Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Jorge o El hijo del pueblo / María Nieves y Bustamante.

Por: Nieves y Bustamante, María, 1867-1947.
Colaborador(es): Arequipa. Gobierno Regional.
Series (Biblioteca Arequipa ; Clásicos).Editor: Arequipa : Gobierno Regional de Arequipa, 2010Edición: 1a ed.Descripción: 646 p. ; 21 cm.ISBN: 978 -612-45222-1-5.Tema(s): Siglo XIX | Literatura peruana | Novelas peruanas | Novelas históricasClasificación CDD: 869.55 Resumen: "Sobre el fondo histórico de la violenta toma de Arequipa por las tropas del presidente Castilla, en marzo de 1858, luego de largos meses de asedio a la ciudad donde prevalecen las simpatías por el general rival alzado en armas, esta novela traza la gesta colectiva de un pueblo que afirma su civismo y se sacrifica al margen de las frivolidades del conductor de turno. La historia suma al fervor ciudadano del llamado «caudillo colectivo» que aborda la República con su conducta insumisa, los dramas particulares de filiación y desclasamiento de su protagonista, exponente del pueblo mestizo de Arequipa. Como los yaravíes de Mariano Melgar, esta novela es la expresión cumbre del romanticismo nativo que avisora el surgimiento de una nueva sociedad".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana 869.55 / N56J / 2010G (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 006405

"Sobre el fondo histórico de la violenta toma de Arequipa por las tropas del presidente Castilla, en marzo de 1858, luego de largos meses de asedio a la ciudad donde prevalecen las simpatías por el general rival alzado en armas, esta novela traza la gesta colectiva de un pueblo que afirma su civismo y se sacrifica al margen de las frivolidades del conductor de turno. La historia suma al fervor ciudadano del llamado «caudillo colectivo» que aborda la República con su conducta insumisa, los dramas particulares de filiación y desclasamiento de su protagonista, exponente del pueblo mestizo de Arequipa. Como los yaravíes de Mariano Melgar, esta novela es la expresión cumbre del romanticismo nativo que avisora el surgimiento de una nueva sociedad".

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha