Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Soy pajita de la Jalca : las plantas en la tradición cajamarquina / [Bibliotecarios Rurales de Cajamarca, compilación ; Alfredo Mires Ortiz, dirección, proceso y diagramación].

Colaborador(es): Mires Ortiz, Alfredo, 1961- [dirección, proceso y diagramación] | Bibliotecarios Rurales de Cajamarca.
Series (Nosotros los cajamarquinos ; Tomo 12, Cernida 12).Editor: Cajamarca : Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca, 2007Descripción: 40 p. : il. ; 21 cm.Tema(s): Siglo XX | Literatura peruana | Tradición oral | Literatura regional | Cajamarca (Perú : Departamento)Clasificación CDD: 869.5038
Contenidos parciales:
Parte 1. La siembra del Incarri - Parte 2. "Romerito verde... " verso popular cajamarquino - Parte 3. "Soy pajita de la jalca" - Vocabulario.
Resumen: "Estos son testimonios que abundan en los hogares campesinos. Muchos de ellos tiene su origen en acontecimientos reales de nuestros antepasados que, al ser contados de generación en generación, han tomado formas de leyendas o mitos. Y nos sentimos contentos con ellos porque demuestran la creatividad del campesino y son una muestra de la riqueza de nuestra cultura, que nadie nos podrá quitar fácilmente porque la tenemos sembrada en nuestra cabeza y en nuestra alma. El cariño y respeto que tenemos a nuestras costumbres nos impulsa para hacer llegar nuestros testimonios a todos los lugares de nuestro querido país y a todas las personas que se solidarizan y que creen, con nosotros, que estamos haciendo nuestra propia vida e historia. Queremos que nuestro trabajo avance y, lo que comenzó como una chispa de candela, se convierta en una llamarada que ilumine y electrice a todos los campesinos para revalorizar nuestra cultura mediante la Enciclopedia Campesina de la Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca. Esto es lo que queremos.".
Lista(s) en las que aparece este ítem: Novedades 2022 (Bibliotecas Rurales de Cajamarca)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Folletos Folletos Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana LR-Cj / 869.5038 / B / t.12 (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 010266
Folletos Folletos Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Depósito-taller de biblioteca (Sala 14)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana LR-Cj / 869.5038 / B / t.12 (Navegar estantería) ej.2 Disponible 020968

Red de Bibliotecas Rurales: Proyecto Enciclopedia Campesina.

Parte 1. La siembra del Incarri - Parte 2. "Romerito verde... " verso popular cajamarquino - Parte 3. "Soy pajita de la jalca" - Vocabulario.

"Estos son testimonios que abundan en los hogares campesinos. Muchos de ellos tiene su origen en acontecimientos reales de nuestros antepasados que, al ser contados de generación en generación, han tomado formas de leyendas o mitos. Y nos sentimos contentos con ellos porque demuestran la creatividad del campesino y son una muestra de la riqueza de nuestra cultura, que nadie nos podrá quitar fácilmente porque la tenemos sembrada en nuestra cabeza y en nuestra alma. El cariño y respeto que tenemos a nuestras costumbres nos impulsa para hacer llegar nuestros testimonios a todos los lugares de nuestro querido país y a todas las personas que se solidarizan y que creen, con nosotros, que estamos haciendo nuestra propia vida e historia. Queremos que nuestro trabajo avance y, lo que comenzó como una chispa de candela, se convierta en una llamarada que ilumine y electrice a todos los campesinos para revalorizar nuestra cultura mediante la Enciclopedia Campesina de la Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca. Esto es lo que queremos.".

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha