Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Los ríos profundos / José María Arguedas.

Por: Arguedas, José María, 1911-1969.
Series (Cuadernos Esenciales ; 50).Editor: Lima : Estruendomudo, 2011Edición: 1a ed.Descripción: 396 p. : fotograf, : 21 cm.ISBN: 978-612-4104-09-1.Tema(s): Siglo XX | Literatura peruana | Novelas peruanas | Narrativa rural | Crítica e interpretaciónClasificación CDD: 869.5682
Contenidos parciales:
El viejo - Los viajes - La despedida - La hacienda - Puente sobre el mundo - Zumbayllu - El motín - Quebrada honda - Cal y canto - Yawar Mayu - Los colonos - Álbum - La edad del coraje: aprendizaje y madurez en los ríos profundos / Luis Hernán Castañeda - Los ríos profundos, de Jose María Arguedas: el tiempo de los encuentros / Peter Elmore - Los ríos profundos: el transcurso del salto / Dora Sales - Un universo sonoro en los ríos profundos / Chalena Vásquez - Mi maestro José María Arguedas / Oswaldo Reynoso.
Resumen: En medio de la noche el niño Ernesto llega con su padre al Cusco, la ciudad de la que tanto a oído se le hace en ese momento, difícil de reconocer. La visita marcara el inicio de un viaje en el que aprenderá a convivir con personajes que le mostrarán los diversos rostros de la injusticia. Los alumnos del colegio de Abancay y los curas, los colonos y los hacendados, las chicheras y los soldados del ejército... todos enseñarán a su corazón a volverse fuerte frente a la desigualdad y la violencia. La obra de José maría Arguedas es uno de los testimonios artísticos más auténticos de nuestra literatura, En ella, además de la admirable mirada del antropólogo, confluyen el fuego y la nostalgia de sus primeros años, de su vida compartida con los campesinos de Andahuaylas, que le enseñarán no sólo el quechua, sino también "hicieron mi corazón semejante al suyo". Su ficción transmite la misma guerra entre lenguas y espíritus que lucho en la vida, tensión que ha mantenido viva su literatura y ha motivado esta nueva edición de los ríos profundos. A propósito de su nacimiento, proponemos nuevas lecturas del clásico arguediano, de manera que continúe el diálogo que el autor planteó e lo largo de su creación: el de comprender la identidad de un país como es el Perú.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana 869.5682 / R / 2011 (Navegar estantería) Prestado Solo para lectura en sala 09/07/2024 013631
Navegando Biblioteca "Mario Vargas Llosa" Estantes , Ubicación: - Sala de investigación (Sala 10) , Código de colección: Colección Literatura Peruana Cerrar el navegador de estanterías
869.5682 / R / 2001 Los ríos profundos 869.5682 / R / 2005 Los ríos profundos 869.5682 / R / 2010 Los ríos profundos 869.5682 / R / 2011 Los ríos profundos 869.5682 / R3 / 1977 Relatos completos 869.5682 / RP Os rios profundos 869.5682 / S / 2011 El sexto

Incluye textos críticos. Edición Centenario.

El escritor pertenece al : Indigenismo.

El viejo - Los viajes - La despedida - La hacienda - Puente sobre el mundo - Zumbayllu - El motín - Quebrada honda - Cal y canto - Yawar Mayu - Los colonos - Álbum - La edad del coraje: aprendizaje y madurez en los ríos profundos / Luis Hernán Castañeda - Los ríos profundos, de Jose María Arguedas: el tiempo de los encuentros / Peter Elmore - Los ríos profundos: el transcurso del salto / Dora Sales - Un universo sonoro en los ríos profundos / Chalena Vásquez - Mi maestro José María Arguedas / Oswaldo Reynoso.

En medio de la noche el niño Ernesto llega con su padre al Cusco, la ciudad de la que tanto a oído se le hace en ese momento, difícil de reconocer. La visita marcara el inicio de un viaje en el que aprenderá a convivir con personajes que le mostrarán los diversos rostros de la injusticia. Los alumnos del colegio de Abancay y los curas, los colonos y los hacendados, las chicheras y los soldados del ejército... todos enseñarán a su corazón a volverse fuerte frente a la desigualdad y la violencia. La obra de José maría Arguedas es uno de los testimonios artísticos más auténticos de nuestra literatura, En ella, además de la admirable mirada del antropólogo, confluyen el fuego y la nostalgia de sus primeros años, de su vida compartida con los campesinos de Andahuaylas, que le enseñarán no sólo el quechua, sino también "hicieron mi corazón semejante al suyo". Su ficción transmite la misma guerra entre lenguas y espíritus que lucho en la vida, tensión que ha mantenido viva su literatura y ha motivado esta nueva edición de los ríos profundos. A propósito de su nacimiento, proponemos nuevas lecturas del clásico arguediano, de manera que continúe el diálogo que el autor planteó e lo largo de su creación: el de comprender la identidad de un país como es el Perú.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha