Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Mitos, leyendas y cuentos peruanos / edición de José María Arguedas y Francisco Izquierdo Ríos.

Colaborador(es): Arguedas, José María, 1911-1969 [editor] | Izquierdo Ríos, Francisco, 1910-1981 [editor].
Series (Punto de Lectura).Editor: Lima : Santillana, 2012Edición: 1a ed., 2a reimpr.Descripción: 215 p. ; 19 cm.ISBN: 978-612-45870-7-8.Tema(s): Siglo XX | Literatura peruana | Leyendas míticas | [Mitología andina] | Costa | SelvaClasificación CDD: 869.5682
Contenidos parciales:
Costa. Leyendas: El médano blanco (Piura) - La barquita misteriosa (Piura) - El cerro de la vieja y el viejo - El cerro de la campana (La Libertad) - La fiesta de los negros (Callao) - Las islas de Pachacamac (Lima) - Sierra. Mitos: Origen de la palabra wanka (Junín) - Leyendas: El sapo de piedra (Pasco) - Mama Galla (Lima) - La laguna de las campanas encantas (Lima) - La mesa de inca (Ancash) - La mujer encantada (Amazonas) - Cuentos: Los pishtacos (Lima) - El Aya Huma (Cajamarca) - Selva. Leyendas: El Santo Cristo de Bagazán (San Martín) - El ayamaman (San Martín) - La mina de sal (San Martín) - Padre cocha El caballito del diablo o chinchilejo (Loreto) - Cuentos: Las beatas (San Martín) - El indio Francisco (San Martín) - El chullachaqui (San Martín) - El Sacha Runa (Loreto)
Resumen: Este libro, publicado originalmente en 1947, es el germen de algo con lo que Arguedas soñó como etnólogo, escritor y artista hasta sus últimos días: una recopilación de literatura oral amplia, intensiva, nunca completa por abundante y plena de la expresión del espíritu de los pueblos que componen el Perú. Mitos, leyendas y cuentos peruanos es una obra compuesta por narraciones populares recogidas por los maestros y alumnos en las tres regiones geográficas del país: la costa, la sierra y la selva, seleccionadas y anotadas por los escritores José María Arguedas y Francisco Izquierdo Ríos, ambos profundamente comprometidos con el rescate y la valoración de la literatura oral del Perú". — sitio web.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana 869.5682 / M / 2012 (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 004727
Libros Libros Sala de Literatura Infantil Cota Carvallo
- Sala de lectura (Nivel 1)
Sala de Literatura Infantil Cota Carvallo
Colección Rutsí, el pequeño alucinado N / 863.85 / ARG5 (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 011720
Libros Libros Sala de Literatura Infantil Cota Carvallo
- Depósito (Nivel 2)
Sala de Literatura Infantil Cota Carvallo
Colección Rutsí, el pequeño alucinado N / 863.85 / ARG5 (Navegar estantería) ej.2 Disponible 011721
Navegando Biblioteca "Mario Vargas Llosa" Estantes , Ubicación: - Sala de investigación (Sala 10) , Código de colección: Colección Literatura Peruana Cerrar el navegador de estanterías
869.5682 / D4 Diamantes y pedernales : 869.5682 / F Formación de una cultura nacional indoamericana 869.5682 / K / 2013 Katatay : 869.5682 / M / 2012 Mitos, leyendas y cuentos peruanos 869.5682 / M8 Un mundo de monstruos y de fuego 869.5682 / O / t.1 Obra antropológica : 869.5682 / O / t.2 Obra antropológica :

Vocabulario: p. 201-215.

Costa. Leyendas: El médano blanco (Piura) - La barquita misteriosa (Piura) - El cerro de la vieja y el viejo - El cerro de la campana (La Libertad) - La fiesta de los negros (Callao) - Las islas de Pachacamac (Lima) - Sierra. Mitos: Origen de la palabra wanka (Junín) - Leyendas: El sapo de piedra (Pasco) - Mama Galla (Lima) - La laguna de las campanas encantas (Lima) - La mesa de inca (Ancash) - La mujer encantada (Amazonas) - Cuentos: Los pishtacos (Lima) - El Aya Huma (Cajamarca) - Selva. Leyendas: El Santo Cristo de Bagazán (San Martín) - El ayamaman (San Martín) - La mina de sal (San Martín) - Padre cocha El caballito del diablo o chinchilejo (Loreto) - Cuentos: Las beatas (San Martín) - El indio Francisco (San Martín) - El chullachaqui (San Martín) - El Sacha Runa (Loreto)

Este libro, publicado originalmente en 1947, es el germen de algo con lo que Arguedas soñó como etnólogo, escritor y artista hasta sus últimos días: una recopilación de literatura oral amplia, intensiva, nunca completa por abundante y plena de la expresión del espíritu de los pueblos que componen el Perú. Mitos, leyendas y cuentos peruanos es una obra compuesta por narraciones populares recogidas por los maestros y alumnos en las tres regiones geográficas del país: la costa, la sierra y la selva, seleccionadas y anotadas por los escritores José María Arguedas y Francisco Izquierdo Ríos, ambos profundamente comprometidos con el rescate y la valoración de la literatura oral del Perú". — sitio web.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha