Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La narrativa oral popular de Cajamarca y su ordenación por clases / Mario Florián ; Enrique Becerra Palomino, introducción.

Por: Florián, Mario, 1917-1999.
Colaborador(es): Becerra Palomino, Enrique.
Editor: Lima : Ediciones Jurídico Sociales, 1988Edición: 1a ed.Descripción: 94 p. : il. ; 21 cm.Tema(s): Literatura peruana | Literatura oral | Literatura regional | Mitos | Leyendas | Cajamarca (Perú : Departamento)Clasificación CDD: 869.5038
Contenidos parciales:
La narrativa oral popular de Cajamarca y su ordenación por clases - Mitos aborígenes : El mito del chuqchu o de las fiebres tercianas ; El mito del Espíritu gigante Oll-kaiway ; El mito de la creación de la vida por el cerro Ilukán ; El mito de los hombres llamados Illapas, hijos de Dios Illapa ; El mito del origen de los Guaicharos o Guacharos - Mitos coloniales: El mito de los frailones o Bosques de piedra de la montaña ; El cumbe - Leyendas aborígenes : La leyenda de la Pampa de la culebra o del Amaru Panpa ; La leyenda de la Culebra Mayu o Culebra de Río ; La leyenda de la Doncella Tantarika y el joven Noble Kuan ; La leyenda de la Yakumama, la Inundación, la Yakuchinkana y la fundación Preinkaika del pueblo de Cutervo - Leyendas coloniales: La leyenda de la Losa del Suplicio de Atau Wállpaj Inka ; La leyenda de la Primera llegada del judío errante a la ciudad de Cajamarca - Leyendas republicanas: La leyenda de Sillarumi - El zorro, el Waychau y la perdiz - El burro del aguador - La mujer chinalinda - ¿Por qué el Indio-Pishgo anda brincando - El relámpago cautivo, del tío Lino - La victoria sobre el monstruo, del Tío Lino - Las wikapas o canillas volantes nocturnas de gentiles - La nina Mula o Mula de fuego - El carbunclo o animal-fantasma.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana LR-Cj / 869.5038 / N (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 000319
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana LR-Cj / 869.5038 / N (Navegar estantería) ej.2 Solo para lectura en sala 000618

Bibliografía: p. 93-94.

La narrativa oral popular de Cajamarca y su ordenación por clases - Mitos aborígenes : El mito del chuqchu o de las fiebres tercianas ; El mito del Espíritu gigante Oll-kaiway ; El mito de la creación de la vida por el cerro Ilukán ; El mito de los hombres llamados Illapas, hijos de Dios Illapa ; El mito del origen de los Guaicharos o Guacharos - Mitos coloniales: El mito de los frailones o Bosques de piedra de la montaña ; El cumbe - Leyendas aborígenes : La leyenda de la Pampa de la culebra o del Amaru Panpa ; La leyenda de la Culebra Mayu o Culebra de Río ; La leyenda de la Doncella Tantarika y el joven Noble Kuan ; La leyenda de la Yakumama, la Inundación, la Yakuchinkana y la fundación Preinkaika del pueblo de Cutervo - Leyendas coloniales: La leyenda de la Losa del Suplicio de Atau Wállpaj Inka ; La leyenda de la Primera llegada del judío errante a la ciudad de Cajamarca - Leyendas republicanas: La leyenda de Sillarumi - El zorro, el Waychau y la perdiz - El burro del aguador - La mujer chinalinda - ¿Por qué el Indio-Pishgo anda brincando - El relámpago cautivo, del tío Lino - La victoria sobre el monstruo, del Tío Lino - Las wikapas o canillas volantes nocturnas de gentiles - La nina Mula o Mula de fuego - El carbunclo o animal-fantasma.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha