Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Antenor Orrego y la bohemía de Trujillo : (1914-1916) / Germán Peralta Rivera.

Por: Peralta Rivera, Germán, 1940-.
Colaborador(es): Perú. Congreso de la República.
Editor: Lima : Fondo Editorial del Congreso del Perú : Universidad Privada Antenor Orrego, 2011Edición: 1a ed.Descripción: 444 p. : il., retrs. ; 24 cm.ISBN: 978-612-4075-23-0.Tema(s): Orrego, Antenor, 1892-1960 | Biografía | Crítica literaria | Ensayos | Poesías | Trujillo, La Libertad (Perú : Provincia)Clasificación CDD: 869.56
Contenidos:
Antenor Orrego y la bohemia de Trujillo -- La bohemia de Trujillo en sus textos.
Resumen: "[Este libro] hace posible comprender las claves de la creación poética de César Vallejo, penetrar el pensamiento humanista de Antenor Orrego, atisbar los inicios de la reflexión política de Haya de la Torre y conocer los poemas inspirados en el mar de Alcides Spelucín. Constituye, pues, un singular aporte al conocimiento de la creación cultural en el Perú. La figura de Antenor Orrego destaca nítidamente como eje aglutinador del grupo. Sobresalen Garrido Espinoza, César Vallejo, Víctor Raúl Haya de la Torre, Óscar Imaña, Alcides Spelucín, Federico Esquerre, Francisco Xandóval, Carmen Rosa Rivadeneira, Macedonio de la Torre y Juan Espejo Asturrizaga".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Estudios Literarios 869.56 / O72Z7P (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 008508

Bibliografía: p. 441-444.

Antenor Orrego y la bohemia de Trujillo -- La bohemia de Trujillo en sus textos.

"[Este libro] hace posible comprender las claves de la creación poética de César Vallejo, penetrar el pensamiento humanista de Antenor Orrego, atisbar los inicios de la reflexión política de Haya de la Torre y conocer los poemas inspirados en el mar de Alcides Spelucín. Constituye, pues, un singular aporte al conocimiento de la creación cultural en el Perú. La figura de Antenor Orrego destaca nítidamente como eje aglutinador del grupo. Sobresalen Garrido Espinoza, César Vallejo, Víctor Raúl Haya de la Torre, Óscar Imaña, Alcides Spelucín, Federico Esquerre, Francisco Xandóval, Carmen Rosa Rivadeneira, Macedonio de la Torre y Juan Espejo Asturrizaga".

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2020. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados). Teléfono: 426 2573.

Con tecnología Koha