Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Los ríos profundos / José María Arguedas ; prólogo de Blas Matamoro.

Por: Arguedas, José María, 1911-1969.
Colaborador(es): Matamoro, Blas, 1942- [prólogo].
Series (Biblioteca clásica y contemporánea. Clásicos Losada ; 387).Editor: Buenos Aires : Losada, 2005Edición: 1a ed.Descripción: 320, [1] p. ; 18 cm.ISBN: 950-03-0681-6.Tema(s): Siglo XX | Literatura peruana | Novelas peruanas | Narrativa ruralClasificación CDD: 869.5682
Contenidos:
El viejo - Los viajes - La despedida - La hacienda - Puente sobre el mundo - Zumbayllu - El motín - Quebrada honda - Cal y canto - Yawar Mayu - Los colonos.
Resumen: "Ernesto, un adolescente sensible y escindido entre su afecto por los indios, que lo han criado, y su pertenencia a la clase hacendada, descubrirá en su viajes por Perú con su padre, y en su estancia en un internado religioso, que iniciarse en el mundo adulto es un proceso doloroso, plagado de decepciones y dificultades. Solo naturaleza le ofrecerá un refugio seguro frente a las tensiones que los muchachos y sus profesores generan, en un paisaje en el que los conflictos entre los hacendados y los colonos indios revelan la injusticia social que enfrenta la cultura andina de origen quechua a la urbana de raíces europeas".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana 869.5682 / R / 2005 (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 000676

Incluye notas.

El escritor pertenece al : Indigenismo.

El viejo - Los viajes - La despedida - La hacienda - Puente sobre el mundo - Zumbayllu - El motín - Quebrada honda - Cal y canto - Yawar Mayu - Los colonos.

"Ernesto, un adolescente sensible y escindido entre su afecto por los indios, que lo han criado, y su pertenencia a la clase hacendada, descubrirá en su viajes por Perú con su padre, y en su estancia en un internado religioso, que iniciarse en el mundo adulto es un proceso doloroso, plagado de decepciones y dificultades. Solo naturaleza le ofrecerá un refugio seguro frente a las tensiones que los muchachos y sus profesores generan, en un paisaje en el que los conflictos entre los hacendados y los colonos indios revelan la injusticia social que enfrenta la cultura andina de origen quechua a la urbana de raíces europeas".

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha