Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Qué difícil es ser Dios : el Partido Comunista del Perú - Sendero Luminoso y el conflicto armado interno en el Perú : 1980-1999 / Carlos Ivan Degregori.

Por: Degregori, Carlos Ivan, 1945-2011.
Series (Ideología y Política ; 34).Editor: Lima : IEP, Instituto de Estudios Peruanos, 2016Edición: 1a ed.Descripción: 325 p ; 24 cm.ISBN: 978-9972-51-295-7.Tema(s): Siglo XX | Política y gobierno | Violencia política | Terrorismo | PerúClasificación CDD: 322.440985
Contenidos parciales:
Introducción: Sendero Luminoso: un objeto de estudio opaco y elusivo. Sección I: los hechos - Sección II: Los desencuentros - Sección III: La revolución de los manuales - Sección IV: la rebelión del coro - Sección V: Qué difícil es ser Dios - Epílogo: Heridas abiertas, derechos humanos esquivos, reflexiones sobre la comisión de la verdad y reconciliación.
Resumen: Entre 1980 y 1999, el Perú vivió el episodio de violencia más intenso, extenso y prolongado de toda su historia republicana. De acuerdo con la Comisión de la Verdad (CVR), la cifra de víctimas fatales de la violencia fue de casi 70,000 personas. Más que el total de pérdidas humanas sufridas pro el Perú en todas las guerras externas y guerras civiles ocurridas en sus 183 años de vida independiente. Con esta publicación, Carlos Ivan Degregori nos permite repensar esa etapa oscura de nuestra historia, para lo que nos entrega una lafrga introducción que titula "Sendero Luminoso: un objeto de estudio opaco y elusivo". El autor privilegia, a lo largo de los nueve trabajos aquí reunidos, los aspectos antropológicos, sociológicos e históricos más que, por ejemplo, la estrategia militar de SL.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de lectura (Sala 9)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Interdisciplinaria 322.440985 / D45 (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 012158

Bibliografía: p. 287-321

Introducción: Sendero Luminoso: un objeto de estudio opaco y elusivo. Sección I: los hechos - Sección II: Los desencuentros - Sección III: La revolución de los manuales - Sección IV: la rebelión del coro - Sección V: Qué difícil es ser Dios - Epílogo: Heridas abiertas, derechos humanos esquivos, reflexiones sobre la comisión de la verdad y reconciliación.

Entre 1980 y 1999, el Perú vivió el episodio de violencia más intenso, extenso y prolongado de toda su historia republicana. De acuerdo con la Comisión de la Verdad (CVR), la cifra de víctimas fatales de la violencia fue de casi 70,000 personas. Más que el total de pérdidas humanas sufridas pro el Perú en todas las guerras externas y guerras civiles ocurridas en sus 183 años de vida independiente. Con esta publicación, Carlos Ivan Degregori nos permite repensar esa etapa oscura de nuestra historia, para lo que nos entrega una lafrga introducción que titula "Sendero Luminoso: un objeto de estudio opaco y elusivo". El autor privilegia, a lo largo de los nueve trabajos aquí reunidos, los aspectos antropológicos, sociológicos e históricos más que, por ejemplo, la estrategia militar de SL.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha