Algo de él queda y será entregado a los demás. Sebastián Salazar Bondy : ensayos en torno a su obra / Alejandro Susti, editor.
Colaborador(es): Susti, Alejandro [editor]
.
Editor: Lima : Editorial Horizonte, 2024Edición: 1a ed.Descripción: 273 p. ; 24 cm.ISBN: 978-612-5059-40-6.Tema(s): Salazar Bondy, Sebastián, 1924-1965![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
Tipo de ítem | Ubicación actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Mario Vargas Llosa" - Sala de investigación (Sala 10) | Biblioteca "Mario Vargas Llosa" | Colección Estudios Literarios | 869.56 / S187Z3S (Navegar estantería) | Solo para lectura en sala | 026122 |
Navegando Biblioteca "Mario Vargas Llosa" Estantes , Ubicación: - Sala de investigación (Sala 10) , Código de colección: Colección Estudios Literarios Cerrar el navegador de estanterías
869.56 / R7541Z7P Iván Rodríguez Chávez : | 869.56 / R76Z7R Tributo a un maestro : | 869.56 / S187Z3H Sebastián Salazar Bondy : | 869.56 / S187Z3S Algo de él queda y será entregado a los demás. Sebastián Salazar Bondy : | 869.56 / S252Z7M Nicomedes Santa Cruz : | 869.56 / S252Z7R Nicomedes Santa Cruz, Zaña y África | 869.56 / S252Z7S Mi tío Nicomedes |
Presentación — Sebastián Salazar Bondy y el surgimiento de una nueva dramaturgia peruana 'de lo margina' en la década de 1960 / Ernesto Barraza Eléspuru — Una mirada de género en el libro de relatos 'Náufragos y sobrevivientes' de Sebastián Salazar Bondy / Violeta Barrientos Silva — Lima la horrible, de Sebastián Salazar Bondy: un ensayo verbal y visual / Peter Elmore — Pentálogo del perfecto microcuentista: declinaciones del registro fantástico en siete textos cortos de Sebastián Salazar Bondy / Audrey Louyer — La Lima de Sebastián Salazar Bondy en Lima la Horrible / Wiley Ludeña Urquizo — La espacialización de la poesía en la teoría lírica de Sebastián Salazar Bondy / Alex Morillo Sotomayor — Sebastián Salazar Bondy y el teatro: diálogo íntimo con la patria / Ernesto Ráez Mendiola — La poesía como inmemorial convite / Ina Salazar — Lima como protagonista en 'Náufragos y sobrevivientes' de Sebastián Salazar Bondy / Carlos Schawalb — Cultura, identidad nacional y arte realista en la obra de Sebastián Salazar Bondy / Alejandro Susti — Sebastián Salazar Bondy entre la Grecia antigua y el Perú contemporáneo: Ifigenia en el mercado / Luca Valle Salazar — Sebastián Salazar Bondy y el patriotismo espiritual de Inca Garcilaso de la Vega / Thomas Ward.
Testimonios. Conferencia/Homenaje a Sebastián Salazar Bondy / Abelardo Oquendo — Sebastián: corazón y poema / Javier Sologuren — Conferencia/Homenaje a Sebastián Salazar Bondy / Blanca Varela — Sobre los autores de los ensayos.
"Este volumen constituye un homenaje a la vida y obra de Sebastián Salazar Bondy (1924-1965) con ocasión de la conmemoración del centenario de su nacimiento. Su título retoma las palabras que José María Arguedas incluyera en un texto suyo dedicado al autor, pocos días después de su muerte, en julio de 1965: "Algo de él queda y será entregado a los demás".
El lector encontrará en este libro doce ensayos producidos por crítico y escritores nacionales y extranjeros que abordan las más importantes facetas que el autor desarrolló a lo largo de su intensa trayectoria como creador: su teatro -y el rol que le cupo en la refundación del teatro nacional desde mediados del siglo XX-, a través de los ensayos de Ernesto Barraza, Ernesto Ráez Mendiola y Luca Valle Salazar; su poesía, género que cultivó desde muy joven, cuyo estudio se renueva ahora con los aportes de Alex Morilo e Ina Salazar; su canónico ensayo, Lima la horrible, abordado por Wiley Ludeña y Peter Elmore desde novedosas perspectivas; su narrativa - ya sea a través del cuento o el relato breve-, estudiada por Violeta Barrientos, Carlos Schwalb, y Audrey Louyer, respectivamente; y finalmente, la relación que Salazar Bondy estableció con la obra del Inca Garcilaso, estudiada por Thomas Ward, y sus reflexiones en torno al concepto de cultura y la estética realista, por Alejandro Susti.
Asimismo, el volumen incluye los testimonios de algunos de sus compañeros de generación (Blanca Varela, Javier Sologuren y Abelardo Oquendo) y, en su presentación, la evocación de aquellos escritores quienes lo conocieron personalmente y valoran desde muy temprano su producción: Emilio Adolfo Westphalen, Mario Vargas Llosa, Jorge Eduardo Eielson, Luis Loayza, José Miguel Oviedo y Fernando de Szyszlo.