Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Clorinda, piedra y fuego / Arelí Aráoz Villasante

Por: Aráoz Villasante, Arelí.
Editor: Lima : San Marcos, 2012Edición: 1a ed.Descripción: 158 p. ; 21 cm.ISBN: 978-612-302-748-3.Tema(s): Matto De Turner, Clorinda, 1854-1909 | Siglo XX | Crítica e interpretación | Novelas peruanasClasificación CDD: 869.5592 Resumen: "Un encuentro imaginario entre la escritora cusqueña Clorinda Matto de Turner y la periodista autora de la obra, permite conocer a profundidad a la escritora más importante nacida en el Cusco, en el siglo XIX; autentica pionera del indigenismo literario peruano y defensora de los derechos de las mujeres. Con estilo ágil, a pesar de la ficción, se da a conocer el legado literario y social de la controvertida autora de Aves sin nido, su novela más difundida." - contraportada.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Estudios Literarios 869.5592 / Z4A (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 013576
Navegando Biblioteca "Mario Vargas Llosa" Estantes , Ubicación: - Sala de investigación (Sala 10) , Código de colección: Colección Estudios Literarios Cerrar el navegador de estanterías
869.5591 / Z3B / t.2 Flora Tristán : 869.5591 / Z3S Una mujer sola contra el mundo : 869.5592 / Z3V Las empresas del pensamiento : 869.5592 / Z4A Clorinda, piedra y fuego 869.5592 / Z4C Literatura y sociedad en el Perú : 869.5592 / Z7G Apologético en favor de Clorinda Matto de Turner 869.56 / A43Z3H Esther M. Allison :

Incluye glosario quechua: p. [155]-156.

Bibliografía: p. [157]-158.

"Un encuentro imaginario entre la escritora cusqueña Clorinda Matto de Turner y la periodista autora de la obra, permite conocer a profundidad a la escritora más importante nacida en el Cusco, en el siglo XIX; autentica pionera del indigenismo literario peruano y defensora de los derechos de las mujeres. Con estilo ágil, a pesar de la ficción, se da a conocer el legado literario y social de la controvertida autora de Aves sin nido, su novela más difundida." - contraportada.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha