Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Conversando en los cielos de Garuda / Javier Augusto Puga Cobián ; [prólogo, Juan Álvarez Vita].

Por: Puga Cobián, Javier Augusto, 1935-.
Colaborador(es): Álvarez Vita, Juan, 1944- [prólogo].
Editor: Lima : Inthelios, 2016Edición: 1a ed.Descripción: 367 p. ; 24 cm.ISBN: 978-612-46049-1-1.Tema(s): Siglo XX | Literatura peruana | Novelas peruanasClasificación CDD: 869.56 Resumen: "Conversando en los cielos de Garuda es una narración sin antecedente alguno en la literatura de lengua castellana. Nunca antes escritor alguno de nuestro idioma ha dado un sinfín de horizontes de producción. En ella encontramos la cultura de los Andes prehispánicos, la que al Perú llegó de Europa a través de España formada con aportes hebreos, cristianos e islámicos y se amalgamó con la indígena creando una nueva cara, pero, al mismo tiempo, sigue por los confines de Asia y África. Puga Cobián ha elaborado una obra que es la más universal de todas las que el genio de la lengua castellana ha producido. Juan Álvarez Vita." - contraportada.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana 869.56 / P52C (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 012448
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Depósito-taller de biblioteca (Sala 14)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana 869.56 / P52C (Navegar estantería) ej.2 Disponible 012449

"Conversando en los cielos de Garuda es una narración sin antecedente alguno en la literatura de lengua castellana. Nunca antes escritor alguno de nuestro idioma ha dado un sinfín de horizontes de producción. En ella encontramos la cultura de los Andes prehispánicos, la que al Perú llegó de Europa a través de España formada con aportes hebreos, cristianos e islámicos y se amalgamó con la indígena creando una nueva cara, pero, al mismo tiempo, sigue por los confines de Asia y África. Puga Cobián ha elaborado una obra que es la más universal de todas las que el genio de la lengua castellana ha producido. Juan Álvarez Vita." - contraportada.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha