Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La invención de la novela contemporánea : tributo a Mario Vargas Llosa / Gladys Flores Heredia, editora.

Colaborador(es): Flores Heredia, Gladys, 1977- [editor].
Editor: Lima : Academia Peruana de la Lengua : Universidad Ricardo Palma : Editorial Cátedra Vallejo, 2016Edición: 1a ed.Descripción: 587 p. ; 24 cm.ISBN: 978-612-4339-00-4.Tema(s): Vargas Llosa, Mario, 1936- | Congreso internacional "La invención de la novela contemporánea: Tributo a Mario Vargas Llosa" (24-26 de febrero de 2016 : Lima, Perú) | Literatura peruana | Análisis literario | Conferencia | EnsayosClasificación CDD: 869.5684
Contenidos parciales:
Conferencias: Mario Vargas Llosa: el sistema narrativo / José Miguel Oviedo - Las novelas de Mario Vargas llosa. Una teología del poder / Alonso Cueto.
Narrativa. Los jefes (1959): Cuerpo, violencia y poder: primera aproximación a Los jefes de Mario vargas llosa / Américo Mudarra Montoya - La ciudad y los perros (1962): puntos de encuentro entre La ciudad y los perros y El corazón de las tinieblas / Diego Cebreros Tamayo - Para ser hombres. Escuela, adolescencia y sexualidad en La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa y Los ríos profundos de José María Arguedas / Eduardo Huaytán Martínez - Esquemas narrativos de manipulación y gran Otro perverso en La ciudad y los perros / Luis Antonio Tolentino Sifuentes - La casa verde (1966): Presencia de Piura en la obra narrativa de Mario Vargas Llosa / Marco Martos Carrera - Los cachorros (1967): Los cachorros: un laboratorio de elaboración de personajes y estilos / Marie-Madeleine Gladieu - Castración y cultura popular en Los cachorros, de Mario Vargas Llosa / César Ferreira - Ladridos y sexualidad: diálogo entre Los cachorros de Mario Vargas Llosa y El lugar sin límites de José Donoso / Ricardo Sumalavia - Conversación en La Catedral (1969): La idea de la transgresión Fallida en el constructo narrativo de Conversación en La catedral de Mario Vargas Llosa / Miguel Ángel Barreto Quiche - Desvelamiento de la novela toral en Conversación en la Catedral: artificios y falsificaciones / Pedro Novoa - Disciplina y estrategia en Conversación en La catedral / Segundo castro García - La guerra del fin del mundo (1981): Voz e identidad femenina en La guerra del fin del mundo / Rodrigo Barraza Urbano - Historia de Mayta (1984): Guerrillas del sesenta y guerra interna de los ochenta en dos novelas de Mario Vargas Llosa / Paolo de Lima - Historia de Mayta: entre la violencia racial y la pérdida de la utopía socialista / Raúl Jurado Párraga - Lituma en los Andes (1993): Una aproximación a la estética grotesca en Lituma en los Andes de Mario Vargas Llosa / Emma Aguilar Ponce - La fiesta del Chivo (2000): La fiesta del Chivo: opresión, liberación y miedo a la libertad / Eduardo Huarag Álvarez - El gran Otro perverso en La fiesta del Chivo / Guillermo Raffo Ramos - Travesuras de la niña mala (2006): Travesuras de la niña mala. La constancia del objeto amoroso a través del espacio y tiempo / Antonio González Montes - otros asedios: Las novelas de Mario Vargas Llosa desde la teoría de los polisistemas / Carlos Arámbulo López - Apologías y rechazos: la utopía representada y los laberintos de la conciencia en la novelística de Mario Vargas Llosa / Kent Oré de la Cruz.
Teatro. Kathie y el hipopótamo (1983): Poética de la nostalgia y juegos temporales en la obra dramática de Mario vargas llosa / María-Elvira Luna-Escudero-Alie - El funcionamiento de la teoría de la ficción vargasllosiana en Kathie y el hipopótamo / Rita Sheila Rodriguez Rocha - El loco de los balcones (1993): La (re)construcción de la ciudad. La representación de Lima en El loco de los balcones de Mario Vargas Llosa / Lisandro Gómez.
Ensayos. Contra viento y marea (1983): Mario Vargas Llosa: "La literatura es fuego". Una aproximación / Javier Morales Mena - La verdad de las mentiras (1990): Arte de excritor. Vargas Llosa ensayista / César Toro Montalvo - El viaje a la ficción (2008): La ficción y la libertad. Una aproximación a la dimensión política de la poética vargasllosiana sobre la ficción / Jorge Vlenzuela Garcés - Vargas llosa y las posibilidades de la ficción: la eduicación del espíritu y los caminos de la democracia / Miguel Ángel Carhuaricra Anco - Mario Vargas Llosa: una pedagogía de la lectura / Gladys Flores Heredia - la civilización del espectáculo (2012): Incertidumbre y recuperación: la cultura en la Civilización del espectáculo de Mario Vargas Llosa / Rauf Neme Sánchez - La noción de cultura, el etnocentrismo y las técnicas argumentativas en la ensayística de Mario Vargas Llosa / Camilo Fernández Cozman - Vargas Llosa o el espectáculo del capitalismo invisible / Marcel Velásquez Castro.
Resumen: La presente publicación reúne las ponencias presentadas en el Congreso Internacional "La invención de la novela contemporánea: Tributo a Mario Vargas Llosa", organizada por La Academia Peruana de la Lengua, el Instituto Riva.-Agüero y la Universidad Ricardo Palma en febrero de 2016.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Novedades 2018 (enero-marzo)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de lectura (Sala 9)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Mario Vargas Llosa MVLL / 869.5684 / Z7F / 2016 (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 012025
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de lectura (Sala 9)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Mario Vargas Llosa MVLL / 869.5684 / Z7F / 2016 (Navegar estantería) ej.2 Disponible 012026
Navegando Biblioteca "Mario Vargas Llosa" Estantes , Ubicación: - Sala de lectura (Sala 9) , Código de colección: Colección Mario Vargas Llosa Cerrar el navegador de estanterías
MVLL / 869.5684 / Z7C Mario Vargas Llosa, 80 años : MVLL / 869.5684 / Z7C4 Cincuenta años de "La ciudad y los perros" : MVLL / 869.5684 / Z7F / 2016 La invención de la novela contemporánea : MVLL / 869.5684 / Z7F / 2016 La invención de la novela contemporánea : MVLL / 869.5684 / Z7L La Lima de Mario Vargas Llosa : MVLL / 869.5684 / Z7L La Lima de Mario Vargas Llosa : MVLL / 869.5684 / Z7L La Lima de Mario Vargas Llosa :

Conferencias: Mario Vargas Llosa: el sistema narrativo / José Miguel Oviedo - Las novelas de Mario Vargas llosa. Una teología del poder / Alonso Cueto.

Narrativa. Los jefes (1959): Cuerpo, violencia y poder: primera aproximación a Los jefes de Mario vargas llosa / Américo Mudarra Montoya - La ciudad y los perros (1962): puntos de encuentro entre La ciudad y los perros y El corazón de las tinieblas / Diego Cebreros Tamayo - Para ser hombres. Escuela, adolescencia y sexualidad en La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa y Los ríos profundos de José María Arguedas / Eduardo Huaytán Martínez - Esquemas narrativos de manipulación y gran Otro perverso en La ciudad y los perros / Luis Antonio Tolentino Sifuentes - La casa verde (1966): Presencia de Piura en la obra narrativa de Mario Vargas Llosa / Marco Martos Carrera - Los cachorros (1967): Los cachorros: un laboratorio de elaboración de personajes y estilos / Marie-Madeleine Gladieu - Castración y cultura popular en Los cachorros, de Mario Vargas Llosa / César Ferreira - Ladridos y sexualidad: diálogo entre Los cachorros de Mario Vargas Llosa y El lugar sin límites de José Donoso / Ricardo Sumalavia - Conversación en La Catedral (1969): La idea de la transgresión Fallida en el constructo narrativo de Conversación en La catedral de Mario Vargas Llosa / Miguel Ángel Barreto Quiche - Desvelamiento de la novela toral en Conversación en la Catedral: artificios y falsificaciones / Pedro Novoa - Disciplina y estrategia en Conversación en La catedral / Segundo castro García - La guerra del fin del mundo (1981): Voz e identidad femenina en La guerra del fin del mundo / Rodrigo Barraza Urbano - Historia de Mayta (1984): Guerrillas del sesenta y guerra interna de los ochenta en dos novelas de Mario Vargas Llosa / Paolo de Lima - Historia de Mayta: entre la violencia racial y la pérdida de la utopía socialista / Raúl Jurado Párraga - Lituma en los Andes (1993): Una aproximación a la estética grotesca en Lituma en los Andes de Mario Vargas Llosa / Emma Aguilar Ponce - La fiesta del Chivo (2000): La fiesta del Chivo: opresión, liberación y miedo a la libertad / Eduardo Huarag Álvarez - El gran Otro perverso en La fiesta del Chivo / Guillermo Raffo Ramos - Travesuras de la niña mala (2006): Travesuras de la niña mala. La constancia del objeto amoroso a través del espacio y tiempo / Antonio González Montes - otros asedios: Las novelas de Mario Vargas Llosa desde la teoría de los polisistemas / Carlos Arámbulo López - Apologías y rechazos: la utopía representada y los laberintos de la conciencia en la novelística de Mario Vargas Llosa / Kent Oré de la Cruz.

Teatro. Kathie y el hipopótamo (1983): Poética de la nostalgia y juegos temporales en la obra dramática de Mario vargas llosa / María-Elvira Luna-Escudero-Alie - El funcionamiento de la teoría de la ficción vargasllosiana en Kathie y el hipopótamo / Rita Sheila Rodriguez Rocha - El loco de los balcones (1993): La (re)construcción de la ciudad. La representación de Lima en El loco de los balcones de Mario Vargas Llosa / Lisandro Gómez.

Ensayos. Contra viento y marea (1983): Mario Vargas Llosa: "La literatura es fuego". Una aproximación / Javier Morales Mena - La verdad de las mentiras (1990): Arte de excritor. Vargas Llosa ensayista / César Toro Montalvo - El viaje a la ficción (2008): La ficción y la libertad. Una aproximación a la dimensión política de la poética vargasllosiana sobre la ficción / Jorge Vlenzuela Garcés - Vargas llosa y las posibilidades de la ficción: la eduicación del espíritu y los caminos de la democracia / Miguel Ángel Carhuaricra Anco - Mario Vargas Llosa: una pedagogía de la lectura / Gladys Flores Heredia - la civilización del espectáculo (2012): Incertidumbre y recuperación: la cultura en la Civilización del espectáculo de Mario Vargas Llosa / Rauf Neme Sánchez - La noción de cultura, el etnocentrismo y las técnicas argumentativas en la ensayística de Mario Vargas Llosa / Camilo Fernández Cozman - Vargas Llosa o el espectáculo del capitalismo invisible / Marcel Velásquez Castro.

La presente publicación reúne las ponencias presentadas en el Congreso Internacional "La invención de la novela contemporánea: Tributo a Mario Vargas Llosa", organizada por La Academia Peruana de la Lengua, el Instituto Riva.-Agüero y la Universidad Ricardo Palma en febrero de 2016.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha