Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Patio de letras / Alberto Escobar.

Por: Escobar, Alberto, 1929-2000.
Editor: Lima : Caballo de Troya, [1965]Descripción: 299, [1] p. ; 21 cm.Tema(s): Alegría, Ciro, 1909-1967 | Garcilaso de la Vega, Inca, 1539-1616 | Palma, Ricardo, 1833-1919 | Salaverry, Carlos Augusto, 1830-1891 | Vallejo, César, 1892-1938 | Siglo XX | Ensayos peruanos | Crítica literariaClasificación CDD: 869.56
Contenidos:
Lenguaje e historia en los Comentarios Reales - Acuérdate de mí: tres variantes y una reflexión - Tensión, lenguaje y estructura: las Tradiciones Peruanas - Incisiones en el arte del 'cuento modernista' - La Serpiente de oro o El río de la vida - Símbolos en la poesía de Vallejo - Sobre la novela y la crítica - Impostores de sí mismos: La ciudad y los perros - La guerra silenciosa de Todas las sangres - La hacienda y la realidad en la obra de J. M. Arguedas - Relectura de Arguedas: Dos proposiciones - Mi recuerdo de Sebastián - Estancias poéticas en El tacto de la araña - El orden y las luces de Blanca Varela - El desconcertante contar de Vargas Vicuña - Decía, dice..., Carlos Germán Belli - Los cuentos de Julio Ramón: La palabra del mudo - Fuga en el mar: Crónica de San Gabriel - Juan Gonzalo o la poética de la antipoesía - La turbulencia de Carlos E. Zavaleta - Sobre la escritura de Antonio Cisneros - Comentarios y estrategias en la prosa del Inca Garcilaso - Los poemas de Leopoldo, el caminante - La huellas de Martín Adán - El equilibrio de Francisco Bendezú - La gravitación de Sologuren.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Fondo Especial 869.56 / E77P (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 001353

El escritor pertenece a la: Generación del 50.

Incluye referencias bibliográficas.

Lenguaje e historia en los Comentarios Reales - Acuérdate de mí: tres variantes y una reflexión - Tensión, lenguaje y estructura: las Tradiciones Peruanas - Incisiones en el arte del 'cuento modernista' - La Serpiente de oro o El río de la vida - Símbolos en la poesía de Vallejo - Sobre la novela y la crítica - Impostores de sí mismos: La ciudad y los perros - La guerra silenciosa de Todas las sangres - La hacienda y la realidad en la obra de J. M. Arguedas - Relectura de Arguedas: Dos proposiciones - Mi recuerdo de Sebastián - Estancias poéticas en El tacto de la araña - El orden y las luces de Blanca Varela - El desconcertante contar de Vargas Vicuña - Decía, dice..., Carlos Germán Belli - Los cuentos de Julio Ramón: La palabra del mudo - Fuga en el mar: Crónica de San Gabriel - Juan Gonzalo o la poética de la antipoesía - La turbulencia de Carlos E. Zavaleta - Sobre la escritura de Antonio Cisneros - Comentarios y estrategias en la prosa del Inca Garcilaso - Los poemas de Leopoldo, el caminante - La huellas de Martín Adán - El equilibrio de Francisco Bendezú - La gravitación de Sologuren.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha