Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Intermezzo Tropical / Victoria Guerrero, directora.

Colaborador(es): Guerrero Peirano, Victoria, 1971- [directora].
Analíticas: Mostrar analíticas:Editor: Lima : Ediciones Atenea, 2009Descripción: 144 p. : il. ; 20 cm.ISSN: 1817-1559.Tema(s): Literatura | Cine | Cultura popular | Crítica e interpretación | Cine y literatura | Ensayos | PerúOtra clasificación: IT
Contenidos:
1. Mi camisa de fuerza - Ida Vitale. Paréntesis, casa frágil/ En el aire/ Hernández, Felisberto - Enrique Fierro. Entre dos: río abajo, tiempo atrás/ Por la vuelta de los ángeles - Reynaldo Jiménez. Linfa - Bruno Mendizábal. Cuando me desnudo por las noches/ te he llamado con mi ausencia/ pequeña costurera de mi barrio/prendo la luz y recuerdo: no me he casado, no he tenido hijos/ aviso/ voy a llorar/ tú preguntas por mi día - Pablo Brescia. El idiota de Shakespeare.
2. Films de tos paisajes - Javier Garvich. De caminos, senderos, puentes y algunas autopistas de las culturas populares latinoamericanas. Breve guía para no perderse en 100 años - Guillermo Ruiz Torres. La izquierda Latinoamericana en su laberinto: balance y perspectivas.
Dossier de cine - Catalina Donoso. El nuevo cine político u otras maneras de tomar posición - Emilio Bustamante. En la distribución está el gusto. La formación del gusto, los circuitos de distribución y los caminos hacia el público en el cine lationamericano - Xavier Echarri. Historia y film: La guerra interna peruana en películas de Francisco Lombardi, Fabrizio Aguilar, Juan Carlos Torrico y Martín Landeo - Enrique Bernales. El alquimista democrático. Entrevista a Fernando Birri a 50 años de Tire die - Clayton Eshleman. Epílogo: una memoria de la traducción - Elio Martuccelli C. Traidores nunca, fieles jamás: arquitectura y cultura a este lado de América - Roger Santiváñez. Enrique Lihn y la dictadura de Pinochet en Pena de extrañamiento. Una aproximación fenomenológica - Víctor Quiroz. La otra, la misma. Persistencia de la mirada falocéntrica colonial sobre América: Jan Van Der Straet y Vargas Llosa.
3. Intermezzo - Diego Trelles. Nunca fui a Blanes - César Ángeles L. Piedra blanca sobre piedra negra - Victoria Guerrero P. Blanca Varela (1926-2009): contra el espejismo de la fama - José Antonio Mazzotti. La fuerza del mito (andino): apunte sobre los 7 ensayos... y la deconstrucción de Sorel por Mariátegui.
4. Hachazos de tiempo - Susana Reisz. ¿Quién habla en el poema cuando escribe una mujer... y dos hombres l® construyen? - Luis Fernando Chueca. ¿La hegemonía de lo conversacional? Notas para continuar un debate - César Ángeles L. César y Georgette Vallejo entre las dos orillas y al pie del orbe.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación periódica Publicación periódica Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Publicaciones Periódicas PP / IT / 6-7 (Navegar estantería) Año 6, Nº 6-7 (set. 2009) Solo para lectura en sala 006991
Navegando Biblioteca "Mario Vargas Llosa" Estantes , Ubicación: - Sala de investigación (Sala 10) , Código de colección: Colección Publicaciones Periódicas Cerrar el navegador de estanterías
PP / IT / 4 Intermezzo Tropical PP / IT / 4 Intermezzo Tropical PP / IT / 5 Intermezzo Tropical PP / IT / 6-7 Intermezzo Tropical PP / J / 17 El jabalí. PP / JT / 2 El Jinete de la tortuga PP / K / 18 Kipus 18 :

En portada : "Ciudadanos de segunda klase. América Latina: diá/logos e imaginarios".

1. Mi camisa de fuerza - Ida Vitale. Paréntesis, casa frágil/ En el aire/ Hernández, Felisberto - Enrique Fierro. Entre dos: río abajo, tiempo atrás/ Por la vuelta de los ángeles - Reynaldo Jiménez. Linfa - Bruno Mendizábal. Cuando me desnudo por las noches/ te he llamado con mi ausencia/ pequeña costurera de mi barrio/prendo la luz y recuerdo: no me he casado, no he tenido hijos/ aviso/ voy a llorar/ tú preguntas por mi día - Pablo Brescia. El idiota de Shakespeare.

2. Films de tos paisajes - Javier Garvich. De caminos, senderos, puentes y algunas autopistas de las culturas populares latinoamericanas. Breve guía para no perderse en 100 años - Guillermo Ruiz Torres. La izquierda Latinoamericana en su laberinto: balance y perspectivas.

Dossier de cine - Catalina Donoso. El nuevo cine político u otras maneras de tomar posición - Emilio Bustamante. En la distribución está el gusto. La formación del gusto, los circuitos de distribución y los caminos hacia el público en el cine lationamericano - Xavier Echarri. Historia y film: La guerra interna peruana en películas de Francisco Lombardi, Fabrizio Aguilar, Juan Carlos Torrico y Martín Landeo - Enrique Bernales. El alquimista democrático. Entrevista a Fernando Birri a 50 años de Tire die - Clayton Eshleman. Epílogo: una memoria de la traducción - Elio Martuccelli C. Traidores nunca, fieles jamás: arquitectura y cultura a este lado de América - Roger Santiváñez. Enrique Lihn y la dictadura de Pinochet en Pena de extrañamiento. Una aproximación fenomenológica - Víctor Quiroz. La otra, la misma. Persistencia de la mirada falocéntrica colonial sobre América: Jan Van Der Straet y Vargas Llosa.

3. Intermezzo - Diego Trelles. Nunca fui a Blanes - César Ángeles L. Piedra blanca sobre piedra negra - Victoria Guerrero P. Blanca Varela (1926-2009): contra el espejismo de la fama - José Antonio Mazzotti. La fuerza del mito (andino): apunte sobre los 7 ensayos... y la deconstrucción de Sorel por Mariátegui.

4. Hachazos de tiempo - Susana Reisz. ¿Quién habla en el poema cuando escribe una mujer... y dos hombres l® construyen? - Luis Fernando Chueca. ¿La hegemonía de lo conversacional? Notas para continuar un debate - César Ángeles L. César y Georgette Vallejo entre las dos orillas y al pie del orbe.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha