Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Churata postcolonial / Mabel Moraña.

Por: Moraña, Mabel, 1948-.
Colaborador(es): Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar (Lima).
Editor: Lima : Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar : Latinoamericana Editores, 2015Edición: 1a ed.Descripción: 262 p. ; 21 cm.ISBN: 978-9972-9578-7-1.Tema(s): Churata, Gamaliel, 1897-1969 | Siglo XX | Crítica literaria | Análisis literario | IndigenismoClasificación CDD: 869.5622
Contenidos parciales:
Inscripciones críticas de Gamaliel Churata - Indigenismo, nacionalismo, americanismo, humanismo - Churata y Antonio Cornejo Polar. El indigenismo regional vanguardista y la heterogeneidad - Andinismo, colonialismo internos y colonialidad del poder: Churata, Pablo González Casanova y Aníbal Quijano - Churata, la diferencia colonial y la postcolonialidad andina - El pez de oro: existencia, experiencia y discurso - Debate indigenista - Saberes centrales y saberes locales: Freud, Jung, Breton y la epistemología indígena - Crisis de la racionalidad occidental, pensamiento socialista y sociedades periféricas - Utopía y revolución. El incario y el socialismo - Cosmogonía indígena (¿y realismo mágico?) - La oralidad : ¿ subversión de la cultura oficial o modalidad de lo letrado? La escritura churatiana y el archivo criollo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Estudios Literarios 869.5622 / Z3M67 (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 008588

Bibliografía: p. [245]-262.

Inscripciones críticas de Gamaliel Churata - Indigenismo, nacionalismo, americanismo, humanismo - Churata y Antonio Cornejo Polar. El indigenismo regional vanguardista y la heterogeneidad - Andinismo, colonialismo internos y colonialidad del poder: Churata, Pablo González Casanova y Aníbal Quijano - Churata, la diferencia colonial y la postcolonialidad andina - El pez de oro: existencia, experiencia y discurso - Debate indigenista - Saberes centrales y saberes locales: Freud, Jung, Breton y la epistemología indígena - Crisis de la racionalidad occidental, pensamiento socialista y sociedades periféricas - Utopía y revolución. El incario y el socialismo - Cosmogonía indígena (¿y realismo mágico?) - La oralidad : ¿ subversión de la cultura oficial o modalidad de lo letrado? La escritura churatiana y el archivo criollo.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha