Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Sed que no para : Ensayos reunidos (1982-2020) / Alba María Paz Soldán.

Por: Paz Soldán, Alba María.
Series (El ensayo en Bolivia. Contemporáneos ; 3).Editor: La Paz : Carrera de Literatura UMSA : Instituto de Investigaciones Literarias, 2021Edición: 1a ed.Descripción: 412 p. ; gráficos ; 21 cm.ISBN: 978-9917-605-15-7.Tema(s): Siglo XX | Siglo XXI | Literatura hispanoamericana | Mujeres como autoras | Literatura boliviana | Crítica e interpretación | Análisis literario | EnsayosClasificación CDD: 869.44
Contenidos:
PRIMERA PASIÓN — 1. Narradores y nación en Juan de la Rosa [1986] — 2. Juan de la Rosa y el problema de la representación nacional [1996] — 3. Memoria, imagen y ciudad en Juan de la Rosa de Nataniel Aguirre [2002]
LA GRAN PASIÓN — 4. Manchay Puytu: Novela y mestizaje — 5. Adela Zamudio: Imagen y escritura — 6. De la escritura y el horror —7. Armando Chirveches: El espacio como interioridad — 8. La poesía de Edmundo Camargo o la destrucción espermática — 9. La fragmentación en la escritura de Roberto Leitón — 10. De aleaciones y lenguas en Bolivia: La novela histórica de José Enrique Viaña — 11. De un gesto narrativo y libertario en la escritura de Blanca Wiethüchter — 12. Vicisitudes de la ficción: El otro gallo de Jorge Suárez
NUDOS — 13. El número y la palabra en la poética de César Vallejo — 14. Poética e imagen en César Vallejo. A propósito del cuento "Los caynas" — 15. Dos dimensiones de productividad textual en Paradiso, de José Lezama Lima
TRAVESÍAS — 16. Escritura y forma cultural andina. La irrupción del quechua en la escritura de dos autores contemporáneos — 17. Oralidad y escritura: Una falsa dicotomía — 18. De lectores y lecturas: Tres tristes tigres de Cabrfera Infante y Lo demás es silencio de Monterroso — 19. El lenguaje en el psicoanálisis y en la poesía
RESCATES — 20. Cultura letrada y proyectos nacionales — 21. Con olor a pujusó — 22. Una edición crítica de Raza de bronce —23. Un texto de la selva
REMINISCENCIAS — 24. En los negros labios encantados de Blanca Wiethüchter — 25. Antología poética de Norah Zapata Prill — 26. De tres intuiciones artísticas en El Salar —27. Sobre Mi fuego tus dos manos.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Novedades 2025 (Libros ingresados en el mes de julio)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Estudios Literarios 869.44 / P33S (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 026765

PRIMERA PASIÓN — 1. Narradores y nación en Juan de la Rosa [1986] — 2. Juan de la Rosa y el problema de la representación nacional [1996] — 3. Memoria, imagen y ciudad en Juan de la Rosa de Nataniel Aguirre [2002]

LA GRAN PASIÓN — 4. Manchay Puytu: Novela y mestizaje — 5. Adela Zamudio: Imagen y escritura — 6. De la escritura y el horror —7. Armando Chirveches: El espacio como interioridad — 8. La poesía de Edmundo Camargo o la destrucción espermática — 9. La fragmentación en la escritura de Roberto Leitón — 10. De aleaciones y lenguas en Bolivia: La novela histórica de José Enrique Viaña — 11. De un gesto narrativo y libertario en la escritura de Blanca Wiethüchter — 12. Vicisitudes de la ficción: El otro gallo de Jorge Suárez

NUDOS — 13. El número y la palabra en la poética de César Vallejo — 14. Poética e imagen en César Vallejo. A propósito del cuento "Los caynas" — 15. Dos dimensiones de productividad textual en Paradiso, de José Lezama Lima

TRAVESÍAS — 16. Escritura y forma cultural andina. La irrupción del quechua en la escritura de dos autores contemporáneos — 17. Oralidad y escritura: Una falsa dicotomía — 18. De lectores y lecturas: Tres tristes tigres de Cabrfera Infante y Lo demás es silencio de Monterroso — 19. El lenguaje en el psicoanálisis y en la poesía

RESCATES — 20. Cultura letrada y proyectos nacionales — 21. Con olor a pujusó — 22. Una edición crítica de Raza de bronce —23. Un texto de la selva

REMINISCENCIAS — 24. En los negros labios encantados de Blanca Wiethüchter — 25. Antología poética de Norah Zapata Prill — 26. De tres intuiciones artísticas en El Salar —27. Sobre Mi fuego tus dos manos.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2024. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados).

Con tecnología Koha