Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La escritura como caza furtiva. Interpretación y autorrepresentación en las relaciones de méritos y servicios coloniales / Robert Folger, traducción de Stefany Diez de Medina Rojas.

Por: Folger, Robert.
Colaborador(es): Diez de Medina R., Stefany [traductora].
Series (Traducciones ; 3).Editor: La Paz : Carrera de Literatura UMSA : Instituto de Investigaciones Literarias, 2021Edición: 1a ed.Descripción: 66 p. ; 21 cm.Tema(s): Sumaria Relación de las cosas de Nueva España, con noticia individual de los descendientes legítimos de los conquistadores y primeros pobladores españoles 1604 | La Crónica de la Conquista del Perú | El Carnero | Memorias : un fraile mexicano desterrado en Europa | Época colonial, 1548-1820 | Historiografía | Crónicas indianas | Análisis literario | EnsayosClasificación CDD: 869.0092
Contenidos:
1. Introducción — 2. Interpretación estratégica y escritura táctica en la historiografía colonial (siglo XVI y XVII) — 2.1 Introducción —2.2. Relación de méritos y servicios — 2.2.1. El dispositif burocrático: La asignación de oficios y privilegios — 3. Bibliografía.
Alcance y contenido: Estudio de los escritos (crónicas) de Baltasar Dorantes de Carranza (Sumaria Relación de las cosas de Nueva España, con noticia individual de los descendientes legítimos de los conquistadores y primeros pobladores españoles), Alonso Borregán (La Crónica de la Conquista del Perú), Juan Rodríguez Freyle (El Carnero) y, Servando Teresa de Mier (Memorias : un fraile mexicano desterrado en Europa); por el cual se analiza la escritura de los mismos para establecer los "esfuerzos por apropiarse tácticamene el dispositif interpelativo de las relaciones de méritos y servicios. La escritura táctica luchó por inscribirse a sí misma en el Archivo o sobreescribirlo. El territorio preferido por el cazador furtivo era, naturalmente, la historiografía. El archivo, [...], y la historiografía fueron las más destacadas instituciones que los "aparatos del Estado" estrategicamente operantes solían usar para aplacar la "descontrolada" representación del yo".
Lista(s) en las que aparece este ítem: Novedades 2025 (Libros ingresados en el mes de julio)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Estudios Literarios 869.0092 / Z4F (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 026751

1. Introducción — 2. Interpretación estratégica y escritura táctica en la historiografía colonial (siglo XVI y XVII) — 2.1 Introducción —2.2. Relación de méritos y servicios — 2.2.1. El dispositif burocrático: La asignación de oficios y privilegios — 3. Bibliografía.

Estudio de los escritos (crónicas) de Baltasar Dorantes de Carranza (Sumaria Relación de las cosas de Nueva España, con noticia individual de los descendientes legítimos de los conquistadores y primeros pobladores españoles), Alonso Borregán (La Crónica de la Conquista del Perú), Juan Rodríguez Freyle (El Carnero) y, Servando Teresa de Mier (Memorias : un fraile mexicano desterrado en Europa); por el cual se analiza la escritura de los mismos para establecer los "esfuerzos por apropiarse tácticamene el dispositif interpelativo de las relaciones de méritos y servicios. La escritura táctica luchó por inscribirse a sí misma en el Archivo o sobreescribirlo. El territorio preferido por el cazador furtivo era, naturalmente, la historiografía. El archivo, [...], y la historiografía fueron las más destacadas instituciones que los "aparatos del Estado" estrategicamente operantes solían usar para aplacar la "descontrolada" representación del yo".

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2024. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados).

Con tecnología Koha