Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Marcos Yauri Montero / Edith Pérez Orozco, Jorge Terán Morveli, editores.

Colaborador(es): Pérez Orozco, Edith, 1980- [editora] | Terán Morveli, Jorge, 1976- [editor].
Series (Cuadernos urgentes ; 4).Editor: Lima : Distopía Editores, 2021Edición: 1a ed.Descripción: 191 p. ; 20 cm.ISBN: 978-612-47044-5-1.Tema(s): Yauri Montero, Marcos, 1930- | Siglo XX | Literatura peruana | Crítica e interpretación | Crítica literaria | Escritores peruanosClasificación CDD: 869.56
Contenidos:
Exordio. Marcos Yauri Montero: la memoria persistente y crítica.
Contenido: Javier Morales Mena. Marcos Yauri Montero. La crítica literaria que escribe la voz — Marta Torres V. Intertextualidad dialógica de los sueños en 'En otoño, después de mil años' — Santiago López Maguiña. María Colón de Marcos Yauri Montero: extravíos de una historia interrumpida — Jorge Terán Morverli. Memoria de lo andino: mestizos y crisis identitaria en 'María Colón' de Marcos Yauri — Edith Pérez Orozco. Hablan los muertos: estrategias narrativas intersticiales en 'No preguntes quién ha muerto' de Marcos Yauri — Alejandro G. Mautino Guillén. Las metáforas de la memoria. Algunas perspectivas críticas sobre 'No preguntes quién ha muerto' de Marcos Yauri Montero — Françoise Aubès. Las huacas no volverán jamás: ficción y reflexión sobre el concepto de transitoriedad en 'Memorias de un caballo' (2015) de Marcos Yauri Montero (Huarás, 1930) — Jeremías B. Martínez Rodríguez. El trauma de la posmodernidad: el discurso de la memoria como resistencia ante un mundo que cambia en 'Memorias de un caballo' de Marcos Yauri — Jim Anchante Arias. Mitología y cotidianidad en el poemario 'Yo y los días' de Marcos Yauri Montero — Yoni Príncipe Hernández. Nostalgiar la casa: apuntes en torno al poema de Marcos Yauri Montero.
Alcance y contenido: "La cuarta entrega de colección 'Cuadernos urgentes' está dedicada a uno de los autores más representativos de la literatura peruana: Marcos Yauri Montero. En ese sentido, se ha puesto especial énfasis en desarrollar los distintos ejes temáticos de su vasta obra, que van desde las relaciones violentas de la sociedad peruana, pasando por la memoria, el conflicto armado interno, la novela histórica, la dicotomía entre la tradición y la modernidad, entre otros. Ejes temáticos, que tal como lo señalan editores y participantes en este libro, no se limitan a un género literario determinado , sino todo lo contrario, se trata de un interés que atraviesa cada una de las propuestas creativas que el autor ha desarrollado de manera constante durante una gran parte del siglo pasado y de este nuevo siglo. Sin lugar a dudas, nos referimos a uno de los escritores más vigentes en el panorama actual de la literatura peruana. Por lo que el estudio de su obra, a pesar de los alcances críticos desarrollados hasta el momento, todavía es una agenda pendiente, que este nuevo volumen espera comenzar a saldar y, por qué no decirlo, generar nuevos lectores dispuestos a adentrarse en la obra del maestro Marcos Yauri Montero." — contracubierta.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Novedades 2025 (Libros ingresados en el mes de enero)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Biblioteca de origen Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
- Sala de investigación (Sala 10)
Biblioteca "Mario Vargas Llosa"
Colección Estudios Literarios 869.56 / Y38Z3P (Navegar estantería) Solo para lectura en sala 026040
Navegando Biblioteca "Mario Vargas Llosa" Estantes , Ubicación: - Sala de investigación (Sala 10) , Código de colección: Colección Estudios Literarios Cerrar el navegador de estanterías
869.56 / W48Z3R Poética vanguardista Westphaleana 869.56 / W55Z4D María Wiesse en Amauta : 869.56 / W55Z4W Letra y música de María Wiesse 869.56 / Y38Z3P Marcos Yauri Montero 869.56 / Z3C Punto de vista : 869.56 / Z3E85 Nudos y voces en la república : 869.56 / Z3G La denominación en la caracterización de personajes :

Exordio. Marcos Yauri Montero: la memoria persistente y crítica.

Contenido: Javier Morales Mena. Marcos Yauri Montero. La crítica literaria que escribe la voz — Marta Torres V. Intertextualidad dialógica de los sueños en 'En otoño, después de mil años' — Santiago López Maguiña. María Colón de Marcos Yauri Montero: extravíos de una historia interrumpida — Jorge Terán Morverli. Memoria de lo andino: mestizos y crisis identitaria en 'María Colón' de Marcos Yauri — Edith Pérez Orozco. Hablan los muertos: estrategias narrativas intersticiales en 'No preguntes quién ha muerto' de Marcos Yauri — Alejandro G. Mautino Guillén. Las metáforas de la memoria. Algunas perspectivas críticas sobre 'No preguntes quién ha muerto' de Marcos Yauri Montero — Françoise Aubès. Las huacas no volverán jamás: ficción y reflexión sobre el concepto de transitoriedad en 'Memorias de un caballo' (2015) de Marcos Yauri Montero (Huarás, 1930) — Jeremías B. Martínez Rodríguez. El trauma de la posmodernidad: el discurso de la memoria como resistencia ante un mundo que cambia en 'Memorias de un caballo' de Marcos Yauri — Jim Anchante Arias. Mitología y cotidianidad en el poemario 'Yo y los días' de Marcos Yauri Montero — Yoni Príncipe Hernández. Nostalgiar la casa: apuntes en torno al poema de Marcos Yauri Montero.

"La cuarta entrega de colección 'Cuadernos urgentes' está dedicada a uno de los autores más representativos de la literatura peruana: Marcos Yauri Montero. En ese sentido, se ha puesto especial énfasis en desarrollar los distintos ejes temáticos de su vasta obra, que van desde las relaciones violentas de la sociedad peruana, pasando por la memoria, el conflicto armado interno, la novela histórica, la dicotomía entre la tradición y la modernidad, entre otros. Ejes temáticos, que tal como lo señalan editores y participantes en este libro, no se limitan a un género literario determinado , sino todo lo contrario, se trata de un interés que atraviesa cada una de las propuestas creativas que el autor ha desarrollado de manera constante durante una gran parte del siglo pasado y de este nuevo siglo. Sin lugar a dudas, nos referimos a uno de los escritores más vigentes en el panorama actual de la literatura peruana. Por lo que el estudio de su obra, a pesar de los alcances críticos desarrollados hasta el momento, todavía es una agenda pendiente, que este nuevo volumen espera comenzar a saldar y, por qué no decirlo, generar nuevos lectores dispuestos a adentrarse en la obra del maestro Marcos Yauri Montero." — contracubierta.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

El catálogo es propiedad de la Casa de la Literatura Peruana. 2024. Todos los derechos reservados.
Dirección: Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima (Antigua Estación Desamparados).

Con tecnología Koha