Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La literatura oral, o, La literatura de tradición oral / Gonzalo Espino Relucé.

Por: Espino Relucé, Gonzalo, 1956-.
Editor: Lima : Pakarina Ediciones, 2010Edición: 1a ed.Descripción: 120 p. : il. ; 21 cm.ISBN: 978-612-45706-2-9.Tema(s): Literatura oral | Relatos | Folklore | Crítica literaria | Historia y estudio de la literatura | PerúClasificación CDD: 869.50091
Contenidos:
1. El concepto de literaturas orales. notas sobre los primeros treinta años del XX - 2. La literatura oral ¿y? Dialéctica del habla - 3. Tradición oral y memoria colectiva - 4. La tentación del olvido. Historia, escritura y oralidad - 5. Manuscrito de Huarochirí, estrategias narrativas quechuas - 6. Actos de habla en los relatos de tradición oral. Notas sobre un relato oral cuzqueño.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Estudios Literarios 869.50091 / E86L (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 003352

"Proyecto de investigación 2010 IIH-FLCH Vicerrectorado de Investigación UNMSM" -- (reverso portada)

Bibliografía: p. [113]-120.

1. El concepto de literaturas orales. notas sobre los primeros treinta años del XX - 2. La literatura oral ¿y? Dialéctica del habla - 3. Tradición oral y memoria colectiva - 4. La tentación del olvido. Historia, escritura y oralidad - 5. Manuscrito de Huarochirí, estrategias narrativas quechuas - 6. Actos de habla en los relatos de tradición oral. Notas sobre un relato oral cuzqueño.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha