Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Gaceta Cultural del Perú / Instituto Nacional de Cultura.

Colaborador(es): Instituto Nacional de Cultura (Perú).
Analíticas: Mostrar analíticas:Editor: Lima : Instituto Nacional de Cultura, 2008Descripción: 36 p. : il. ; 28 cm.ISSN: 1817-275X.Tema(s): Rose, Juan Gonzalo, 1928-1983 | Arte | Artes plásticas | PerúOtra clasificación: GC
Contenidos:
UNA MENTE BRILLANTE. Siempre innovador, el experto crítico y curador Jorge Villacorta reflexiona sobre los desafíos y retos que enfrenta la plástica peruana, así como sobre el rol de la curaduría en el momento actual - NOVATOS AL ATAQUE. Una nueva generación de pintores se abre paso con propuestas y estilos tan disímiles como la realidad que interpretan. - EL DERECHO DE NACER. Lima sería una de las últimas ciudades del continente en tenerlo, pero el Museo de Arte Contemporáneo aún continúa su lucha por hacerse realidad. Detalles de un proyecto que, de concretarse, revolucionaría la escena local. - LA TRADICIÓN SE PROYECTA AL FUTURO. En el imaginario son dos ciudades en permanente competencia, pero hoy Trujillo y Arequipa pueden enorgullecerse de un logro similar: el levantamiento de sus propios museos de arte contemporáneo. - DOMINÓ PLÁSTICO. Un recorrido por las trayectorias de doce figuras que han revolucionado la plástica peruana en los últimos años. - UN LUJO AL ALCANCE DE TODOS. Curiosos, interesados y conocedores encuentran cabida en una sala con las puertas siempre abiertas: la sala Miró Quesada Garland de Miraflores, el espacio artístico más concurrido de la capital. - AUNQUE PASEN LOS AÑOS. La tradición y la modernidad convergen en pinacotecas de reconocida trayectoria como la del Banco Central de Reserva y el Museo de Arte de Lima. Una más, la pinacoteca municipal Ignacio Merino, les sigue los pasos. - MAESTRÍA DE ORIGEN. Un diálogo memorable con quizá el último de los herederos de la corriente indigenista. Discípulo de Sabogal, Codesido y Blas, Andrés Zevallos De la Puente aún conserva el espíritu que busca la reivindicación del hombre andino. - PRONÓSTICO RESERVADO. Las autoridades académicas de dos prestigiosas instituciones -PUCP y Bellas Artes- abren un interesante debate sobre la educación artística - superior. - EL POETA AÚN VIVE. Homenaje a Juan Gonzalo Rose, a propósito de la segunda edición de su Obra Poética.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación periódica Publicación periódica Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Publicaciones Periódicas PP / GC / 31 (Navegar estantería) Nº 31 (feb. 2008) Solo para lectura en sala 007288
Publicación periódica Publicación periódica Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Publicaciones Periódicas PP / GC / 31 (Navegar estantería) Nº 31 (feb. 2008) ej.2 Solo para lectura en sala 007289

UNA MENTE BRILLANTE. Siempre innovador, el experto crítico y curador Jorge Villacorta reflexiona sobre los desafíos y retos que enfrenta la plástica peruana, así como sobre el rol de la curaduría en el momento actual - NOVATOS AL ATAQUE. Una nueva generación de pintores se abre paso con propuestas y estilos tan disímiles como la realidad que interpretan. - EL DERECHO DE NACER. Lima sería una de las últimas ciudades del continente en tenerlo, pero el Museo de Arte Contemporáneo aún continúa su lucha por hacerse realidad. Detalles de un proyecto que, de concretarse, revolucionaría la escena local. - LA TRADICIÓN SE PROYECTA AL FUTURO. En el imaginario son dos ciudades en permanente competencia, pero hoy Trujillo y Arequipa pueden enorgullecerse de un logro similar: el levantamiento de sus propios museos de arte contemporáneo. - DOMINÓ PLÁSTICO. Un recorrido por las trayectorias de doce figuras que han revolucionado la plástica peruana en los últimos años. - UN LUJO AL ALCANCE DE TODOS. Curiosos, interesados y conocedores encuentran cabida en una sala con las puertas siempre abiertas: la sala Miró Quesada Garland de Miraflores, el espacio artístico más concurrido de la capital. - AUNQUE PASEN LOS AÑOS. La tradición y la modernidad convergen en pinacotecas de reconocida trayectoria como la del Banco Central de Reserva y el Museo de Arte de Lima. Una más, la pinacoteca municipal Ignacio Merino, les sigue los pasos. - MAESTRÍA DE ORIGEN. Un diálogo memorable con quizá el último de los herederos de la corriente indigenista. Discípulo de Sabogal, Codesido y Blas, Andrés Zevallos De la Puente aún conserva el espíritu que busca la reivindicación del hombre andino. - PRONÓSTICO RESERVADO. Las autoridades académicas de dos prestigiosas instituciones -PUCP y Bellas Artes- abren un interesante debate sobre la educación artística - superior. - EL POETA AÚN VIVE. Homenaje a Juan Gonzalo Rose, a propósito de la segunda edición de su Obra Poética.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha