Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Crónicas desde Europa (1956-1957) / Sebastián Salazar Bondy ; Alejandro Susti, editor.

Por: Salazar Bondy, Sebastián, 1924-1965.
Colaborador(es): Susti, Alejandro, 1959- [editor] | Universidad de Lima.
Editor: Lima : Universidad de Lima. Fondo Editorial, 2024Edición: 1a ed.Descripción: 166 p. ; 25 cm.ISBN: 978-9972-45-634-3.Tema(s): Siglo XX | Literatura peruana | Ensayos peruanos | Escritores peruanos | Crónicas periodísticas | EuropaClasificación CDD: 869.56
Contenidos parciales:
Introducción — Voilá París — Paisajes escandinavos — Regreso a París — España, un corazón palpitante — Avignon: ciudad papal — Coda —España, veinte años después — Notas de travesía.
Alcance y contenido: "A fines de 1956, Sebastián Salazar Bondy llega a París becado por el gobierno francés para seguir estudios en el Conservatoire National d'Art Dramatique con Jean Vilar, por entonces una de las figuras más prominentes de la cultura francesa. Durante su estadía europea, que se prolongará por diez meses, Salazar Bondy viajará a ciudades como Oslo, Copenaghe, Avignon, Madrid y Barcelona, entre otras, y escribirá sobre literatura, arte, cine y teatro, pero también sobre la política, la opinión pública, la experiencia urbana y otros aspectos de la vida en el viejo continente. Enviadas a Lima apenas escritas, esas crónicas se publican en el diario 'La Prensa' Meses después, en el barco de regreso, Salazar Bondy escribirá “son muchos los días de la travesía, muchos e idénticos, y los dos cabos del viaje son de un extremo Europa y del otro América. Entre esos dos polos está en este instante nuestra vida, como en una pausa que conduce, por su flujo lento e implacable, a la meditación” con lo cual describe el talante de sus textos que, a pesar del tema europeo, no dejan de tener al Perú como horizonte pues todo lo que absorbió y describió fue destinado a servir de espejo en el que los peruanos pudiéramos vernos reflejados y entendernos mejor a nosotros mismos." — contracubierta.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Novedades 2025 (Libros ingresados en el mes de enero)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Literatura Peruana 869.56 / S187C7 (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 026124

El escritor pertenece a la: Generación del 50.

Introducción — Voilá París — Paisajes escandinavos — Regreso a París — España, un corazón palpitante — Avignon: ciudad papal — Coda —España, veinte años después — Notas de travesía.

"A fines de 1956, Sebastián Salazar Bondy llega a París becado por el gobierno francés para seguir estudios en el Conservatoire National d'Art Dramatique con Jean Vilar, por entonces una de las figuras más prominentes de la cultura francesa. Durante su estadía europea, que se prolongará por diez meses, Salazar Bondy viajará a ciudades como Oslo, Copenaghe, Avignon, Madrid y Barcelona, entre otras, y escribirá sobre literatura, arte, cine y teatro, pero también sobre la política, la opinión pública, la experiencia urbana y otros aspectos de la vida en el viejo continente. Enviadas a Lima apenas escritas, esas crónicas se publican en el diario 'La Prensa'
Meses después, en el barco de regreso, Salazar Bondy escribirá “son muchos los días de la travesía, muchos e idénticos, y los dos cabos del viaje son de un extremo Europa y del otro América. Entre esos dos polos está en este instante nuestra vida, como en una pausa que conduce, por su flujo lento e implacable, a la meditación” con lo cual describe el talante de sus textos que, a pesar del tema europeo, no dejan de tener al Perú como horizonte pues todo lo que absorbió y describió fue destinado a servir de espejo en el que los peruanos pudiéramos vernos reflejados y entendernos mejor a nosotros mismos." — contracubierta.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2024. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados).

Con tecnología Koha