Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La selva de los tunches / Fernando Vicuña.

Por: Vicuña, Fernando, 1979-.
Editor: Lima : San Marcos, 2014Edición: 1a ed.Descripción: 542 p. : il. ; 21 cm.ISBN: 978-612-315-178-2.Tema(s): Siglo XXI | Literatura peruana | Literatura regional | Novelas peruanas | Mitos | Leyendas míticas | SelvaClasificación CDD: 869.57 Resumen: "Manuel Panduro, un joven limeño, llega a Quishicoto, una comunidad cercada por la selva, empujado por su decisión de buscar a su abuelo -quien se halla en dicho lugar desde hace varios años alejado de los suyos- con el fin de registrar y hacer un compilado de todas las aventuras que este les contaba a él y a su hermano cuando eran pequeños. Vivencias reales, según don Mashico, en donde los mitos y leyendas amazónicos jugaban un papel muy importante, aportándole una atmósfera de fantasía y misterio a cada una de sus narraciones. Ya en el caserío, el muchacho alargará su estadía a causa del largo proceso que significará recolectar cada uno de los relatos del anciano y algunas experiencias de los lugareños, sin intuir siquiera que será testigo de un mundo tan distinto al suyo, así como de varias creencias y manifestaciones que irán trastocando gradualmente su personalidad incrédula a lo largo de la historia".
Lista(s) en las que aparece este ítem: Año 4, N° 20 (abril 2017)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monográfico Monográfico Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Café Literario CL-Nn / 869.57 / V62S (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 020603
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana LR-Hu / 869.57 / V62S (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 009110

"Manuel Panduro, un joven limeño, llega a Quishicoto, una comunidad cercada por la selva, empujado por su decisión de buscar a su abuelo -quien se halla en dicho lugar desde hace varios años alejado de los suyos- con el fin de registrar y hacer un compilado de todas las aventuras que este les contaba a él y a su hermano cuando eran pequeños. Vivencias reales, según don Mashico, en donde los mitos y leyendas amazónicos jugaban un papel muy importante, aportándole una atmósfera de fantasía y misterio a cada una de sus narraciones. Ya en el caserío, el muchacho alargará su estadía a causa del largo proceso que significará recolectar cada uno de los relatos del anciano y algunas experiencias de los lugareños, sin intuir siquiera que será testigo de un mundo tan distinto al suyo, así como de varias creencias y manifestaciones que irán trastocando gradualmente su personalidad incrédula a lo largo de la historia".

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha