Y TRANSICIÓN EPOCAL - Claudia Gilman.
Reliquias — DISCUSIÓN DE LA NARRACIÓN PERUANA. ENTREVISTA A JOSÉ MARÍA ARGUEDAS — La caída del angel, por José María Arguedas.
DAR LA ESPALDA DE UNA VEZA MARTÍ Y SUS DOCTRINAS: LOS "TEXTOS CAUTIVOS" DE JUAN MARINELLO SOBRE JOSÉ MARTÍ - Francisco Morán — Introducción, por Francisco Morán — Martí y Lenin, por Juan Marinello — Comentarios a un artículo de Juan Marinello, por Juan del Camino — Aniversario, por Juan Marinello — Carta política a Juan del Camino, por Juan Marinello — Nuestro homenaje a José Martí, por Juan Marinello.
Asteriscos — Graciela Salto (ed., comp. y pról.) Memorias del silencio. Literaturas en el Caribe y en Centroamérica, por Nancy Calomarde — Kamau Brathwaite y Florencia Bonfiglio (eds.). La unidad submarina. Ensayos caribeños, por Alejo López — Andrea Gremels y Roland Spiller (eds.). Cuba: La Revolución revis(it)ada, por Sonia Bertón — Colección Nuestra América, dirigida por María Moreno: Beatriz Colombi, Cosmópolis. Del fláneur al globetrotter, Ariela Schnirmajer, ¡Arriba las manos! Crónicas de crímenes,"filo misho" y otros cuentos del tío; y José Quiroga, Mapa callejero. Crónicas sobre lo gay desde América latina, por Clelia Moure — Eduarda Mansilla. Lucía Miranda (1860), por Irene Bauer — Gonzalo Espino Relucé. Adolfo Vienrich. La inclusión andina y la literatura quechua, por Silvia Renee Mellado — Silvia Montenegro y Verónica Giménez Béliveau (comps.). La triple frontera. Dinámicas culturales y procesos transnacionales, por Graciela Simonit — Alicia Genovese. Leer poesía. Lo leve, lo grave, lo opaco, por Mauricio Valluzzi.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación periódica Publicación periódica Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Publicaciones Periódicas PP / K1 / 9 (Navegar estantería) Año VII, Nº 9 (nov. 2011) Solo para lectura en sala 004396
Navegando Biblioteca "Mario Vargas Llosa" Estantes , Ubicación: - Sala de investigación (Sala 10) , Código de colección: Colección Publicaciones Periódicas Cerrar el navegador de estanterías
PP / K1 / 6 Katatay : PP / K1 / 7 Katatay : PP / K1 / 8 Katatay : PP / K1 / 9 Katatay : PP / K4 / 5 Kilka : PP / K6 / 2 Kolpa : PP / K6 / 2 Kolpa :

Rotaciones — JOSÉ MARÍA ARGUEDAS EN EL TEMBLAR DE UN SIGLO - Bernardo Massoia — Introducción, por Bernardo Massoia — José María Arguedas y la construcción del lenguaje de la identidad mestiza, por Nelson Osorio — La antropología de J. M. Arguedas: una historia de continuidades y rupturas, por Martín Lienhard — Cortázar, Fuentes y el vanguardismo en la última novela de Arguedas, por Ricardo González Vigil — Etnopoética: la poesía bicultural de José María Arguedas, por Gonzalo Espino Relucé — Dioses, hombres y aeroplanos en Katatay de José María Arguedas, por Silvia Mellado — Cantos, historias y ensayos. José María Arguedas, por Aymará de Llano.

POLÍTICAS DE LA EXHUMACIÓN. INVESTIGACIÓN LITERARIA Y ENSEÑANZA EN ARGENTINA Y BRASIL - Analía Gerbaudo — Introducción, por Analía Gerbaudo — Lo viejo y lo nuevo. La categoría de superación en la enseñanza de la literatura, por Raúl Antelo — Literatura y enseñanza, por Susana Scramim — ¿Todavía brasileña? Literatura, enseñanza y la comunidad fundada en la ausencia de comunidad, por Fernando Scheibe — Al margen de las garantías disciplinares, Josefina Ludmer, por Analía Gerbaudo.

Argumentos — CHE GUEVARA: AGENCIAMIENTOS NÓMADES. PASADO, PRESENTE Y TRANSICIÓN EPOCAL - Claudia Gilman.

Reliquias — DISCUSIÓN DE LA NARRACIÓN PERUANA. ENTREVISTA A JOSÉ MARÍA ARGUEDAS — La caída del angel, por José María Arguedas.

DAR LA ESPALDA DE UNA VEZA MARTÍ Y SUS DOCTRINAS: LOS "TEXTOS CAUTIVOS" DE JUAN MARINELLO SOBRE JOSÉ MARTÍ - Francisco Morán — Introducción, por Francisco Morán — Martí y Lenin, por Juan Marinello — Comentarios a un artículo de Juan Marinello, por Juan del Camino — Aniversario, por Juan Marinello — Carta política a Juan del Camino, por Juan Marinello — Nuestro homenaje a José Martí, por Juan Marinello.

Asteriscos — Graciela Salto (ed., comp. y pról.) Memorias del silencio. Literaturas en el Caribe y en Centroamérica, por Nancy Calomarde — Kamau Brathwaite y Florencia Bonfiglio (eds.). La unidad submarina. Ensayos caribeños, por Alejo López — Andrea Gremels y Roland Spiller (eds.). Cuba: La Revolución revis(it)ada, por Sonia Bertón — Colección Nuestra América, dirigida por María Moreno: Beatriz Colombi, Cosmópolis. Del fláneur al globetrotter, Ariela Schnirmajer, ¡Arriba las manos! Crónicas de crímenes,"filo misho" y otros cuentos del tío; y José Quiroga, Mapa callejero. Crónicas sobre lo gay desde América latina, por Clelia Moure — Eduarda Mansilla. Lucía Miranda (1860), por Irene Bauer — Gonzalo Espino Relucé. Adolfo Vienrich. La inclusión andina y la literatura quechua, por Silvia Renee Mellado — Silvia Montenegro y Verónica Giménez Béliveau (comps.). La triple frontera. Dinámicas culturales y procesos transnacionales, por Graciela Simonit — Alicia Genovese. Leer poesía. Lo leve, lo grave, lo opaco, por Mauricio Valluzzi.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha