Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Cuadernos Hispanoamericanos / Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC) ; Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Colaborador(es): Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo | Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC).
Analíticas: Mostrar analíticas:Editor: Madrid : Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC) : Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), 2016Descripción: 168 p. : il., fotografías ; 24 cm.ISSN: 0011-250X.Tema(s): Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 | Literatura española | Crítica e interpretación | EnsayosOtra clasificación: C8H
Contenidos:
DOSSIER : INCURSIONES EN CERVANTES (1616-2016) - Juan Carlos Méndez Guédez / El lector Vidriera - Juan Carlos Chirinos / Todo es al pie de la letra - Leonardo Valencia / Don Quijote: la lectura imposible y la inagotable - Marcelo Luján / Si Cervantes viviera o viviese - Giovanna Rivero / La risa translúcida - Mayra Santos-Febres / El Quijote de mi madre - Mariano Peyrou / El paso de Calais - Ernesto Pérez Zúñiga / Confesiones a Cervantes - Sara Mesa / La patria es el lenguaje - Vicente Luis Mora / Cervantes como paisaje - Nicolás Melini / Cervantes, viaje en el tiempo - Sergio del Molino / La Q dorada - Miguel Ángel Hernández / Mariposas cervantinas - Marina Perezagua / Mi querido profesor.
MESA REVUELTA : José Balza / Arte y crítica a través de Cervantes - Antonio García Berrio / Amigos, los poetas. Luis Alberto de Cuenca - José María Herrera / Giorgio Bassani y la memoria histórica - Alvaro García / Diálogo con Kenn0h White.
ENTREVISTA : Carmen de Eusebio / Justo Navarro: «Escribo como si recordara, aunque lo que recuerde ni siquiera haya sido vivido».
BIBLIOTECA : Juan Ángel Jurista / Esa obligada sed de mal - Gerardo Fernández Fe / Enzensberger reabre sus viejos mapas - Mario Martín Gijón / Entre el yo y el mí - Beatriz García Ríos / Lectura de Huidobro por Mitre - Isabel de Armas / Una bomba de calor irónica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación periódica Publicación periódica Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Publicaciones Periódicas PP / C8H / 791 (Navegar estantería) Nº 791 (may. 2016) Solo para lectura en sala 008620

Publicación conmemorativa por el IV Centenario de la muerte de Cervantes.

DOSSIER : INCURSIONES EN CERVANTES (1616-2016) - Juan Carlos Méndez Guédez / El lector Vidriera - Juan Carlos Chirinos / Todo es al pie de la letra - Leonardo Valencia / Don Quijote: la lectura imposible y la inagotable - Marcelo Luján / Si Cervantes viviera o viviese - Giovanna Rivero / La risa translúcida - Mayra Santos-Febres / El Quijote de mi madre - Mariano Peyrou / El paso de Calais - Ernesto Pérez Zúñiga / Confesiones a Cervantes - Sara Mesa / La patria es el lenguaje - Vicente Luis Mora / Cervantes como paisaje - Nicolás Melini / Cervantes, viaje en el tiempo - Sergio del Molino / La Q dorada - Miguel Ángel Hernández / Mariposas cervantinas - Marina Perezagua / Mi querido profesor.

MESA REVUELTA : José Balza / Arte y crítica a través de Cervantes - Antonio García Berrio / Amigos, los poetas. Luis Alberto de Cuenca - José María Herrera / Giorgio Bassani y la memoria histórica - Alvaro García / Diálogo con Kenn0h White.

ENTREVISTA : Carmen de Eusebio / Justo Navarro: «Escribo como si recordara, aunque lo que recuerde ni siquiera haya sido vivido».

BIBLIOTECA : Juan Ángel Jurista / Esa obligada sed de mal - Gerardo Fernández Fe / Enzensberger reabre sus viejos mapas - Mario Martín Gijón / Entre el yo y el mí - Beatriz García Ríos / Lectura de Huidobro por Mitre - Isabel de Armas / Una bomba de calor irónica.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha