Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Evohé : revista del Taller de Poesía / Universidad de Lima, Fondo de Desarrollo Editorial.

Colaborador(es): Universidad de Lima Fondo de Desarrollo Editorial.
Analíticas: Mostrar analíticas:Editor: Lima : Universidad de Lima, Fondo de Desarrollo Editorial, 2000Descripción: 242 p. : il. ; 23 cm.ISSN: 1682-7856.Tema(s): Reynoso, Oswaldo, 1931-2016 | Gutiérrez, Miguel, 1940-2016 | Reyes Ramírez, Carlos, 1962- | Espinoza, María Fernanda, 1964- | Herrera, Carlos, 1961- | Siglo XXI | Literatura peruana | Poesías | Narrativa | Crítica e interpretación | EnsayosOtra clasificación: E9
Contenidos:
Sergio Camacho : Puertas capitales / Presiento hechos observándome / Toda voz es río gaseoso — Bruno Polack : Víctor y yo nos lamíamos la sal / Testi(de)monio / III acto / II — Rossella Di Paolo : Los niños de la luna / No / Lisboa / Líneas / Sal si puedes II / Perfección — Brane Mozetij : En la celda / Tu olor se incrusta / Hay cosas / No levantes las persianas / Tengo miedo / Deseo aún más / Afuera / Dibuja / La noche avanzada (Traducción de Marjeta Drobnic) — Mario Alessandro Razzeto : Himno / Del viento casi — Jorge Cornejo Polar : Por los caminos del aire: aproximación a la poética de Gonzalo Rojas (Ensayo) — Oswaldo Chanove : Canción de amor de un capitán de caballería para una prostituta pelirroja y otros poemas — Roxana Crisólogo : 3 poemas helsinkianos — Álvaro Linares : Ciudad Atahualpa / In the bathroom / Gula / ¿Qué hacer cuando las palabras no salen? / Para un torbellino de plumas — Diego Molina : III / V / VII / VIII / IX / X / XIV / XV / XXXI — Alejandro Susti : Música callada en Ocnos de Luis Cernuda: una lectura desde el margen (Ensayo) — Eira Stenberg : En el hombre hay una cueva / Juicio / En una ciudad fría y lluviosa / Barbazul / Divina Comedia / Ecce horno / Desde ese instante / Hablar de amor / El reino de la sed / La voz del árbol / La madre del árbol / Un niño chilla / Poema para el día de la madre / En el castillo de Minos / La princesa juega (Traducción de Irma Siltanen y Renato Sandoval) — Luis Cruz : Poema 1 / Poema 2 / Poema 3 / Poema 4 — Alfredo Román : Vacío: XII / XIII / Pi — Edgard Saavedra : No fue así / Con las aves de luto / Una ternura de incendio / Y después del amor / Todo pasa — Alberto Valdivia : Éxodo / Ex nihilo nihil fit / Elevación del hueso / Puzzle / Somos, satisface / Después de la travesía, al espejo — Georg Trakl : Junto a la ciénaga / Los malditos / Nacimiento / A los enmudecidos / Septeto de la muerte / Metamorfosis del mal (Traducción de Américo Ferrari) — Jorge Eslava : Belleza de antiguo temblor / Canción del oficio — María Ferreira : Tengo los pies pintados / Por favor háblame / No es el amor / Un desconocido venía — Allen Ginsberg : Oda Plutoniana (Traducción de Mario Resines) — Diego Molina : Lectura urgente de la "Oda Plutoniana" de Allen Ginsberg (Ensayo) — Heriberto Hernández : Panóptico / Praemeditatio malorum / En la corriente / Salto del fraile — May Rivas : No descalces mi vientre / Dóminus — Daniel Chicoma : Tullido / La anciana del 252 — Melvin Ledgard : Orientalismo contemporáneo para curtidos novelistas peruanos: Oswaldo Reynoso y Miguel Gutiérrez en la China (Ensayo) — Carlos Estela : Mapa iluminado / Rojo interminable — Enrique Chong : Buenos tiempos — Alonso Ruiz Rosas : Elegía / Piano / Ir en paz (Marcha Morán) / VI / Padre nuestro de espaldas / El rey, nuestro señor / II / V / XIV / XVII — Jorge Eslava : Belleza de antiguo temblor / Canción del oficio — Elisa Fuenzalida : Muñeca de cera / Quisiera arrancarme la piel / Recuerdo / Me paso largos ratos / Me he levantado / Aprendí a vivir / Dejé la piel / Ahora / Un siniestro candor / Amanece — Roberto Forns / Broggi : Poesía de frontera: Mirada del búho de Carlos Reyes Ramírez y Tatuaje de selva de María Fernanda Espinosa (Ensayo) — Mario Angulo : He sorbido la ceniza eterna / El fiero animal / Tiempo que matas / Témeme — Tulio Mora : El cazador danzante / Wakón / Tratanakuy / Gala — Pia Tafdrup : Caravana / La mano de mi madre / Furor / Sólo un cuchillo / El abrevadero de los sueños (Traducción de Thomas Boberg y Renato Sandoval) — Hernán Díaz : De corteza y pan / Duelo animal / Haikú para princesa / Letanía: desamor capital / Arte dromedario — Chabuca Granda : El grito hundido / Allá detrás de lo que dejo / Apenas soy / Me das miedo — José Carlos Yrigoyen : Es silenciosa la ciudad / Paso las horas / Mis promesas de cambiar / Sobre las siete de la mañana / Ángel de la pérdida / Me pregunto qué / Parque — Alberto Valdivia : Experimentación, hurgamiento e intervención del hombre. (Seguimiento a la trayectoria narrativa de Carlos Herrera) (Ensayo) — Sobre los autores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación periódica Publicación periódica Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Publicaciones Periódicas PP / E9 / 4 (Navegar estantería) Nº 4 (dic. 2000) Solo para lectura en sala 009219

Sergio Camacho : Puertas capitales / Presiento hechos observándome / Toda voz es río gaseoso — Bruno Polack : Víctor y yo nos lamíamos la sal / Testi(de)monio / III acto / II — Rossella Di Paolo : Los niños de la luna / No / Lisboa / Líneas / Sal si puedes II / Perfección — Brane Mozetij : En la celda / Tu olor se incrusta / Hay cosas / No levantes las persianas / Tengo miedo / Deseo aún más / Afuera / Dibuja / La noche avanzada (Traducción de Marjeta Drobnic) — Mario Alessandro Razzeto : Himno / Del viento casi — Jorge Cornejo Polar : Por los caminos del aire: aproximación a la poética de Gonzalo Rojas (Ensayo) — Oswaldo Chanove : Canción de amor de un capitán de caballería para una prostituta pelirroja y otros poemas — Roxana Crisólogo : 3 poemas helsinkianos — Álvaro Linares : Ciudad Atahualpa / In the bathroom / Gula / ¿Qué hacer cuando las palabras no salen? / Para un torbellino de plumas — Diego Molina : III / V / VII / VIII / IX / X / XIV / XV / XXXI — Alejandro Susti : Música callada en Ocnos de Luis Cernuda: una lectura desde el margen (Ensayo) — Eira Stenberg : En el hombre hay una cueva / Juicio / En una ciudad fría y lluviosa / Barbazul / Divina Comedia / Ecce horno / Desde ese instante / Hablar de amor / El reino de la sed / La voz del árbol / La madre del árbol / Un niño chilla / Poema para el día de la madre / En el castillo de Minos / La princesa juega (Traducción de Irma Siltanen y Renato Sandoval) — Luis Cruz : Poema 1 / Poema 2 / Poema 3 / Poema 4 — Alfredo Román : Vacío: XII / XIII / Pi — Edgard Saavedra : No fue así / Con las aves de luto / Una ternura de incendio / Y después del amor / Todo pasa — Alberto Valdivia : Éxodo / Ex nihilo nihil fit / Elevación del hueso / Puzzle / Somos, satisface / Después de la travesía, al espejo — Georg Trakl : Junto a la ciénaga / Los malditos / Nacimiento / A los enmudecidos / Septeto de la muerte / Metamorfosis del mal (Traducción de Américo Ferrari) — Jorge Eslava : Belleza de antiguo temblor / Canción del oficio — María Ferreira : Tengo los pies pintados / Por favor háblame / No es el amor / Un desconocido venía — Allen Ginsberg : Oda Plutoniana (Traducción de Mario Resines) — Diego Molina : Lectura urgente de la "Oda Plutoniana" de Allen Ginsberg (Ensayo) — Heriberto Hernández : Panóptico / Praemeditatio malorum / En la corriente / Salto del fraile — May Rivas : No descalces mi vientre / Dóminus — Daniel Chicoma : Tullido / La anciana del 252 — Melvin Ledgard : Orientalismo contemporáneo para curtidos novelistas peruanos: Oswaldo Reynoso y Miguel Gutiérrez en la China (Ensayo) — Carlos Estela : Mapa iluminado / Rojo interminable — Enrique Chong : Buenos tiempos — Alonso Ruiz Rosas : Elegía / Piano / Ir en paz (Marcha Morán) / VI / Padre nuestro de espaldas / El rey, nuestro señor / II / V / XIV / XVII — Jorge Eslava : Belleza de antiguo temblor / Canción del oficio — Elisa Fuenzalida : Muñeca de cera / Quisiera arrancarme la piel / Recuerdo / Me paso largos ratos / Me he levantado / Aprendí a vivir / Dejé la piel / Ahora / Un siniestro candor / Amanece — Roberto Forns / Broggi : Poesía de frontera: Mirada del búho de Carlos Reyes Ramírez y Tatuaje de selva de María Fernanda Espinosa (Ensayo) — Mario Angulo : He sorbido la ceniza eterna / El fiero animal / Tiempo que matas / Témeme — Tulio Mora : El cazador danzante / Wakón / Tratanakuy / Gala — Pia Tafdrup : Caravana / La mano de mi madre / Furor / Sólo un cuchillo / El abrevadero de los sueños (Traducción de Thomas Boberg y Renato Sandoval) — Hernán Díaz : De corteza y pan / Duelo animal / Haikú para princesa / Letanía: desamor capital / Arte dromedario — Chabuca Granda : El grito hundido / Allá detrás de lo que dejo / Apenas soy / Me das miedo — José Carlos Yrigoyen : Es silenciosa la ciudad / Paso las horas / Mis promesas de cambiar / Sobre las siete de la mañana / Ángel de la pérdida / Me pregunto qué / Parque — Alberto Valdivia : Experimentación, hurgamiento e intervención del hombre. (Seguimiento a la trayectoria narrativa de Carlos Herrera) (Ensayo) — Sobre los autores.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha