Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El arte rupestre del antiguo Perú / Jean Guffroy ; prefacio de Duccio Bonavia.

Por: Guffroy, Jean, 1949-2014.
Colaborador(es): Institut Français d'Études Andines (Lima) | Instituto de Recursos para el Desarrollo.
Series (Travaux de l'Institut français d'études andines ; 112).Editor: Lima : Orléans : Instituto Francés de Estudios Andinos ; Institut de recherche pour le développement, 1999Descripción: 147 p. : il., mapas ; 24 cm.ISBN: 2-7099-1429-8.Tema(s): Pintura rupestre | Petroglifos | Investigación | PerúClasificación CDD: 759.0113
Contenidos parciales:
Cap. I: Presentación general - Cap. II: Las pinturas rupestres de la tradición andina - Cap. III: Los estilos naturalista y seminaturalista del centro - Cap. IV: El arte rupestre pintado durante los últimos periodos prehispánicos - Cap. V: Distribuciones espaciales y temporales de las piedras grabadas - Cap. VI: Organización y distribución de las piedras y figuras grabadas - Cap. VII: Análisis de las representaciones grabadas .
Resumen: Presenta una clasificación estilística y cronológica de las pinturas rupestres dispersas en varios departamentos, proponiendo hipótesis sobre su función y significado, y relaciones con otras manifestaciones artísticas. Estudia los petroglifos y su distribución espacial y temporal.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de lectura (Sala 9)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Interdisciplinaria 759.0113 / G86 (Navegar estantería) Prestado Solo para lectura en sala 27/06/2024 004841

"Este libre corresponde al Tomo 112 de la serie Travaux de l'Institut francais d'ètudes andines (ISSN 0768-424X)"--r. port.

Bibliografía: p. 139-147.

Cap. I: Presentación general - Cap. II: Las pinturas rupestres de la tradición andina - Cap. III: Los estilos naturalista y seminaturalista del centro - Cap. IV: El arte rupestre pintado durante los últimos periodos prehispánicos - Cap. V: Distribuciones espaciales y temporales de las piedras grabadas - Cap. VI: Organización y distribución de las piedras y figuras grabadas - Cap. VII: Análisis de las representaciones grabadas .

Presenta una clasificación estilística y cronológica de las pinturas rupestres dispersas en varios departamentos, proponiendo hipótesis sobre su función y significado, y relaciones con otras manifestaciones artísticas. Estudia los petroglifos y su distribución espacial y temporal.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha