Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Hudson el redentor / Diego Trellles Paz, prólogo de Guillermo Fadanelli

Por: Trelles Paz, Diego, 1977-.
Editor: Arequipa : La Travesía Editora, 2013; Lima : Estación La Cultura, 2013Edición: 2a ed.Descripción: 122 p. ; 23 cm.ISBN: 978-612-46466-14.Tema(s): Siglo XXI | Literatura peruana | Novelas peruanasClasificación CDD: 869.57 Resumen: "Cuando a comienzos del nuevo milenio y debido a las redes y conspiraciones de dos lectores suspicaces llegó a mis manos "Hudson el redentor" me sentí algo desconcertado. El libro reunía de forma casi natural las pasiones que pusieron en movimiento mi vida durante casi dos décadas: la voz personal e íntima de quien no tiene temor a mostrar sus debilidades, y el acecho de una atmósfera que invita a entregarse a la sosegada destrucción de las certezas: abandonar la plaza, abrir las puertas más herrumbrosas sólo para husmear, beber hasta perder el nombre e imaginar que las mujeres existen. En unas horas concluí la lectura del libro y me sentí dentro de una casa amiga, en la mesa de un escritor que no mentía y en camino correcto hacia el origen de un malestar perpetuo: la noche y los vicios que perturban a los habitantes del oriente eterno, como llamaba un romántico alemán a los condenados a muerte por sí mismos".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana 869.57 / T79H (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 013625

"Cuando a comienzos del nuevo milenio y debido a las redes y conspiraciones de dos lectores suspicaces llegó a mis manos "Hudson el redentor" me sentí algo desconcertado. El libro reunía de forma casi natural las pasiones que pusieron en movimiento mi vida durante casi dos décadas: la voz personal e íntima de quien no tiene temor a mostrar sus debilidades, y el acecho de una atmósfera que invita a entregarse a la sosegada destrucción de las certezas: abandonar la plaza, abrir las puertas más herrumbrosas sólo para husmear, beber hasta perder el nombre e imaginar que las mujeres existen. En unas horas concluí la lectura del libro y me sentí dentro de una casa amiga, en la mesa de un escritor que no mentía y en camino correcto hacia el origen de un malestar perpetuo: la noche y los vicios que perturban a los habitantes del oriente eterno, como llamaba un romántico alemán a los condenados a muerte por sí mismos".

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha