Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La novela en América Latina : diálogo / Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez ; [prólogo, José Miguel Oviedo, José Antonio Bravo, Abelardo Oquendo, Fernando Caller Salas].

Por: Vargas Llosa, Mario, 1936-.
Colaborador(es): García Márquez, Gabriel, 1927-2014 | Oviedo, José Miguel, 1934-2019 [prólogo] | Bravo, José Antonio, 1937-2016 [prólogo] | Oquendo, Abelardo, 1930- [prólogo] | Mudarra Montoya, Américo | PETROPERU. Departamento de Relaciones Corporativas.
Editor: Lima : PetroPerú : Ediciones Copé. 2013Edición: 4a ed. corregida y aumentada.Descripción: 91, [1] p. ; 21 cm.ISBN: 978-9972-9778-8-9.Tema(s): Siglo XX | Novela | Literatura latinoamericana | Crítica literariaClasificación CDD: 869.5684 Recursos en línea: Recurso electrónico (HTML) PetroPerú. Biblioteca virtual
Contenidos:
La novela en América Latina - Crónica preliminar - A propósito del diálogo Mario Vargas Llosa-Gabriel García Márquez - Poéticas en duelo: García Márquez y Vargas Llosa conversan sobre narrativa latinoamericana.
Alcance y contenido: "La novela en América Latina. Diálogo entre M. Vargas Llosa y G. García Márquez en un título que recoge la entrevista-diálogo que hace más de tres décadas realizó Vargas Llosa a García Márquez en el Auditorio de la Universidad Nacional de Ingeniería. La importancia de este libro radica en que documenta el debate entre dos de los escritores latinoamericanos más representativos del siglo XX, en un momento histórico en el que la literatura latinoamericana se expande como un símbolo de una identidad y una visión particular sobre el mundo. Resulta sumamente interesante abordar la conversación entre dos figuras establecidas de la literatura escrita en habla hispana. Además de accedes a las opiniones personales que cada autor tiene con respecto a la creación literaria y el panorama de las letras en nuestro idioma, se puede apreciar en sus respuestas e intercambio de palabras aquellos rasgos que los diferencian entre sí como artistas y le dan sentido a los derroteros de su obra. La presente introducción cuenta además con un estudio introductorio a cargo de la Cátedra Mario Vargas Llosa de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con la intención de situar al lector dentro del contexto particular en el que se dio dicho encuentro." - sitio web.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Año 4, Nº 23 (julio 2017)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de lectura (Sala 9)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Mario Vargas Llosa MVLL / 869.5684 / N (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 002857
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Depósito-taller de biblioteca (Sala 14)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Mario Vargas Llosa MVLL / 869.5684 / N (Navegar estantería) ej.2 Disponible 002858
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Depósito-taller de biblioteca (Sala 14)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Mario Vargas Llosa MVLL / 869.5684 / N (Navegar estantería) ej.3 Disponible 023005
Libro electrónico Libro electrónico Fuente externa
Fuente externa
Colección Mario Vargas Llosa Enlace al recurso En línea

Libro electrónico extraído de la biblioteca virtual de PETROPERÚ.

Bibliografía: p. [93].

La novela en América Latina - Crónica preliminar - A propósito del diálogo Mario Vargas Llosa-Gabriel García Márquez - Poéticas en duelo: García Márquez y Vargas Llosa conversan sobre narrativa latinoamericana.

"La novela en América Latina. Diálogo entre M. Vargas Llosa y G. García Márquez en un título que recoge la entrevista-diálogo que hace más de tres décadas realizó Vargas Llosa a García Márquez en el Auditorio de la Universidad Nacional de Ingeniería. La importancia de este libro radica en que documenta el debate entre dos de los escritores latinoamericanos más representativos del siglo XX, en un momento histórico en el que la literatura latinoamericana se expande como un símbolo de una identidad y una visión particular sobre el mundo. Resulta sumamente interesante abordar la conversación entre dos figuras establecidas de la literatura escrita en habla hispana. Además de accedes a las opiniones personales que cada autor tiene con respecto a la creación literaria y el panorama de las letras en nuestro idioma, se puede apreciar en sus respuestas e intercambio de palabras aquellos rasgos que los diferencian entre sí como artistas y le dan sentido a los derroteros de su obra. La presente introducción cuenta además con un estudio introductorio a cargo de la Cátedra Mario Vargas Llosa de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con la intención de situar al lector dentro del contexto particular en el que se dio dicho encuentro." - sitio web.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha