La retama o la flor del desierto / Giacomo Leopardi ; traducción de Miguel Romero Martínez ; estudio preliminar de David Michel.
Por: Leopardi, Giacomo.
Colaborador(es): Romero Martínez, Miguel [traductor]
| Michel, David [estudio]
.
Series (La fuente escondida ; 40).Editor: Lima : Alastor Editores, 2024Descripción: 87 p. ; 24 cm.ISBN: 978-612-4294-63-1.Tema(s): Siglo XIX



Tipo de ítem | Ubicación actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Mario Vargas Llosa" - Sala de investigación (Sala 10) | Biblioteca "Mario Vargas Llosa" | Colección Literatura Peruana | 858.72 / R (Navegar estantería) | Solo para lectura en sala | 026473 |
Textos en español e italiano.
Estudio preliminar — La ginestra o il fiori del desierto — La retama o la flor del desierto.
"La retama o la flor desierto, Giacomo Leopardi (1798-1837) es, sin duda, uno de los poemas más memorables de la literatura italiana y, para muchos, su testamento poético, en el cual el poeta de Recanati condensa su visión filosófica, poética y moral. Compuesto en 1836 en Nápoles e integrado en la edición de los 'Cantos' de 1845 con el número XXXIV, sus 317 versos lo convierten en el poema más largo de Leopardi. Su peculiar estructura de siete estrofas de una extensión superior a la habitual, en la cual se alternan y encadenan endecasílabos y heptasílabos, no hacen sino reflejar la singularidad y grandiosidad de la composición" — Solapa.